Está en la página 1de 44

ALINEACIÓN DE

LA DIRECCIÓN

Ing. RENE MARCOS QUISPE ZELA


Descripción…

• Para prevenir el desgaste


prematuro de los neumáticos.
• Para dar mayor estabilidad al vehículo.
• Recuperación del volante en curvas.
Descripción…

• Para que exista:


– Facilidad en la conducción.
– Facilidad en el giro.
– Seguridad.
– Comodidad.
ANGULOS

DE

ALINEACIÓ

N
CAMBER

• Se ma inclinación e las
lla d uedas
ruedas , a las r son
delan teras que parte
instal adas con la hacia
super ior inclinadas ro
adent o hacia fuera.
Siguiente…
CAMBER

• Cuando la parte superior de la


rueda se inclina hacia fuera, se
llama inclinación POSITIVA
de la rueda,
• Así mismo la inclinación
hacia adentro se llama
inclinación NEGATIVA de la
rueda.
CAMBER
CAMBER Positivo…
• Reducción del en la
esfuerzo dirección.
• Sesube en general el centro
de gravedad.
• Menor agarre lateral.
• Mayor posibilidad de vuelco.
CAMBER Cero…

• La principal razón para la


inclinación cero de la
rueda es que previene el
desgaste desigual de los
neumáticos.
CAMBER Negativo…
• Se baja en general el centro de
gravedad, quedando el chasis más
bajo, lo que puede desgastarlo en
pistas bacheadas o al frenar.
• Mejor respuesta a la dirección.
• Menor posibilidad de vuelco.
• Mejor agarre lateral.
CAMBER
CASTER
• Es la inclinación hacia
delante y hacia atrás del
eje del sistema de
dirección.
• Es medido en grados desde
el eje de dirección con
relación a un eje vertical.
• La distancia desde la
intersección de la línea de
centro del eje con el piso
se llama: PISADA DEL
CASTER
CASTER
Función del CASTER…

• Estabilidad en línea recta.


• Recuperación del
neumático debido a la pisada del
caster.
Angulo de CONVERGENCIA

• Cuando las partes delanteras de


las ruedas están más cerca de ,as
partes traseras (desde arriba) se
denomina CONVERGENCIA.
• La situación opuesta se denomina
DIVERGENCIA.
Angulo de CONVERGENCIA
Función del ángulo de
CONVERGENCIA

• Es suprimir el empuje del


camber generado cuando este
se aplica.
Convergencia delantera

• Mas convergencia:
– Menos dirección.
– Más estabilidad en recta.
• Menos convergencia
(incluso divergencia):
– Más dirección.
– Menos estabilidad en recta.
RADIO

DE

GIRO
RADIO DE GIRO

• Silas ruedasdelanteras
izquierda y derecha giraran
exactamente la misma
cantidad, tendrían el mismo
radio de giro, entonces seria
imposible el giro uniforme debido
al PATINAJE LATERAL de los
neumáticos.
RADIO DE GIRO
RADIO DE GIRO
• En un actual, las
vehículo sistema de
articulaciones
dirección son modificadas para
del los ángulos apropiados.
lograr
SERVICIO

DE

ALINEACIÓ

N DE

RUEDAS
SERVICIO DE ALINEACIÓN DE
RUEDAS…

• La frecuente inspección y
corrección de la alineación
de las ruedas
no es generalmente
necesario bajo
condiciones normales de
uso.
PERO…

• Silos neumáticos que


se desgastan sin uniformidad.
• Si la dirección es inestable.
• Sila suspensión se ha
tenido de reparar debido un
accidente.

• Deben inspeccionarse y
corregirse la alineación de
las ruedas.
Inspección antes de la medición
del alineamiento de ruedas…

• Presión inflado de los


neumáticos.
• Desgaste muy desigual de
los neumáticos ó diferentes
tamaños.
• Longitudes de los tirantes
izquierdo y derecho.
Inspección antes de la medición
del alineamiento de ruedas…
• Deformación de las
partes de articulación de
desgaste
dirección. la
• De formación o desgaste de las
partes relacionadas con la
suspensión delantera.
• Inclinación lateral de la
carrocería.
PRUEBA

DE

CARRETERA
CONDICIÓN EN LÍNEA RECTA
• El volante de dirección debe
estar en la posición correcta.
• El automóvil debe correr recto
sin ladearse hacia la izquierda
o derecha.

• No existir bamboleo
debe a ninguna
excesivo
GIROS

• El volante de dirección
debe girar con en
facilidad ambas
direcciones.
• Devolver con rapidez y
suavidad a la posición
neutra al soltarlo.
FRENAJE

• El de
volante debe
dirección
tirar hacia ningún
no cuando se frena
lado
el vehículo en una
carretera plana y
uniforme.
COMPROBACIÓN DE RUIDO
ANORMAL
• No debe oírse ningún ruido
anormal durante la circulación de
prueba.
• Además, los mecanismos de la
dirección y de la suspensión no
deben ponerse en contacto con el
chasis ni la carrocería cuando se
gira completamente el volante.
MÉTODOS

DE

CORRECCIÓN
MÉTODOS DE CORRECCIÓN:

• En el caso de factores para los


cuales hay mecanismos de
regulación, corregir usando
dicho mecanismo.
• En el caso de los factores para
los cuales no hay mecanismos
de regulación, hallar la parte
que falla, luego remplazarla o
repararla.
Corrección del ÁNGULO DE
CONVERGENCIA.
• Para regular la convergencia,
debemos cambiar la longitud del
tensor que está conectado en los
brazos del muñón de la dirección.
Corrección del ÁNGULO DE
CONVERGENCIA.
• En el tipo de doble tensor, la regulación
se realiza por las longitudes de los
tensores derechos e izquierdo idénticos.
• Ciertas longitudes son diferentes, traerá
consigo una regulación incorrecta del
ángulo de giro.
Corrección del ÁNGULO DE
CONVERGENCIA.
REGULACIÓN DEL CAMBER Y
CASTER

• Los lugares y métodos para


regular el camber y caster
dependen del vehículo y los
tipos de suspensión.
• Para procesode
el
regulación, remitirse al
manual de reparaciones
para mayor detalle.
Regulación separada del
CAMBER
• Existe un
mecanismo
leva de
excéntrica entre el
tipo
amortiguador y el muñón de
dirección.
Regulación separada del CASTER

• El caster
es regulado
cambiando
la distancia l
entre
el
y brazo inferiorel
usando
tuerca oti
separador delra
tirante. nt
e
la
Regulación simultánea de
CAMBER Y CASTER
• En el extremo inferior del brazo
inferior hay un perno de montaje
tipo leva excéntrica.
Regulación simultánea de
CAMBER Y CASTER
• También se ha
provisto de
laminillas
desde el árbol
del brazo
superior y la
superficie de
montaje del
bastidor.
Regulación simultánea de
CAMBER Y CASTER
• También existen pernos de montaje de
tipo de levas excéntricas que son
utilizadas en la parte frontal y posterior
del brazo inferior.
GRACIAS

POR

SU

ATENCIÓ

También podría gustarte