Está en la página 1de 27

Posgrado

SESIÓN 2:
Sistema Electrónico de
Contrataciones del Estado - SEACE
Al final de la presente clase estaré en la capacidad de
comprender el Sistema Electrónico de las Contrataciones del
Estado - SEACE.
CONTRATACIONES DEL ESTADO

Fases del proceso de contratación

1 2 3

Actuaciones Procedimiento Ejecución


preparatorias de selección contractual
01 Sistema Electrónico de
Contrataciones del Estado

□ Definición, obligatoriedad y administración.


¿Qué es el SEACE?
Es el sistema que permite el intercambio y difusión de
información sobre las contrataciones del Estado, así como la
realización de transacciones electrónicas. Aquí se registran todos
los documentos vinculados al proceso, incluyendo
modificaciones contractuales, laudos, conciliaciones, entre
otros.
Características
PÚBLICO: La información que SEACE contiene es pública y es de libre acceso por
cualquier institución, organismo o ciudadano que lo requiera.

FORMAL: Toda la información contenida en el SEACE tiene como sustento


documentación física que obra en los archivos de la Entidad. Sujeto a las
formalidades normadas por la Ley de Contrataciones del Estado.

INTEGRAL: En el SEACE se registra toda la información del proceso de contratación,


desde su planificación en el Plan Anual de Contrataciones, hasta la liquidación o
conformidad del contrato suscrito.
Registro de supuestos excluidos del ámbito
de aplicación de la LCE
• Se registran las contrataciones del Estado excluidas del ámbito de
aplicación de la Ley (literales f y j del art. 4. de la LCE)

• Se registran las contrataciones del Estado excluidas del ámbito de


aplicación de la Ley, pero sujetas a supervisión del OSCE.

Ver detalle en la DIRECTIVA N° 003-2020-OSCE/CD (Directiva SEACE)


Obligatoriedad
Todas las Entidades están obligadas a utilizar el Sistema
Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) en las
contrataciones que realicen, independientemente que se
sujeten al ámbito de aplicación de la presente norma, su cuantía
o fuente de financiamiento.

Los funcionarios o servidores públicos que incumplan con lo


mencionado serán sancionados por de falta grave.
Transparencia y publicidad
El registro de información se efectúa en el marco de los
principios de transparencia y publicidad que rigen las
contrataciones públicas, dicha información es de acceso libre y
gratuito a través del SEACE, de acuerdo a lo establecido en la
Ley, regímenes especiales y demás normativa aplicable.
Administración del SEACE y órganos a cargo
El SEACE está administrado por la Dirección del SEACE del OSCE.
Dicha dirección es responsable de evaluar, supervisar y controlar
la gestión de la plataforma SEACE, del Catálogo Único de Bienes,
Servicios y Obras, el Registro de Entidades Contratantes y el
Registro del Certificado SEACE.
Validez y eficacia de los actos
Las actuaciones y actos realizados por medio del SEACE,
incluidos los efectuados por el OSCE y Perú Compras, en el
ejercicio de sus funciones tienen la misma validez y eficacia que
las actuaciones y actos realizados por medios manuales,
sustituyéndolos para todos los efectos legales. Dichos actos se
entienden notificados el mismo día de su publicación.
Notificación a través del SEACE
Todos los actos realizados a través del SEACE en el marco de lo
dispuesto por la Ley y su Reglamento se entienden notificados el
mismo día de su publicación.

Entidades = Proveedores
Secciones del SEACE Jefe de adm. o del OEC solicita
emisión o desactivación de
PÚBLICO RESTRINGIDO certificado para autorizar
Se requiere usuario acceso o registro de
No se requiere usuario información. Es personal.
- Procedimientos de
selección
- PAC
- Órdenes de ENTIDAD PROVEEDORES
compra y servicios - Actos Para presentarse en:
preparatorios • Procedimientos
- Procedimientos electrónicos
de selección • Catálogos electrónicos
- PAC de AM
- Contrato
- CUBSO
- Registro de OC y
OS
- Otros
Responsabilidad: uso del Certificado SEACE
1. Los usuarios autorizados son responsables de verificar que la
información registrada es idéntica a la información que se
tiene como documento final aprobado, bajo responsabilidad
(para quien solicita y para quien registra).
2. Tiene carácter de declaración jurada.
3. La información es responsabilidad de la entidad que registra.
Interacción con otros sistemas

