Está en la página 1de 25

¿Qué son las (ETS)

enfermedades de
transmisión sexual?

Cualquier persona que tiene


relaciones sexuales con otra
persona puede contraer una
enfermedad de transmisión sexual.
Las personas que tienen este tipo
de enfermedades a veces no lo
saben, porque con frecuencia no
tienen molestias. Pero ello no
significa que no esté afectando su
salud.
¿ Cuáles son los
síntomas?

Los síntomas de una ETS pueden


variar desde irritaciones leves
hasta un dolor fuerte. Otros
síntomas ocurren solamente
cuando la enfermedad avanza. En
la mayoría de los casos, los
problemas de salud a largo plazo se
pueden evitar con un tratamiento a
tiempo.
Algunos síntomas
son:
• Dolor en la región anal si se tiene Pequeñas ampollas con dolor
relaciones sexuales anales en la zona genital
• Llagas en la zona genital, anal o
en la boca
• Lesiones en la piel, en especial
en las palmas de las manos y los
pies
• Pequeñas ampollas con dolor en
la zona genital
• Fiebre, dolores en el cuerpo y
ganglios
• Cansancio, pérdida de peso,
infecciones frecuentes, fatiga
• Verrugas en la zona genital.
¿ Cuál es la causa
de las ETS?
Las causas de las ETS son
pequeños organismos vivos
llamados bacterias, virus,
parasito. Pueden ser
transmitido de una persona a
otra por sangre,
aguja(inyecciones), semen o los
fluidos vaginales y otros fluidos
corporales.
¿Qué parte de nuestro cuerpo afectan las
ETS?
Pueden afectar distintas zonas de nuestro
cuerpo de acuerdo al tipo de práctica
sexual que realicemos, o sea no sólo la
zona de los genitales, ya que muchas
personas practican sexo anal y/u oral
también, esto hablaría en primera
instancia del lugar del contagio, y de allí
pasan a la sangre pudiendo infectar todos
los órganos de nuestro cuerpo.
Las ITS pueden tener importantes
consecuencias para la salud, incluidos
síntomas en los genitales, complicaciones
durante el embarazo, infertilidad,
aumento en la probabilidad de transmisión
del VIH y efectos psicosociales.
¿Cómo se previenen?

En general postergar la edad


del inicio de relaciones
sexuales en los adolescentes o
la abstinencia sexual es una
forma de
prevenirlas. Limitar el número
de parejas sexuales también y
siempre usar preservativo
RECOMENDACIONES:
¿Qué se hace
cuando hay un
diagnóstico de una
ETS?
Se debe comenzar con el tratamiento
inmediatamente, tomar el curso
completo de los medicamentos, y
seguir los consejos de su médico.
 Evitar la actividad sexual mientras
cuando se está bajo el tratamiento
por una ETS.
 Hacer un examen de seguimiento
para asegurarse que la ETS ha sido
tratada con éxito.
Enfermedades de ETS
 SIFILIS
 GONORREA
 CLAMIDIA
 HEPATITIS B
 HERPES
 PAPILOMA VPH
 TRICONOMIASIS
 SIDA
SIFILIS
 La sífilis es una infección bacteriana causada por
Treponema pallidum

 SINTOMAS
 En general produce una llaga o úlcera en los genitales
(pene, vagina o vulva) que no es dolorosa pero
sumamente contagiosa, ya que esta llaga esta repleta de
gérmenes y además aparecen ganglios en la ingle.
También pueden aparecer en el ano o en la boca de
acuerdo a la práctica sexual que se realice. Otros
síntomas cuando esta enfermedad se encuentra más
 avanzada son problemas en la piel (manchas rojas),
hepatitis, problemas en el sistema nervioso, o en los
huesos.
GONORREA
 Infección bacteriana de transmisión sexual que, si no se trata, puede ser
causa de infertilidad
 La gonorrea es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Se puede
contraer por contacto con la boca, la garganta, los ojos, la uretra, la
vagina, el pene o el ano.

SINTOMAS
 Muchas veces no produce síntomas rápidamente sino después de varias
semanas del contagio. Cuando los produce, algunos de estos síntomas son:
ardor o dolor al orinar, flujo vaginal de color amarillento verdoso en la
mujer o secreción con pus por el pene del hombre.
la gonorrea que afecta los ojos puede
causar dolor ocular, sensibilidad a la
luz y secreción similar al pus de uno o
ambos ojos.
CLAMIDIA
 La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común. Es
causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a
hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraer clamidia en el
cuello del útero, el recto o la garganta. Los hombres pueden contraer
clamidia en la uretra (el interior del pene), el recto o la garganta.
SINTOMAS:
 Flujo vaginal en mujeres
 Secreción del pene en hombres
 Dolor durante las relaciones sexuales en mujeres
 Sangrado entre períodos menstruales y después del sexo en mujeres
 Dolor testicular en hombres
HEPATITIS B
 La hepatitis B es una infección del hígado
que se transmite a través de nuestra sangre
y nuestros fluidos corporales. Se trata de
una enfermedad de transmisión sexual
altamente contagiosa.

