Está en la página 1de 13

¿CÓMO IMPLEMENTAR UN

SISTEMA INTEGRADO DE
GESTION ? (SIG)

PONENTE : ING. ROSANNA .B. GUERRA


CHICO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Es una plataforma que permite unificar los sistemas de gestión de una empresa que anteriormente se
trabajaban en forma independiente con el fin de reducir costos y maximizar resultados.
Los SIG generalmente comprenden los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y de salud en el
trabajo, sin embargo existen también modelos que están integrando al SIG la gestión de IT (tecnologías de
información) o R+D (investigación y desarrollo) entre otros.
El más grande impulso para la adopción de los SIG ha sido la alineación de las normas ISO 4501: 2018, ISO
14001:2015 e ISO 9001:2015, lo cual ha permitido no solo simplificar el proceso de implementación sino el
desarrollo de una documentación y normativa común para todos los sistemas. Como se puede apreciar, la
normativa ISO es el eje fundamental de todo SIG.
Sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo.
La gestión eficaz de un sistema de calidad permite conseguir clientes fieles; el cumplimiento de la legislación
laboral y de prevención de riesgos laborales, así como una gestión justa y ética de los recursos humanos
propiciará a unos trabajadores cualificados y motivados; mientras que la gestión medioambiental permitirá
que la sociedad se vea favorecida por un trato de las personas y estructuras, estructurado como responsable
con el medio ambiente.
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

LEY N° 29783 (20/08/2011)


LEY N° 30222 (11/07/2014)
LEY N°31246 (25/06/2021)
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

D.S N° 005-2012-TR (24/04/2012)


D.S N°006-2014-TR (09/08/2014)
D.S N°010-2014-TR (20/09/2014)
D.S N°012-2014-TR (31/10/20214)
D.S N°016-2014-TR (23/12/2016)
D.S N°020-2019-TR (24/12/2019)
D.S N°001-2021-TR (29/01/2021)

FORMATOS REFERENCIALES
R.M N° 050-2013-TR (15/03/2013)
R.M N°-082-2013-TR (04/05/2013)
R.M N°245-2021-TR (10/12/2021)
IMPLEMENTACION DEL
SGSST
ETAPA I
EVALUACION
INICIAL O
EVALUACION
DE
SEGIMIENTO
DEL SGSST

ETAPA V
ETAPA II
MEJORA
POLITICA
CONTINU
DE SST
A

ETAPA IV ETAPA III


IMPLEMENTA OBJETIOS
CION DE LOS PLANES Y
PROGRAMAS PROGRAMA
DE SST S DE SST
LA EVALUACIÓN INICIAL
LISTA DE LOS
LINEAMIENTO
R.M 050-2013-TR S DEL S DE
VERIFICACION
DSST QUE
ESTA BASADO
EN LA LEY
29783
PORCENTAJE
DE
CUMPLIMIENT
O DEL SGSST

LISTA DE
VERIFICACIO
R.M 186-2019-SUNAFIL N EN
MATERIA DE
SEGURIDAD Y
SALUD ENE
LE TRABAJO
ETAPA 1-R.M 186-2019-
SUNAFIL
ETAPA 2 : POLÍTICA DE SST
LEY N°29783 : ARTICULO N°23
a) La protección de la seguridad y salud de todos los miembros de la organización
mediante la prevención de las lesiones, dolencias, enfermedades e incidentes
relacionados con el trabajo.
b) El cumplimiento de los requisitos legales pertinentes en materia de seguridad y salud
en el trabajo, de los programas voluntarios, de la negociación colectiva en seguridad y
salud en el trabajo, y de otras prescripciones que suscriba la organización.
c) La garantía de que los trabajadores y sus representantes son consultados y participan
activamente en todos los elementos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el
trabajo.
d) La mejora continua del desempeño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el
trabajo.
e) El sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo es compatible con los otros
sistemas de gestión de la organización, o debe estar integrado en los mismos.
ETAPA 3 : PLANES Y PROGRAMAS
DE SST
D.S N°001-2021-TR : ARTICULO N°42
Son funciones del comité de seguridad
y salud en el trabajo, o del/de la supervisor/a de
seguridad y salud en el trabajo, las siguientes:
c) Conocer, aprobar y dar seguimiento al cumplimiento
del Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo,
del Programa Anual del Servicio de Seguridad y Salud en
el Trabajo y del Programa Anual de Capacitaciones en
seguridad y salud en el trabajo
ETAPA 3 : PLAN DE SST
- ALCANCE
- ELABORACION DE LINEA BASE
- POLITICA DE SST
- OBJETIVOS Y METAS
- COMITÉ O SUPERVISOR DE SST
- IDENTIFICACION DE PELIGROSY EVALUACION DE RIESGOS LABORALE S Y MAPAS DE RIESGOS
- ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES
- CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- PROCEDIMIENTOS
- INSPECCIONES INTERNAS DE SST
- SALUD OCUPACIONAL
- CLIENTES SUBCONTRATISTAS Y PROVEEDORES
- PLAN D E CONTIGENCIA
- INVESTIGACION DE ACCIDENTE INCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES
- AUDITORIAS
- ESTADISTICAS
- IMPLEMENTACION DEL PLAN (PRESUPUESTO /PROGRAMA DE SST))
ETAPA 3 : PROGRAMA
ANUAL DE SST
Definir los Objetivos y Definir cada una
metas que se van Asignar los
de las Actividades
alcanzar en SST ,en el recursos(Humano
año especificando el que s e van a
indicador seconomico,etc)
realizar

Realizar el
Seguimiento periódico Establecer los Nombrar los
al cumplimiento de las
Actividades detalladas
tiempos d e responsables para
en el Programa Anual Ejecucion cada actividad
de SST
ETAPA 4 : IMPLEMENTACION
DE LOS PROGRAMAS DE SST AGENTE
FISISCO
AGENTES
DOCUMENT
COMITÉ O QUIMICOS
OS Y CONTROL
SUPERVISOR AGENTES
REGISTROS OPERACIONAL
DE SST BIOLOGICOS
DEL SGSST
AGENTE
ERGONOMIC
O
VIGILANCIA DE AGENTE
CAPACITACION
LA SALUD PSICOSOCIAL
ES DE SST
OCUPACIONAL
OBJETIVOS Y ALCANCES

LIDERAZGO COMPROMISO Y LA POLITICA DE


SEGURIDAD Y SALUD EN LE TRABAJO
ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONE DEL
EMPLEADORLOS UPERVISORESDEL COMITÉ DE
SST
STANDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS
OPERACIONES

ESTANDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOSS


ERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS

PREPARACION Y RESPUESTAS ANTE


EMERGENCIAS
* REGLAMENTO INTERNO
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE
RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES
* MAPA DE RIESGO
ETAPA 5 : MEJORA
CONTINUA
f) Las Recomendaciones del
a) Los objetivos de g) Los Cambios en las
Comité de SST y por
sst en el trabajo Normas Legales
cualquier miembro de la
empresa en pro de mejoras

e) Los Resultados y h) Los Resultados de las


b) Los Resultados recomendaciones de las Inspecciones de Trabajo y
de las Actividades Auditorias y Evaluaciones sus respectivos medidas de
del IPER realizadas por la dirección recomendación advertencia
de la empresa requerimiento

c) Los resultados de d) La Investigación de


Accidentes enfermedades e i) Los Acuerdos
la Supervisión y
incidentes relacionados al convencionales y
Medición de la
trabajo Actas de Trabajo
Eficiencia

También podría gustarte