Está en la página 1de 7

LA DIGESTIÓN EN ANIMALES

SISTEMA DIGESTIVO EN PECES

• Su sistema digestivo inicia con una boca terminal.


• No hay glándula salival, la lengua es pequeña en el
suelo de la boca.
• La faringe se comunica hacia las branquias, donde
retienen las partículas suspendidas, estas partículas
continúan por el esófago que es corto.
• El estómago que es curvo termina en la válvula pilórica
donde desembocan los ciegos pilóricos que secretan
enzimas.
• El hígado y el páncreas desembocan en el intestino que
termina en el ano.
SISTEMA DIGESTIVO EN ANFIBIOS

• Poseen una boca ancha provista de una lengua


protráctil emergente fijada en la región anterior; la
región posterior produce secreción y emerge para
atrapar las presas.
• Poseen dientes para evitar el escape del alimento y
pase hacia el esófago.
• Posee estomago tubular e intestino delgado y grueso.
• Desemboca en la cloaca hacia donde llegan los
restos de la alimentación que a su vez eliminan a
través del ano.
SISTEMA DIGESTIVO EN REPTILES

• Las tortugas son ADONTOS (sin dientes) y


tienen un pico llamado RANFOTECA.
• El alimento hace su paso de la boca, hacia el
esófago, estomago e intestino.
• El intestino desemboca en la cloaca, que se abre
al exterior a través del ano.
SISTEMA DIGESTIVO EN AVES

• Su sistema digestivo inicia con la dilatación ranfoteca (pico


córneo)
• Las aves granívoras presentan buche (dilatación del esófago
para almacenar el alimento temporalmente)
• El estómago anterior o proventrículo produce enzimas
digestivas para la digestión química de los alimentos.
• El estómago posterior o ventrículo (molleja) en donde se
tritura el alimento.
• La cloaca actúa de común para la eliminación de orina y
heces.
• Presentan hígado y páncreas como glándulas anexas.
SISTEMA DIGESTIVO EN MAMÍFEROS
• Comienza en la boca.
• El paso del alimento por el esófago.
• Tiene una gran estomago que les sirve para almacenar los alimentos
el tiempo suficiente como para que actúen los ácidos gástricos para
la digestión de las carnes.
• El recorrido llega al hígado: Es clave para la digestión de las grasas.
• Seguidamente hace su paso por el páncreas quien ayuda a la
asimilación de las grasas, hidratos de carbono y proteínas.
• El intestino delgado regula cómo van circulando los alimentos.
• Por último, en la parte final del intestino delgado hallamos la
conducción hacia el intestino grueso aquí sucede la mayor parte de
la absorción del agua que ingirieron. Los desechos ocasionados a lo
largo de la digestión serán almacenados en él antes de ser
expulsados.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte