Está en la página 1de 10

Universidad Católica Tecnológica de Barahona

(UCATEBA

ASIGNATURA:
Ciencias Sociales

TEMA:
La Constitución y la Educación
La Constitución y la
educación
La Constitución es la base legal del sistema educativo y
garantiza el derecho a una educación de calidad en la
República Dominicana. Vamos a explorar cómo la educación
es protegida por nuestra Constitución.
El derecho a la educación
1 La educación es un derecho 2 La obligatoriedad de la 3 La educación inclusiva
humano educación
La Constitución garantiza que
La Constitución reconoce el La educación es un deber del toda persona debe recibir una
derecho a una educación gratuita Estado, quien debe garantizar su educación en igualdad de
y de calidad para todo ciudadano disponibilidad, calidad, acceso, condiciones sin importar su raza,
sin discriminación. equidad, y sostenibilidad para género, capacidad, origen o
todos. cualquier otra distinción.

4 La protección de los derechos de los niños

La Constitución garantiza que la educación debe estar basada en un sistema de valores que fomenten el respeto a los
derechos humanos, la equidad y la justicia social, y que proteja el interés superior de los niños.
La educación y las políticas educativas

Políticas educativas Consejo Nacional de Educación La formación docente Métodos y pedagogía


Las políticas educativas son El Consejo Nacional de La formación docente es Los métodos y estrategias
herramientas para el Educación es el órgano fundamental para la pedagógicas son importantes
desarrollo del sistema encargado de formular y implementación de políticas para alcanzar los objetivos de
educativo y para garantizar el proponer políticas educativas educativas efectivas que garanticen la política educativa y para
derecho a una educación de al Ministerio de Educación. una educación de calidad para proporcionar una educación
calidad. todos los ciudadanos. efectiva y relevante.
Los retos de la educación
1 Diversificación curricular

La necesidad de desarrollar programas educativos


Inclusión educativa 2 que atiendan a la diversidad de necesidades y
características de los estudiantes
La inclusión de estudiantes con necesidades
especiales y de aquellos en situación de
vulnerabilidad es un reto esencial para el sistema 3 Tecnología educativa
educativo.
La necesidad de usar la tecnología de manera
efectiva para mejorar la calidad de la educación y
Educación ciudadana 4 proporcionar herramientas y estrategias
pedagógicas actualizadas.
La necesidad de formar ciudadanos críticos, éticos
y responsables con habilidades y valores
democráticos.
Artículo de la Constitución que habla de la educación

Artículo 63 Artículo 64 Artículo 65

La educación es un derecho El sistema educativo nacional tiene La educación será plurilingüe,


fundamental de toda persona y un la finalidad de formar integralmente intercultural, inclusiva, integral, de
deber prioritario e ineludible del ciudadanos y ciudadanas capaces calidad, con permanente actualización,
Estado, orientado al desarrollo de participar activa y y gratuita en lo fundamental, en todos
humano, cultural, social y responsablemente en los procesos sus niveles y modalidades.
económico de la sociedad. de desarrollo social y económico
del país.

Artículo 66
Las políticas, planes y programas educativos serán formulados y ejecutados con la activa participación de la sociedad y en
cumplimiento de los principios, objetivos y normas establecidos por la presente Constitución y las leyes.
La educación pre-universitaria

La educación pre-universitaria es vital para la formación de la Es importante fomentar la creatividad y la curiosidad.


persona.
Etapas de la educación pre universitaria

Educación primaria Educación secundaria

• Educación básica
• Educación básica

• Núcleos de aprendizajes prioritarios • Educación técnica y profesional

• Educación técnica • Formación técnica


La educación universitaria

Acceso a la educación superior Autonomía universitaria Recursos económicos

El ingreso a la educación superior debe Las universidades tienen autonomía El Estado debe garantizar el
ser amplio, igualitario y gratuito. para definir su vocación, definir sus financiamiento adecuado para el
políticas, su gobierno y garantizar la desarrollo y la calidad de la educación
calidad de la educación superior. universitaria.

También podría gustarte