Está en la página 1de 7

VISITA PREMILINAR AL AREA QUE SERA

EVALUADA
Es recomendable, diríamos que casi
imprescindible, que el auditor realice una visita
preliminar al área de informática que será
auditada, justo después de conocer el origen de la
petición de auditoría, y antes de iniciarla
formalmente
VISITA PRELIMINAR DE ARRANQUE
Ésta es una visita preparatoria al área de informática que será auditada,
la cual tiene como finalidad que el auditor advierta de manera
preliminar alguna de estas cuestiones:
• ¿Cómo se encuentran distribuidos los sistemas en el área?
• ¿Cuántos, cuáles, cómo y de qué tipo son los equipos que
están instalados en el centro de sistemas?
• ¿Cuáles son, a simple vista, las principales características
físicas de los sistemas que serán auditados?
• ¿Cuáles son las medidas de seguridad visibles que existen?
• ¿Cómo actúan los usuarios y el personal del área; ya sea
que ignoren la posible auditoría o cuando ya lo saben?
VISITA PREMILINAR AL AREA QUE
SERA EVALUADA
Prever los objetivos iniciales de la
Contacto inicial con funcionarios y emp
auditoría
leados del área 
Dentro de esta visita preliminar, el auditor Poder anticipar cuáles objetivos se
también aprovecha para establecer un pueden satisfacer con la auditoría, o por
contacto inicial con los funcionarios, lo menos tratar de entender cuáles son
empleados y usuarios del área de sistemas; el las metas que se quieren alcanzar con la
propósito es que observe sus reacciones ante evaluación
la realización de la auditoría
VISITA PREMILINAR AL AREA QUE SERA
EVALUADA

Calcular los recursos y personas


necesarias para la auditoría
La posibilidad de calcular tanto el tipo como la cantidad
de recursos que serán necesarios para llevar a cabo la
evaluación, contemplando los recursos de carácter
humano, informático, material, técnico y económico
ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LA
AUDITORÍA
Establecer lo más claramente posible el objetivo de la
auditoría, ajustándose lo más posible a las necesidades de
la evaluación. Los objetivos pueden ser considerados
desde tres perspectivas primordiales:
ESTABLCER OBJETIVOS DE AUDITORIA
OBJETIVO GENERAL
Es el fin global que se pretende alcanzar con el desarrollo de la
auditoría de sistemas

OBJETIVOS PARTICULARES
Son los fines individuales que se pretenden alcanzar con el desarrollo
de la auditoria

OBJETIVOS ESPECIFICOS
Es la determinación, en forma detallada, de los fines que se pretenden alcanzar
con la auditoría de sistemas, señalando concretamente las áreas a evaluar
PUNTOS QUE SERÁN VALUADOS EN LA
AUDITORIA
01 02 03
Evaluación de las funciones y Evaluación de las áreas y Evaluación de la seguridad de
actividades del personal del unidades administrativas del los sistemas de información
área de sistemas centro de cómputo

04 05 06
Evaluación de la información, Evaluación de los sistemas, Evaluación del hardware y del
documentación y registros de equipos, instalaciones y software
los sistemas componentes

También podría gustarte