Está en la página 1de 51

FRACTURAS Y LESIONES

ARTICULARES DE LOS
NIÑOS.
DR. ALFREDO SANDOVAL GONZALEZ
FRACTURAS EN LOS NIÑOS
 NO HAY QUE CONSIDERAR A LOS NIÑOS COMO
“ADULTOS PEQUEÑOS”.
 LAS FRACTURAS EN LOS NIÑOS DIFIEREN
COMPLETAMENTE A LA DE LOS ADULTOS.
ALTA FRECUENCIA DE FRACTURAS

 POR LO DELGADO DE
SUS HUESOS Y FALTA DE
CUIDADOS EN SUS
JUEGOS.
 LA MAYORIA DE SUS
FRACTURAS NO SON GRAVES.
 LAS FRACTURAS ARTICULARES
Y LAS DE LA PLACA
EPIFISIARIA SI PUEDEN SER
GRAVES.
 CONSIDERAR EL MALTRATO
INFANTIL.
ALTA FRECUENCIA DE FRACTURAS
 POR LO DELGADO DE SUS
HUESOS Y FALTA DE
CUIDADOS EN SUS JUEGOS.
 LA MAYORIA DE SUS
FRACTURAS NO SON
GRAVES.
 LAS FRACTURAS ARTICULARES
Y LAS DE LA PLACA
EPIFISIARIA SON GRAVES.
 CONSIDERAR EL MALTRATO
INFANTIL.
ALTA FRECUENCIA DE FRACTURAS
 POR LO DELGADO DE SUS
HUESOS Y FALTA DE
CUIDADOS EN SUS JUEGOS.
 LA MAYORIA DE SUS
FRACTURAS NO SON GRAVES.
 LAS FRACTURAS
ARTICULARES Y LAS DE
LA PLACA EPIFISIARIA SI
PUEDEN SER GRAVES.
 CONSIDERAR EL MALTRATO
INFANTIL.
ALTA FRECUENCIA DE FRACTURAS

