Está en la página 1de 24

ROBERT ALEXY

LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
COMO DISCURSO RACIONAL
I. INTRODUCCIÓN
1. Planteamiento general: argumentación
práctico – general y jurídica
2. La teoría del discurso de Habermas
II. LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DE ALEXY
1. La teoría del discurso como teoría procedimental.
Fundamentación de las reglas del discurso.
2. Las reglas y formas del discurso práctico general
A. Reglas fundamentales
B. Reglas de la razón
C. Reglas sobre la carga de la argumentación
D. Las formas de los argumentos
E. Las reglas de fundamentación
F. Las reglas de transición
3. Los límites del discurso práctico general
4. El discurso jurídico como caso especial del discurso
práctico general. La teoría de la argumentación jurídica
A. Reglas y formas de la justificación interna
B. Reglas y formas de la justificación externa
5. Los límites del discurso jurídico. El derecho como sistema
de normas (reglas y principios) y de procedimientos
III. UNA CRÍTICA A LA TEORÍA DE LA
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DE ALEXY
1. Crítica a la teoría del discurso en general
A. Sobre el carácter procedimental de la teoría de la verdad o de la corrección.
B. Sobre el carácter comunicativo de la fundamentación
de los enunciados
C. Sobre los límites del conceso
D. Sobre la fundamentación de las reglas del discurso
2. Crítica a la teoría del discurso
jurídico
A. Aspectos conceptuales. Sobre la
pretensión de corrección
A. Aspectos conceptuales. Sobre la
pretensión de corrección
B. El alcance de la teoría
C. Crítica ideológica

También podría gustarte