Está en la página 1de 22

Técnicas de

Autorregulación
Emocional
“Competencias” o ámbitos del Aprendizaje Socioemocional
TODAS LAS EMOCIONES SON LEGITIMAS,
LA FORMA EN QUE SE EXPRESAN NO
1.-Autocontrol, Manejo de Impulsos y Conducta

“Capacidad para regular la expresión de las propias emociones para evitar


herir a otros y alcanzar un mayor equilibrio y bienestar”
2da Competencia Socioemocional “AUTOGESTIÓN”

 HABILIDADES:

1. Autocontrol, Manejo de Impulsos y Conducta


2. Manejo y Expresión adecuada de las Emociones
3. Automotivación, logro de Metas Personales
Muchos de los problemas en nuestra vida diaria
están relacionados con fallos en la regulación de
las emociones.

Un proceso regulatorio puede ser adecuado,


insuficiente o inadecuado

Es percibida y valorada como satisfactoria


cuando, tras las acciones realizadas ante un
acontecimiento, éstas se acercan a lo esperado.
Hay muchas razones por las que una persona desarrolla estrategias
erróneas o deficitarias, entre ellas se encuentran razones innatas como
el temperamento de la persona y razones aprendidas como su vida
con su familia y padres, experiencias propias, aprendizaje o normas
socioculturales
Flexibilidad cognitiva
Habilidades
Cognitivas en el
proceso de
Control Inhibitorio
Autorregulación

Planificación
Hace referencia a un conjunto heterogéneo de procesos:
LA PERCEPCIÓN:

• Es la vía que utiliza el cerebro para captar


los estímulos que nos rodean a través de los
órganos sensoriales
Nuestra percepción nos engaña, por los automatismos
que realiza el cerebro con el fin de ahorrar energía. Si
estamos en cierto estado afectivo negativo, tenderemos a
percibir las cosas de una manera poco realista, y en
ocasiones de forma irracional
A las diferencias en valoración se suman diferencias
individuales y temporales a la hora de definir respuestas
emocionales. Así, diferentes individuos pueden valorar la
misma situación de diferente forma y sentirán, por tanto,
distintas emociones.

LA
VALORACIÓN
las valoraciones arrancan el proceso emocional iniciando los
: cambios fisiológicos, expresivos y conductuales que definen el
estado emocional

Cada respuesta emocional es elicitada por un patrón distinto


de valoración, de manera que incluso los mismas valoraciones
pero combinadas de distinta
manera participan en el desarrollo de distintas emociones
ACCIONES O
CONDUCTAS
¿Es posible enseñarles a los niños a autorregular sus emociones?

• La mayor parte de las conductas se aprenden, sobre todo


de los padres, de los profesores y de las personas que
rodean al niño.

• Para conseguir que el niño aprenda a manejar


adecuadamente sus emociones es necesario que los padres
y profesores cuenten con la suficiente información como
para poder regular y controlar sus estados emocionales y
facilitar que los niños los aprendan y desarrollen.
Enseñar a controlar las emociones es diferente a reprimirlas.

Es importante que el niño aprenda a expresarlas de acuerdo con el momento, la situación ylas
personas presentes.

¿Cómo se puede Reforzar la idea de que todas las emociones son necesarias.

desarrollar la educación
emocional en los niños? No existen emociones buenas o malas.

No se puede evitar las emociones.

Todos tenemos derecho a todos nuestros sentimientos, incluso los de temor.


Expresar las emociones

Si comparten sus emociones,


Es importante transmitir al niño
Expresar las emociones, hablar sean las que sean, se sentirán
que todos necesitamos saber lo
de cómo se sienten ayuda a mejor y les podemos ayudar ha
que estamos sintiendo y que los
pensar y actuar de la manera encontrar una manera adecuada
demás lo sepan.
más adecuada de manejarla
ALGUNAS TÉCNICAS:

Qué exprese cómo se siente


UN BUEN RECURSO SON LOS CUENTOS
Autorregulación emocional en Adolescentes

Respiración Técnica del Técnica de


diafragmática volumen fijo tiempo fuera

También podría gustarte