Está en la página 1de 19

Aplicacion etica y legal de

la farmacologia en la
practica de enfermeria
Tnlgo. Alcides Arevalo
Objetivos
Que al finalizar la clase los estudiantes sean
capaces de:
✘ Conocer la relación que tiene la farmacología
con la enfermería y sus principales leyes y
principios éticos.
✘ Identificar las diferentes leyes que aseguran
la accesibilidad de los medicamentos.
2
Ley de medicamentos
Objeto
Objeto. Art. 1.La presente Ley tiene como
objeto, garantizar la institucionalidad que
permita asegurar la accesibilidad, registro,
calidad, disponibilidad, eficiencia y
seguridad de los medicamentos y
3
Ley de medicamentos
Ambito de aplicación
Art. 2. La presente Ley se aplicará a todas las
instituciones públicas y autónomas, incluido el Instituto
Salvadoreño del Seguro Social y a todas las personas
naturales y jurídicas privadas que se dediquen
permanente u ocasionalmente a la investigación y
desarrollo, fabricación, importación, exportación,
distribución, transporte, almacenamiento,
4
Ley de medicamentos
Art. 6. Son atribuciones y deberes de la Dirección Nacional de
Medicamentos:
a) Contratar a las personas que ocuparán los diferentes cargos
que garanticen el adecuado funcionamiento de la dirección
b) Elaborar el proyecto de presupuesto anual para cada ejercicio
financiero fiscal correspondiente a los ingresos y egresos de la
Institución y remitirlo al Ministerio de Hacienda para que sea
presentado a la Asamblea Legislativa para su aprobación;
c) Autorizar la apertura y funcionamiento de todo tipo de
5
Ley de medicamentos
Art. 7.- La Dirección estará conformada de la
siguiente manera:
✘ Ministerio de salud
✘ Ministerio de economia
✘ Ministerio de hacienda
✘ Defensoría del consumidor
6
Conceptos y Definiciones
Art. 13.- Para el objeto y finalidad de la presente
Ley, se utilizarán los siguientes conceptos y
definiciones.
Autorización para la Comercialización:
Procedimiento legal por el cual la autoridad
competente autoriza mediante su registro
sanitario la comercialización o la libre
7
Conceptos y Definiciones
Buenas Prácticas de Manufactura: Conjunto de
normas y procedimientos relacionados entre sí
destinados a garantizar que los productos
farmacéuticos conserven la identidad, pureza,
concentración. potencia e inocuidad requeridas
durante su periodo de vida útil.
Prescripción: Orden suscrita por los
8
Conceptos y Definiciones
Receta Médica: La receta médica pública o
privada de dispensación, es el documento que
asegura Ia instauración de un tratamiento con
medicamentos por prescripción de un médico,
odontólogo o veterinario.
Regente: Profesional químico farmacéutico
debidamente autorizado e inscrito para ejercer
9
Conceptos y Definiciones
Prescripción: Orden suscrita por los
profesionales legalmente autorizados, a fin que
uno o más productos farmacéuticos
especificados en aquélla sean dispensados.
Principio Activo: Toda sustancia o mezcla de
sustancias de origen natural, humano, animal,
vegetal, mineral, microbiológico, químico,
10
Conceptos y Definiciones
Farmacovigilancia: Se refiere a las actividades
relacionadas con la detección, evaluación,
entendimiento y prevención de reacciones
adversas o efectos secundarios relacionados
ocasionados a los pacientes con medicamentos,
con el fin de identificar nueva información
sobre los riesgos y asumir medidas orientadas a
11
Identificacion de envase
Art. 50.- Los fabricantes de medicamentos, después
del envasado, deberán identificar el medicamento por
medio de su etiqueta respectiva, la que debe
Dosis contener:de
Fechas
Nombre Comercial Elaboración y
Principio Activo Caducidad
Cantidad de Concentración dePresentación
Principio Activo
Indicación, Contraindicación, Número de Lote de
Advertencias
12
Fabricación
Principios éticos de la enfermería
Beneficencia: significa hacer el bien, en todas y cada
una de las acciones que se realizan; para evitar la
deshumanización profesional por el desarrollo
tecnológico
La enfermera que práctica este principio, debe
preocuparse por su auto preparación, para mantener la
competencia y el desempeño profesional que le
permitan brindar una atención de calidad, establecer
13
Principios éticos de la enfermería
No-maleficencia: significa no dañar y reconocer
la obligatoriedad de hacer el bien y no hacer el
mal. Esto, está ligado, estrechamente, al sistema
de valores morales que tiene el hombre, ya que
la escala de valores cambia, con el desarrollo de
la humanidad. La enfermera(o) trabaja con dos
valores reconocidos: la vida y la salud. Su
14
Principios éticos de la enfermería
Veracidad: Rige el actuar de la enfermera(o) con
lo que está ligado al ejercicio responsable de su
profesión, obligándola a decir la verdad aunque,
esta la coloque ante una situación difícil. La
enfermera(o), por tanto, debe cultivar virtudes
morales como la honestidad, humanismo,
integridad, dignidad profesional, justeza,
15
Principios éticos de la enfermería
Secreto profesional: obligación de guardar
reserva, sobre la información que dañe al
paciente, familia o comunidad que atiende,
mientras estos no autoricen a divulgarlo o
su silencio, pueda llevar implícito el daño a
terceros.
16
Habilidades éticas a desarrollar por
lasderechos
✘ Respetar los enfermeras
de la persona como
sujeto social.
✘ Proteger a los pacientes
✘ Aplicar la equidad, en la distribución de los
recursos.
✘ Exigir la medición de la satisfacción de la
población. 17
10 correctos al administrar los
medicamentos

18

¡¡Gracias por su
atencion!!

19

También podría gustarte