Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Tema:
“Acero estructural perfil canales”

Curso:
Estructura en Acero
 
Docente:
Ing. Danilo Saavedra Ore

Presentado por:
- Atoccsa Cruz Juan Carlos
- Mondragón Yuto Luis Miguel
- Gibaja Velázquez Ronaldo
- Romero Peña Mily
- Alarcón Kacha Abel
-Chavez Palomino Jhorman

Abancay – Apurímac
2023
ALEACIONES

El hierro químicamente puro, no tiene aplicación en la Ingeniería Civil. El hierro para ser acero tiene que ser
fusionado, es decir, combinado con otros elementos como carbono, manganeso, cobre, silicio, molibdeno,
níquel, cromo y tener un mínimo de impurezas, fósforo y azufre,

El acero es aquella aleación del hierro que puede forjarse sin tratamiento previo ni posterior

El mineral hierro no se encuentra puro en la naturaleza, generalmente se encuentra oxidado, por lo que es
necesario un proceso de reducción, con el carbono y aire a presión, en los Altos Hornos, y dada la afinidad del O
con el C, se genera CO2.
cromo

Cobre

Los siguientes elementos usados en


aleaciones de acero proporcionan las manganeso
siguientes características:

molibdeno

niquel

silicio
Los Aceros al Carbono se dividen en cuatro categorías de
acuerdo a la cantidad de carbono

Los aceros estructurales


más conocidos son los
Aceros al Carbono y son moderado
los más económicos; los bajo carbono carbono (0.15-
(menos de 0.15%); 0.29%)
denominados Aceros de
Alta Resistencia tienen un
Punto de Fluencia mayor
medio carbono
pero son más caros y alto carbono
(0.30-0.59%)
consiguen esa resistencia (0.6-1.7%).
con la adición de otros
elementos químicos y/o
tratamientos.
PROPIEDADES MECANICAS

LIMITE DE FLUENCIA
El límite de fluencia significa el fin de la zona elástica
del acero y el inicio de la zona plástica. Eso significa que
al superar el límite de fluencia, el material se deformará
de forma permanente, irreversible.
- Según ASTM A36
 Límite de Fluencia = 250 MPa (25.5 kg/mm2)
mínimo.
- Según ASTM A36/A572 (DUAL)
 Límite de Fluencia = 350 MPa (35.2 kg/mm2)
mínimo.
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN
 La resistencia a la tracción es la cantidad de carga o tensión que puede soportar el acero
antes de que se estire y se rompa. Es la resistencia del material a la tensión causada por
las cargas mecánicas aplicadas al material.
 Resistencia a la Tracción : 400 – 550 MPa (40.8 – 56.2 kg/mm2).
ELONGACION
La elongación o también conocida como alargamiento, es una magnitud que se encarga
de medir el aumento en la longitud que puede experimentar un material, cuando éste es
sometido a un esfuerzo de tracción antes de que este llegue a quebrarse o romperse. Dicho
alargamiento se expresa o mide con el porcentaje de aumento con respecto a su longitud
inicial.
- Según ASTM A36
 Alargamiento en 200 mm: = 20.0% mínimo.
 
- Según ASTM A36/A572 (DUAL)
 Alargamiento en 213 mm: = 21.0% mínimo.
SOLDABILIDAD
La soldabilidad es la capacidad del aceros para ser unidos al aplicar alguna de las técnicas de
soldadura, tomando en cuenta sus características y propiedades, y lo más importante, sin que
presenten tensiones, daños, modificaciones estructurales negativas o deformaciones.
- Según ASTM A36
 Soldabilidad Buena.
 
- Según ASTM A36/A572 (DUAL)
 Soldabilidad Buena.
PRESENTACIÓN:
Se comercializa en barras de 6 metros de longitud. Se suministra en paquetes de 1 t .