 POR LO DELGADO DE SUS


HUESOS Y FALTA DE
CUIDADOS EN SUS JUEGOS.
 MUCHAS DE SUS FRACTURAS
NO SON GRAVES.
 LAS FRACTURAS ARTICULARES
Y LAS DE LA PLACA
EPIFISIARIA SI SON GRAVES.
 CONSIDERAR EL
MALTRATO INFANTIL.
PERIOSTIO MAS FUERTE Y MAS ACTIVO
 EL PERIOSTIO EN LA INFANCIA ES MAS RESISTENTE POR
LO QUE SU RUPTURA DURANTE UNA FRACTURA ES
MENOS PROBABLE.
 LA CAPACIDAD OSTEOGENICA DEL PERIOSTIO ES MAYOR
EN LOS NIÑOS QUE EN LOS ADULTOS.
PERIOSTIO MAS FUERTE Y MAS ACTIVO
 LA BISAGRA PERIOSTICA INTACTA PUEDE SER UTIL EN
LA REDUCCION CERRADA DE ESTAS FRACTURAS.
CURACION MAS RAPIDA DE LAS FRACTURAS.
 ESTA INTIMAMENTE LIGADO A LA ACTIVIDAD
OSTEOGENICA DEL PERIOSTIO Y DEL ENDOSTIO.
EN EL RECIEN NACIDO ES MAYOR ESTA
ACTIVIDAD.
 LA FALTA DE UNION DE LAS FRACTURAS ES MUY
POCO FRECUENTE EN LA INFANCIA.
PROBLEMAS ESPECIALES DE DIAGNOSTICO
 ASPECTO RADIOLOGICO VARIABLE DE UNA
EPIFISIS PUEDE SER CONFUSO (CENTROS DE
OSIFICACION SECUNDARIA).
 DIVERSAS PLACAS FISIARIAS PUEDEN
DESCONCERTAR Y SER CONFUNDIDAS CON
FRACTURAS.
PROBLEMAS ESPECIALES DE DIAGNOSTICO
 EN LAS EXTREMIDADES TOMAR RADIOGRAFIAS
COMPARATIVAS, CUANDO EXISTEN DUDAS.
CORRECCION ESPONTANEA DE CIERTAS
DEFORMIDADES RESIDUALES
 EN LOS NIÑOS CIERTAS DEFORMIDADES RESIDUALES TIENDEN
A CORREGIRSE EN FORMA ESPONTANEA POR UNA
REMODELACION OSEA O POR EL CRECIMIENTO DE LA PLACA
EPIFISIARIA.
 DEPENDE DE LA EDAD DEL NIÑO Y DEL TIPO DE
DEFORMIDAD QUE PRESENTE.
CORRECCION ESPONTANEA DE CIERTAS
DEFORMIDADES RESIDUALES
 LA ANGULACION RESIDUAL CERCA DE UNA PLACA
EPIFISIARIA TIENDE A CORREGIR EN FORMA
ESPONTANEA SIEMPRE QUE EL PLANO DE LA
DEFORMIDAD COINCIDA CON EL PLANO DE
MOVIMIENTO.
 LAS DEFORMIDADES ROTACIONALES NO SE
CORRIGEN EN FORMA ESPONTANEA
DIFERENCIA EN LAS COMPLICACIONES
 ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO DESPUES DE LAS
LESIONES DE LA PLACA DE CRECIMIENTO.
 CUANDO SE INFECTA UNA FRACTURA, LA OSTEOMIELITIS
SECUNDARIA SUELE SER MAS EXTENSA EN LOS NIÑOS.
DIFERENCIA EN LAS COMPLICACIONES
 LA ISQUEMIA DE VOLKMANN ES MAS FRECUENTE EN LOS
NIÑOS.
 LA RIGIDEZ ARTICULAR POSTRAUMATICA ES RARA EN LOS
NIÑOS, ASI COMO LA EMBOLIA GRASA, EMBOLIA PULMONAR
Y LA NEUROSIS POSTRAUMATICA.
MENOS FRECUENCIA DE ESGUINCES Y
LUXACIONES
 LOS LIGAMENTOS EN LOS NIÑOS SON FUERTES Y
RESISTENTES.
 ES MAS FACIL QUE SE PROVOQUE UNA FRACTURA POR
TRACCION, INCLUSO EN LA PLACA EPIFISIARIA.
 LA CAPSULA ARTICULAR TAMBIEN ES MAS FIBROSA Y
RESISTENTE EN LOS NIÑOS.
DISTINTO ENFASIS EN LOS METODOS DE
TRATAMIENTO
 CASI TODAS LAS FRACTURAS DE HUESOS LARGOS EN LOS
NIÑOS PEQUEÑOS SE PUEDEN TRATAR CON METODOS
CERRADOS.
 EXISTE TENDENCIA A TRATAR QUIRURGICAMENTE ALGUNAS
FRACTURAS EN NIÑOS MAYORES. EJEM. ANTEBRAZO, FEMUR.
DISTINTO ENFASIS EN LOS METODOS
DE TRATAMIENTO
 EN LOS NIÑOS NO EXISTE INDICACION PARA
COLOCAR ENDOPROTESIS EN FRACTURAS.
TIPOS ESPECIALES DE FRACTURAS EN
LOS NIÑOS
 FRACTURAS QUE AFECTAN LA PLACA EPIFISIARIA
 FRACTURAS OBSTETRICAS.
FRACTURAS DE LA PLACA EPIFISIARIA (FISIS)
 PRESENTAN PROBLEMAS ESPECIALES TANTO PARA
EL DIAGNOSTICO COMO PARA EL TRATAMIENTO.
 TIENEN EL RIESGO DE COMPLICACIONES POR
ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO LOCAL Y EL
CONSIGUIENTE DESARROLLO DE DEFORMIDADES
OSEAS.
CARTILAGO DE CRECIMIENTO O FISIS
 LA ZONA MAS DEBIL DE LA FISIS ES LA ZONA
DEL CARTILAGO DE CALCIFICACION (ZONA DE
CALCIFICACION PROVISIONAL) A ESTE NIVEL SON
LAS LESIONES FISIARIAS.
 SU APORTE SANGUINEO ES A TRAVES DE SU
SUPERFICIE EPIFISIARIA.
CARTÍLAGO DE CRECIMIENTO O FISIS

 EN LA EXTREMIDAD
INFERIOR EL
CRECIMIENTO MAYOR
ES A TRAVES DE LAS
FISIS DE LA RODILLA Y
EN LA SUPERIOR DE
LAS DEL HOMBRO Y
LA MUÑECA.
DIAGNOSTICO DE LAS LESIONES DE LA
PLACA EPIFISIARIA
 NIÑO ACCIDENTADO QUE PRESENTA DOLOR
LOCAL, TUMEFACCION, QUE INDICAN UNA
FRACTURA CERCA DEL EXTREMO DE UN HUESO
LARGO.
DIAGNOSTICO DE LAS LESIONES DE LA
PLACA EPIFISIARIA
 RADIOGRAFIAS EN AL MENOS DOS PROYECCIONES.
 DE SER NECESARIO RADIOGRAFIAS COMPARATIVAS
DIAGNOSTICO DE LAS LESIONES DE LA
PLACA EPIFISIARIA
 DE SER NECESARIO RADIOGRAFIAS COMPARATIVAS
DIAGNOSTICO DE LAS LESIONES DE LA
PLACA EPIFISIARIA
 DE SER NECESARIO RADIOGRAFIAS COMPARATIVAS
CLASIFICACION DE SALTER-HARRIS DE LAS
LESIONES FISIARIAS
 SE BASA EN EL MECANISMO DE LA LESION, ASI
COMO EN LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA
LINEA DE FRACTURA Y LAS CELULAS DE
CRECIMIENTO DE LA PLACA EPIFISIARIA.
CLASIFICACION DE SALTER-HARRIS DE LAS
LESIONES FISIARIAS
 SE CORRELACIONA CON EL METODO DE
TRATAMIENTO Y EL PRONOSTICO DE LA LESION.
TIPOS DE FUERZAS