 SINTOMAS
 Los síntomas varían y pueden incluir color
amarillento de los ojos, dolor abdominal y
orina oscura. Algunas personas,
especialmente los niños, no experimentan
síntomas. Los casos crónicos pueden incluir
insuficiencia hepática, cáncer o cicatrices.
HERPES

 El herpes es una infección causada


por un virus herpes simple (VHS).
 El herpes bucal provoca llagas
alrededor de la boca o en el rostro.
El herpes genital es una
enfermedad de transmisión sexual
(ETS). Puede afectar los genitales,
las nalgas o el área del ano.
SINTOMAS
 Los primeros síntomas son
dolor, comezón y pequeñas
llagas.
 Forman úlceras y escaras.
Después de la infección inicial,
el herpes genital permanece
latente en el cuerpo. Los
síntomas pueden volver a
aparecer durante años.
 Se pueden usar medicamentos
para controlar los brotes.
PAPILOMA VHP
 Por lo general, el VPH es
inofensivo y desaparece
espontáneamente, pero
algunos tipos pueden provocar
verrugas genitales o cáncer.
 tipos de VPH (los tipos 6 y 11)
causan la mayoría de los casos
de verrugas genitales. Las
verrugas no son nada
agradables, pero son causadas
por un tipo del VPH de bajo
riesgo, ya que no provocan
cáncer ni otros problemas
graves de salud
 Los tipos 16 y 18) son los
causantes de la mayoría de los
casos. A estos se los denomina
VPH de alto riesgo. El cáncer
cervical es comúnmente asociado
al VPH, pero el VPH también
puede causar cáncer en tu vulva,
vagina, pene, ano, boca y
garganta.
TRICONOMIASIS
Es una enfermedad de
transmisión sexual (ETS) muy
común causada por la infección
transmitida por el parásito
protozoario llamado
Trichomonas vaginalis.
Los hombres que tienen
tricomoniasis por lo general no
tienen síntomas. Las mujeres
embarazadas que tienen
tricomoniasis pueden correr un
mayor riesgo de tener a sus
bebés prematuramente.
SINTOMAS
MUEJERES El tratamiento más
común para la
 Secreción vaginal que suele ser tricomoniasis consiste en
con mal olor y puede ser blanca, tomar miento una gran
gris, amarilla o verde dosis de metronidazol
 Enrojecimiento, ardor y picazón (Flagyl) o tinidazol
en los genitales (Tindamax).

 Dolor al orinar o tener relaciones


sexuales
HOMBRES: Sin embargo, cuando
aparecen, suelen ser los siguientes:

 Irritación dentro del pene


 Sensación de ardor al orinar o
luego de eyacular
 Secreción proveniente del pene
SIDA El virus se puede
transmitir mediante
el contacto con la
Es la infección causada por el sangre, el semen o
virus de la inmunodeficiencia los fluidos vaginales
humana, que se llama de esta infectados, leche
manera porque produce en el materna .
organismo la destrucción de
nuestro sistema de defensa de
las infecciones y de algunos tipos
de cáncer.
No existe hasta ahora cura para
el VIH-SIDA. Se puede controlar
con tratamientos especiales,
pero hoy sigue siendo una
enfermedad mortal.
SINTOMAS
 Sudores
 Escalofríos
 Fiebre recurrente
 Diarrea crónica
 Ganglios linfáticos inflamados
 Manchas blancas persistentes
o lesiones inusuales en la lengua o la boca
 Fatiga persistente, sin causa aparente
 Debilidad
 Pérdida de peso
 Erupciones cutáneas
o bultos
las ETS y el embarazo Las enfermedades de
transmisión sexual
como la clamidia,
gonorrea, sífilis,
Tener una ETS durante el tricomoniasis
embarazo puede dañar al bebé: bacteriana pueden
 La gonorrea y la clamidia tratarse y curarse con
pueden causar problemas de antibióticos que se
salud a los bebés, desde pueden tomar en
infecciones oculares hasta forma segura durante
neumonía. el embarazo. Las ETS
causadas por virus,
 La sífilis puede causar abortos como el del herpes
espontáneos o la muerte del genital, la hepatitis B o
feto al nacer. el VIH, no se pueden
 La infección con el VIH puede curar.
transmitirse al bebé

También podría gustarte