IDENTIFICACION:
Los canales son identificados con marcas estampadas que indican el fabricante, las dimensiones
nominales y las Normas, según el siguiente
esquema:
USOS

Construcción de
estructuras que
requieren resistir
grandes cargas.
Útil para sostener lozas.
- Viga de acero en Fabricación de
forma de U. carrocerías.
Implementos Agrícolas.
Construido bajo
normas de calidad.
Excelente soporte
estructural.
Buena apariencia
estética y aligera el
peso en las
construcciones.
Permite ahorro de tiempo en
construcción.

Disminuye los costos de


materiales.

Buena seguridad al reducir


el
riesgo de derrumbes. - Se fabrica en alta
Permite remodelar o ampliar resistencia y grado A
fácilmente. – 36.
- MARCO DE ACERO
ESTRUCTURAL DE UN
PUENTE
- BASE
ESTRUCTURAL DE
UN EDIFICIO
- MARCO DE ACERO
ESTRUCTURAL DE
UN EDIFICIO
Dimensiones estándares en el
mercado
¿Qué es un Canal CPS ?

Canal cps, también conocido como vigas de acero con forma


de “U”, canal estructural cps o canal Ce, es un perfil estándar
tipo c que se fabrica en largos de 20’ ( 6.10 m) ó de 40’ (12.20
m). Se emplea en sectores de la industria y la construcción. Las
medidas más comercializadas de este perfil son canal cps de 3
pulgadas, canal cps de 4 pulgadas, canal cps de 6 pulgadas y
canal cps de 8 pulgadas.
TOLERANCIAS:
De acuerdo al ASTM A36 ASTM 6M
CANALES DE 2”, 3” Y 4”: Longitud 6
metros.
CANALES ≥ 5”: Longitud 20 pies.
USOS: usados en la industria y la
construcción civil de edificios (pórticos,
cerchas, vigas, columnas) infraestructura,
carrocería etc.
COMPOSICION
QUIMICA:

TOLERANCIAS:
RECOMENDACIONES
• Se recomienda:
CANALES DE 2”, 3” Y 4”: Longitud 6 metros.
CANALES ≥ 5”: Longitud 20 pies.
• Los aceros perfil canal son fabricados en alta resistencia y grado A-36, bajo estrictas normas de seguridad,
entrega un excelente soporte estructural y tiene una buena apariencia estética y aligerar el peso en las
construcciones.
• Las medidas más comercializadas de este perfil canal son de 3 pulgadas, perfil canal de 4 pulgadas, perfil canal
de 6 pulgadas y perfil canal de 8 pulgadas,
• Su aplicación se ve reflejado en diferentes tipos de proyectos como la construcción de estructuras que requieren
resistir cargas,
• También es muy útil para sostener lozas, fabricación de carrocerías y su vez implementos agrícolas.
RECOMENDACIONES
La superficie, bordes y extremos de los
canales “U” no deben presentar óxido ni
defectos. Ambos extremos deben estar
pintados de color azul.
Los perfiles tipo canal o en general todos los
perfiles de acero empleados en nuestro medio
traen de fabrica una capa de aceite que lo
protege de la humedad presente en el medio
PERFIL DE ambiente, sin embargo esta protección es
temporal limitada al momento de su
ACERO TIPO despacho y transporte a la obra.
CANAL Para no producir deformaciones y pandeos, los
perfiles de acero de tipo canal no deben ser
nunca arrojados ni golpeados contra el piso ni
entre ellos.
CONCLUCIONES

01 02 03
Por las propiedades Su estructura está fabricada para
mecánicas del perfil de resistir grandes cantidades de peso
acero tipo canal se Por la mención de los y reducir el riesgo de derrumbe
diferentes autores se por sismos, así como permitir la
concluye que su mayor remodelación y ampliación de la
inercia corresponde en concluye que los
obra. Si bien ésta es su principal
el sentido de su altura, perfiles de acero de tipo
característica, es un material que
por lo que su uso lógico canal son ideales para también se emplea para la creación
es de canto para obtener todas las aplicaciones de marcos para almacenes, casetas,
su mayor resistencia a estructurales de la cobertizos y aulas.
la flexión. ingeniería civil.

También podría gustarte