Está en la página 1de 12

MOVIMIENTO

LITERARIO
MODERNISMO
1.

CARACTERÍSTICA
TUVO LUGAR DESDE FINALES DE SIGLO XIX HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XX, SE DESTACÓ
POR SU INTERÉS EN ROMPER CON LOS ESTILOS TRADICIONALES.
POR LA BÚSQUEDA DE NUEVAS FORMAS DE EXPRESIÓN Y DE ESTÉTICA.
RESULTÓ EL PRIMER MOVIMIENTO LITERARIO SURGIDO FUERA DE EUROPA
LE DA IMPORTANCIA A LA ESTÉTICA.
RECHAZO A LA REALIDAD.
ABUNDANTE PRECIOSISMO.
INFLUENCIA DE LA MITOLOGÍA GRECOLATINA
Principales autores y sus obras
◦ Rubén Darío “Azul “ y “El sátiro sordo”
◦ José Martí “ Nuestra América “
◦ Juana Borrero “ Crepuscular “
◦ Amado Nervo “ Los jardines interiores”
◦ Antonio Machado “Soledades”
MOVIMIENTO
LITERARIO
VANGUARDISMO
CARACTERÍSTICAS
NACE EN CONTRAPOSICIÓN AL MODERNISMO PARA ROMPER CON EL
PERFECCIONAMIENTO Y DAR CABIDA A UN ESPÍRITU DE RENOVACIÓN.
LOS ESCRITORES DESAFIARON LA ESCRITURA LINEAL Y LÓGICA DE LA
NARRACIÓN, CON TÉCNICAS COMO EL TRANSLOQUE, EL HUMOR NEGRO, EL
MONOLOGO INTERIOR, LA POESÍA CON VERSOS LIBRES.
SURGIERON DIFERENTES MOVIMIENTOS CON ESTÉTICAS DIFERENTES.
LAS OBRAS VANGUARDISTAS SE ATREVIERON A EXPONER TEMAS TABÚES
Principales autores y sus obras
◦ Pablo Neruda “Veinte poemas de amor y canción desesperada
◦ César Vallejo “ Los heraldos negros”
◦ Jorge Luis Borges “Ficciones”
◦ Teresa de la Parra “Ifigenia”
◦ Silvina Ocampo “Viaje olvidado”
MOVIMIENTO
LITERARIO
REALISMO
CARACTERÍSTICA:
EL REALISMO FUE UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO Y LITERARIO CUYO PROPÓSITO
FUE LA REPRESENTACIÓN OBJETIVA DE LA REALIDAD BASADA EN LA
OBSERVACIÓN DE LOS ASPECTOS COTIDIANOS QUE BRINDABA LA VIDA DE LA
ÉPOCA.
LA NOVELA FUE LA EXPRESIÓN MÁS DIFUNDIDA Y MÁS POPULAR .
EL LENGUAJE UTILIZADO EN LAS OBRAS DEL REALISMO REFLEJA EL HABLA
COMÚN
Principales autores y sus obras
◦ José de la Cuadra “Sangurima”
◦ Enrique Gil Gilbert “ Tren”
◦ Demetrio Aguilera Malta “ Don Goyo”
◦ León Tolstoi “Guerra y paz”
◦ Benito Pérez Galdós “ Doña Perfecta”
MOVIMIENTO
LITERARIO
INDIGENISMO
CARACTERÍSTICAS:
EXPRESA A PARTIR DE ELEMENTOS LINGÜÍSTICOS Y ELEMENTOS CULTURALES PROPIOS DE
LOS PUEBLOS INDÍGENAS.
NO PRETENDEN MOSTRAR LOS ABUSOS O PROBLEMAS QUE SUFRIERON LOS
INDÍGENAS, SINO MOSTRAR SU EXISTENCIA.
SE INTENTA VER AL INDÍGENA COMO EL PROTAGONISTA Y HÉROE DE LA
HISTORIA, INTENTANDO VER LA HISTORIA DESDE SU PERSPECTIVA
SE TRATA DE RETRATAR EL CONFLICTO ACONTECIDO ENTRE EUROPEOS Y
AMERICANOS, PARA COMPRENDER LAS GRANDES DIFERENCIAS SURGIDAS
ENTRE AMBOS SISTEMAS.
Principales autores y sus obras
◦ Mauricio Magdaleno “El resplandor”
◦ Clorinda Matto de Turner “ Aves sin nido”
◦ Pedro Almendariz “La rebelión de los colgados”
◦ Enrique Othón Díaz “La montaña virgen”
◦ Jorge Icaza “ Huasipungo”

También podría gustarte