1) CIZALLAMIENTO
2) FLEXION
3) TORSION
4) COMPRESION
5) DISTRACCION
TIPOS DE FUERZAS
1) CIZALLAMIENTO
2) FLEXION
3) TORSION
4) COMPRESION
5) DISTRACCION
TIPOS DE FUERZAS

1) CIZALLAMIENTO
2) FLEXION
3) TORSION
4) COMPRESION
5) DISTRACCION
TIPOS DE FUERZAS

1) CIZALLAMIENTO
2) FLEXION
3) TORSION
4) COMPRESION
5) DISTRACCION
TIPOS DE FUERZAS

1) CIZALLAMIENTO
2) FLEXION
3) TORSION
4) COMPRESION
5) DISTRACCION
TIPO I
 SEPARACION COMPLETA DE LA EPIFISIS SIN QUE
EXISTA FRACTURA OSEA.
 MAS FRECUENTE EN RECIEN NACIDOS Y NIÑOS
PEQUEÑOS.
 RESULTANTE DE UNA FUERZA DE CIZALLAMIENTO
TIPO I
 LA REDUCCION CERRADA NO SUELE SER DIFICIL
POR INSERCION PERIOSTICA INTACTA.
 EL PRONOSTICO EN CUANTO AL CRECIMIENTO
FUTURO ES EXCELENTE.
TIPO II
 ES EL TIPO MAS FRECUENTE.
 FRACTURA SEPARACION QUE SE EXTIENDE A LO LARGO
DE LA PLACA EPIFISIARIA , SE DIRIGE A LA METAFISIS,
ORIGINANDO UN FRAGMENTO METAFISIARIO DE FORMA
TRIANGULAR (THURSTAN HOLLAND)
 FUERZAS DE CIZALLAMIENTO Y FLEXION, OCURRE EN
NIÑOS MAYORES.
TIPO II
 LA REDUCCION CERRADA ES RELATIVAMENTE
FACIL DE OBTENER Y MANTENER.
 EL PRONOSTICO ES BUENO.
TIPO III
 LA FRACTURA ES INTRAARTICULAR, SE EXTIENDE
DE LA SUPERFICIE ARTICULAR HASTA LA ZONA
PROFUNDA DE LA PLACA EPIFISIARIA A LO LARGO
DE ESTA HASTA SU PERIFERIA.
 ES POCO FRECUENTE. POR UNA FUERZA DE
CIZALLAMIENTO A NIVEL ARTICULAR.
TIPO III
 LOCALIZACION EN PARTE DISTAL DE LA TIBIA EN
ADOLESCENTES. VARIANTE LA FRACT. TRIPLANA.
 SE REQUIERE REDUCCION ABIERTA Y FIJACION
INTERNA PARA RESTAURAR LA SUPERFICIE
ARTICULAR.
 PRONOSTICO BUENO
TIPO IV
 LA FRACTURA SE EXTIENDE DESDE LA SUPERFICIE
ARTICULAR A TRAVES DE LA EPIFISIS, CRUZA
TODA LA PLACA EPIFISIARIA Y ATRAVIESA UNA
PORCION DE LA METAFISIS.
TIPO IV
 LA REDUCCION ABIERTA Y FIJACION INTERNA ES
ABSOLUTAMENTE NECESARIO PARA RESTAURAR
TANTO LA SUPERFICIE ARTICULAR COMO LA
PLACA EPIFISIARIA.
TIPO IV
 A NO SER QUE SE OBTENGA Y MANTENGA UNA
REDUCCION PERFECTA EL PRONOSTICO ES MALO.
TIPO V
 LESION POCO FRECUENTE.
 FUERZA DE COMPRESION INTENSA SOBRE LA
PLACA DE CRECIMIENTO A TRAVES DE LA EPIFISIS.
 DIFICIL DIAGNOSTICO PUESTO QUE LA PLACA
EPIFISIARIA NO SUELE DESPLAZARSE.
 LA RODILLA Y EL TOBILLO SON LOS SITIOS MAS
AFECTADOS.
TIPO V

 PRONOSTICO MUY MALO POR QUE LA


DETENCION PREMATURA DEL CRECIMIENTO ES
PRACTICAMENTE INEVITABLE.
FRACTURAS OBSTETRICAS
 HABITUALMENTE DURANTE UN PARTO DIFICIL DE
UN FETO GRANDE.
 MAS FRECUENTE EN PRESENTACION PELVICA.
FRACTURAS OBSTETRICAS
 LA CLAVICULA DEL RECIEN NACIDO ES EL HUESO
MAS SUSCEPTIBLE DE SER FRACTURADO.
FRACTURAS OBSTETRICAS

 CLINICAMENTE EXISTE
PSEUDOPARALISIS DE
LA EXTREMIDAD
AFECTADA. DOLOR
LOCAL Y
TUMEFACCION
FRACTURAS OBSTETRICAS
 LA CONSOLIDACION ES CON UNA RAPIDEZ
ESPECTACULAR.

También podría gustarte