Está en la página 1de 16

CLASE DE

historia
Prof. Katherinna Toledo
7° Básico
Bienvenidos
a una nueva clase sobre la prehistoria
Asegúrense de tener lo
siguiente antes de comenzar:
Necesitaremos:
Cuaderno de Historia.
Libro de Historia de 7° básico
Lápiz, lápices o lapiceras de colores para destacar títulos y palabras importantes.
Goma, corrector, regla.
Reglas y objetivos de la clase

1 Objetivo: Caracterizar el pensamiento y el desarrollo cultural del


Homo sapiens en el Paleolítico

2 Reglas: Participar activamente, hacer todas las preguntas necesarias,


escribir la información más importante, respetar a la profesora y a los
compañeros y compañeras.
¿cómo pensaba el homo
sapiens?
¿Cómo era el paleolítico?

Hace unos 2,5 o 3 millones de años, Las sociedades del Paleolítico tenían Su economía estaba basada en
nuestros ancestros comenzaron a fabricar un tipo de vida nómade, que estaban la recolección, la caza y la
las primeras herramientas de piedra organizadas en bandas pesca.
nómade

Tipo de vida en que las comunidades se trasladan


de un lugar a otro en busca de recursos,
permaneciendo temporalmente en los lugares.
¿cómo era la sociedad del
paleolítico?
“El desarrollo de un campamento base fue ya de por sí una invención evolutiva
de primera magnitud, que había sentado un claro factor de diferenciación entre
analicemos el siguiente los homínidos y el resto de primates. El hecho de compartir el alimento guardaba
documento: una evidente relación con el de invertir en la caza, pues esta actividad no
resultaba provechosa más que de vez en cuando, aunque ocasionalmente
Según la información de introducía en el campamento cantidades relativamente grandes de comida. […]
las fuentes escritas de esta Y no solo la carne se habría compartido: provista de su saco de transporte, la
página, ¿cuáles fueron hembra recolectora podía llevar a casa más alimento vegetal del que ella y sus
algunas de las hijos necesitaban La consecuencia de todo ello, […] las mujeres se
características de la especializarían en la recolección, los hombres en la caza, y los frutos de ambas
sociedad paleolítica? actividades serían compartidos en un campamento base comunal”.
¿qué capacidades tenía el homo sapiens?

También desarrollan la ritualidad y


Alrededor de 70.000 años atrás, la Se piensa que fue en esta época que los
manifestaciones artísticas, estas últimas
especie Homo sapiens comenzó a Homo sapiens desarrollaron el lenguaje.
agrupadas bajo el nombre de arte rupestre
pensar de un modo distinto
¿arte rupestre?

Manifestación artística realizada sobre soportes


rocosos, ya sea en el interior de cuevas o al aire
libre, y sobre objetos cotidianos transportables
(arte mueble).
Hora de actividades

Leamos las fuentes de la página


29 del libro de historia.
Documentos d y f respondamos
¿Por que fue importante el desarrollo del lenguaje?
¿cuál fue la importancia del arte rupestre? ¿qué
información nos aportan?
¿Cómo se relacionaron con su
entorno?

Economía depredadora: practicaban Las sociedades del Paleolítico tenían El ser humano ha transformado
actividades como la recolección, la caza y un tipo de vida nómade con su entorno mediante actividades
la pesca asentamientos no permanentes o con el fin de satisfacer sus
transitorios. necesidades.
asentamiento
Lugar donde se instala un grupo humano. Estos
puedes ser transitorios como lugares de refugio
(cuevas) y campamentos o definitivos como
pueblos.
¿Cómo elegían dónde asentarse?

Disponibilidad de recursos Vulnerabilidad de la población ante Fragilidad del medio ante la


las amenazas del entorno acción humana
¿qué estudiamos hoy?
¿qué? ¿cuándo ? ¿cómo?

La revolución cognitiva del Hace unos 70.000 años atrás. los Homo sapiens desarrollaron
Homo sapiens El Homo sapiens comenzó a el lenguaje, la ritualidad y las
pensar de forma más manifestaciones artísticas (Arte
desarrollada, rupestre).
diferenciándose de las otras
especies
¡Gracias por
asistir!
¿Tienes alguna pregunta o comentario?
Nos vemos en la próxima clase!

También podría gustarte