Está en la página 1de 11

ELEMENTOS DE LAS

OBLIGACIONES

 Sujetos (art. 724)


 Vínculo jurídico (art. 724)
 Objeto (art. 725)
SUJETOS
 Personas “vinculadas” o “atadas” por la
obligación
 Dos sujetos o polos: activo (acreedor) y
pasivo (deudor)
SUJETOS
 Personas humanas (arts. 19 y ss.).
 Personas jurídicas públicas o privadas (arts.
141, 145 y ss.).
SUJETOS - REQUISITOS

Deben tener capacidad: capacidad de derecho ya


que la capacidad de ejercicio puede ser suplida por
representante (arts. 26, 32 y concs.).
Deben ser distintos entre sí, de lo contrario, la
obligación se extingue por confusión (arts. 931 y 932).
Deben estar determinados o ser determinables
(hasta el momento del pago).
SUJETOS
Algunos supuestos de indeterminación

 Obligaciones “propter rem”: Son aquellas que


pesan sobre el titular de dominio o poseedor de
una cosa; si la cosa se transmite, la obligación
sigue a la cosa (p/e deuda por medianería).
Títulos al portador.
Ofertas o promesas al público.
Promesa de recompensa.
VÍNCULO JURÍDICO
Es la situación de atadura o ligamen entre el
acreedor y el deudor.
Posibilita al acreedor exigir el cumplimiento
de la prestación al deudor (art. 724)
 Es lo que diferencia a la obligación del deber
moral (art. 728).
VÍNCULO JURÍDICO

Actualmente el vínculo recae


sobre el patrimonio del
deudor y no sobre su persona.
VÍNCULO JURÍDICO

Mientras dure la relación


jurídica, deudor y acreedor
deben obrar de buena fe
(art. 729).
OBJETO

Es la conducta que debe


realizar el deudor para
satisfacer el interés del
acreedor (art. 725).
OBJETO – REQUISITOS –art. 725
Posible:
 Físicamente posible.
 Jurídicamente posible.
Lícito: no contrario al ordenamiento jurídico.
Debe estar determinado o ser determinable (hasta el momento
del pago).
Patrimonialmente valorable: debe tener contenido patrimonial
pero puede responder a un interés patrimonial o
extrapatrimonial del acreedor. Es decir, el interés que tiene el
acreedor puede no ser patrimonial pero el objeto debe ser
siempre susceptible de valoración en dinero ya que, de lo
contrario, no es posible la ejecución forzada de la obligación.
OBJETO - REQUISITOS

Piensen en ejemplos de cada


uno de los requisitos.

También podría gustarte