Está en la página 1de 15

NECESIDADES DE

HIGIENE
Y CONFORT
Enfermeria proporciona a los usuarios
GENERALIDADES hospitalizados higiene y confort ,
manteniéndolo en un ambiente
agradable, seguro y cómodo, ya que
debe estar limpio
AYUDA EN LA HIGIENE DEL PACIENTE

Las personas ingresadas en el


hospital suelen necesitar ayuda
para poder realizar su higiene
personal. Esta puede variar
mucho según los factores
personales del paciente y el tipo
de enfermedad.
El tipo de ayuda que el personal
sanitario debe prestar a la higiene de
un paciente esta determinado en
parte por la movilidad de este.
Algunos pacientes pueden bañarse si
reciben ayuda para entrar y salir de la
ducha. Unos pacientes pueden recibir
ayuda en la ducha, sentados en una
silla.
Cuando una persona no puede
levantarse se le realiza todo el aseo
en la misma.
Es necesario observar el estado de
la piel, y conocer los factores de
riesgo al que se esta expuesto el
paciente.
Algunos factores de riesgo pueden
ser:

Edad del paciente


Hidratación del paciente
Mal nutrición
Sobrepeso
Sudoración
Los hábitos y la actitud del paciente
tienen importancia a la hora del
aseo.

Algunos paciente tiene costumbres


de higiene inadecuada y su estancia
en el hospital pueden contribuir a
modificarlas o mejorarlas.
Un caso frecuente es el de las
personas que se lavan mal los
dientes, , explicarle la forma exacta
de hacerlo para evitar problemas de
caries
Cuidados de la
mañana y de la
tarde.
CUIDADOS MATUTINOS
Darla los buenos días al paciente.
Comprobar si se debe recoger
orina ( examen) ( depuración de
creatinina)
Lavado de cara y manos
Aseo de la boca
CUIDADOS VESPERTINOS

Se realizan antes de acomodar al


paciente para dormir.
Se debe acomodar la ropa de
camas, es importante decirle al
paciente que no coloque maletas
en su cama.
LOS CUIDADOS

Ofrecer material para el aseo.


Aplicar un masaje en la espalda.
Arreglar la ropa de cama.
Decirle las buenas noches.
Favorecer un espacio lo mas relajado
posible, apagar la luz.
La mayoría de los pacientes realizan su
baño 1 vez al día, en poco casos el paciente
se baña antes de dormirse durante la
BAÑO DEL noche. Esto les sirve para relajarse y
estimular la circulación y esto produce
PACIENTE bienestar al paciente.
Durante el baño en cama se puede
aprovechar para realizar masaje al
paciente.
Dependiendo del estado del paciente,
así puede ser un baño placentero o
BAÑO DEL puede ser un baño estresante. Por lo
tanto no debemos imponer, sino que
PACIENTE proponer y que ese momento sea de
relajación.
GRACIAS
TECNICO IIB

ESTUDIEN

También podría gustarte