Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “MANUEL NUÑEZ

BUTRON” DE JULIACA.
Evaluación parcial de la unidad didáctica: sistema de encendido
Docente: Ing. Rene Marcos QUISPE ZELA

Nombres:
______________________________________________________________________________
Fecha: ____/______/____ Semestre_______

RECUERDE: Antes de responder lea detenidamente cada pregunta, analice lo que se le pide y
responda concretamente.

PARTE I FALSO O VERDADERO


Encierre con un circulo la letra “F” para falso o la letra “V” para verdadero a la respuesta o
comentario que se le presenta a continuación.

1. Los tres elementos principales de un motor de gasolina son: una buena mezcla de aire-
combustible, una buena compresión y una buena chispa.
V F
2. La mezcla de aire-combustible está comprimida y se quema en el cilindro. Esta combustión
genera la fuerza motriz del motor.
V F
3. La energía térmica puede convertirse en una fuerza motriz más eficaz cuando la fuerza de
combustión máxima se genera gracias a la posición del cigüeñal en 10° con respecto al punto
muerto post-superior.
V F

PARTE II SELECCIÓN MULTIPLE


A continuación, aparecen una serie de interrogantes subraye la letra de la alternativa
correcta a cada una de ellas.

1. Controla el sistema electrónico de inyección de gasolina y el avance de encendido:


a) TCCS
b) TSSC
c) TCSC

2. El valor exacto de una mescla completa o relación estequiometrica es de:


a) 14,7 Kg de aire / 1kg de gasolina
b) 14,8 Kg de aire / 1kg de gasolina
c) 14,7 Kg de aire / 1.2kg de gasolina

3. El sensor encargado de dar información relativa al régimen de giro y la fase motor es de


tipo.
a) Inductivo
b) Permanente
c) Magnetico

4. La alimentación de la ECU está protegida por un fusible de

a) N° 32 de 3A
b) N° 32 de 4A
c) N° 32 de 5A
PARTE III COMPLETAR LAS PARTES DE LOS GRAFICOS

También podría gustarte