CONTRALORÍA PERÚ
(INFOBRAS) COMPRAS

MEF RENIEC
(SIAF, SIGA) SEACE Datos
ciudadanos

SUNAT OSCE
(RUC) (RNP)

Política Nacional de Gobierno Electrónico


CONTRATACIONES DEL ESTADO
SISTEMA ELECTRÓNICO -SEACE 02
SEMANA N°01

ÓRGANOS A CARGO
¿Qué es el Comité de Selección (CS)?
Se trata de un órgano colegiado y autónomo que se encarga de
la preparación, conducción y realización del procedimiento de
selección hasta su culminación.

El comité es competente para preparar los documentos del


procedimiento de selección, así como para adoptar las
decisiones y realizar todo acto necesario para el desarrollo del
procedimiento hasta su culminación, sin que puedan alterar,
cambiar o modificar la información del expediente de
contratación.
Conformación del Comité de Selección
Bienes y servicios en general

Un miembro del Un miembro tiene ¿?


OEC conocimiento técnico en Especialista del
el objeto de la OEC o del AU
contratación
Conformación del Comité de Selección
Contratación de ejecución de obras, consultoría en general y
consultoría de obras

Miembro con conocimiento Miembro con conocimiento Un miembro del


técnico en el objeto de la técnico en el objeto de la OEC
contratación contratación
Conformación del Comité de Selección
Ejecución de obras: diseño y construcción

Un miembro Un miembro Tres expertos


del OEC del AU independientes
Conocimiento especializado en la
elaboración de expedientes técnicos
de la especialidad de la obra a
contratar

Art. 217 del Reglamento


Designación del Comité de Selección

Suplentes asumen sólo


ante la ausencia de los
Titulares titulares

Titular de la OEC entrega Presidente


entidad expediente del Comité
o f. delegado
Irrenunciable; sin embargo, puede
Suplentes ser removido por caso fortuito o
fuerza mayor, por cese en el servicio,
conflicto de intereses u otra situación
Impedimentos para integrar el CS

Titular de la Fiscalizador Servidores que hayan aprobado el


entidad o control: expediente, designado el comité de
Regidores, consejeros selección, aprobado los documentos del
regionales, directores de procedimiento o tengan facultades para
empresas, auditores, otros. resolver el recurso de apelación.
Características y responsabilidad del CS

Es autónoma en Son solidariamente Gozan de las mismas


sus decisiones responsables facultades. No hay
jerarquías
Quórum y acuerdos

El quórum se da con la Los acuerdos se adoptan Los acuerdos que adopte el comité de Puede solicitar el apoyo que
presencia total de los por unanimidad o por selección y los votos discrepantes, requiera de las dependencias o
integrantes. mayoría. No cabe la constan en actas que se incorporan al áreas pertinentes de
abstención. expediente de contratación. la Entidad.
OEC
• Competentes para preparar documentos del procedimiento, adoptar decisiones
y realizar todo acto necesario para su desarrollo hasta su culminación.
• No puede modificar información del expediente de contratación.
• En Licitación Pública, Concurso Público y Selección de Consultores Individuales,
la Entidad designa un Comité de Selección para cada procedimiento de
selección.
• El OEC tiene a su cago la Subasta Inversa Electrónica, la Adjudicación
Simplificada, la Comparación de Precios y la Contratación Directa.
• En la Subasta Inversa Electrónica y en la Adjudicación Simplificada, la Entidad
puede designar Comité de Selección o un comité de selección permanente,
cuando lo considere necesario.
• En obras y consultoría de obras siempre debe designarse Comité de Selección.
25
CONCLUSIONES
TEMA 2

 El SEACE permite el intercambio de información y difusión de las contrataciones del


Estado, transacciones electrónicas, registro de los procedimientos de selección.

 El SEACE es de uso obligatorio por las Entidades y las personas que participan en los
procedimientos de selección, y es administrado por el OSCE, y las actuaciones
registradas tienen la misma validez y eficacia que las actuaciones y actos realizados
manuales sustituyéndolos para todos los efectos legales.

 Los órganos a cargo de los procedimientos de selección es el Comité de selección y el


Órgano encargado de las Contrataciones (OEC).

También podría gustarte