Está en la página 1de 21

HABLEMOS DE

TUTELAS Y
GUARDAS
TEMAS
• Concepto de guarda

• artuculos contenplados en cod.civil

• Concepto de curatela

• Concepto de tutela
Tipos de tutela
¿QUÉ ES LA GUARDA?

La guarda es una figura jurídica creada por el legislador


con el fin de salvaguardar los intereses personales y
patrimoniales de los incapaces
INCAPACIDADA PARA EJERCER
LA GUARDA
son incapaces de ejercer la guarda:

ART.73 L.1306/2009 COD.CIVIL.COL.


OBLIGARIEDAD DE CARGO
ART 71.COD. CIVIL .COL
SANCIONES A LOS GUARDAS
RENUENTES
ART.72L.1306/2009.COD.CIVIL.COL
CONSECUENCIAS DE LA
ACTUACIÓN DEL GUARDADOR
INCAPAZ
ART.76L.1306.2009.COD.CIVIL.COL
JUSTIFICACIÓN PARA EJERCER
LA GUARDA
ART.78.L.1306.COD.CIVIL.COL
La guarda se divide en tutela y Curaduría o
Curatela, según lo contempla el artículo 428 del
Código Civil .
CURATELA O CURADURÍA
La curatela es una de las formas de guarda legal previstas en
nuestra legislación. Se define como una medida de apoyo a una
persona que no cuenta con plena capacidad y requiere de
asistencia continuada. La finalidad de la curatela es la de
asistencia, apoyo y ayuda en el ejercicio de la capacidad jurídica,
tal y como recoge la Ley.
¿QUE ES LA TUTELA?
Tutela es el derecho, responsabilidad o autoridad que se recibe
para velar por un individuo menor de edad, o que no puede
cuidarse a sí mismo, como los discapacitados, y sus bienes
La tutela es dar amparo, cobijo, protección y asistencia, y eso es lo
que sucede cuando los niños son huérfanos, o no tienen padres
presentes, o incluso no tienen una familia.
ART.428 COD.CIVIL COL.
TIPOS DE
TUTELA
Existen distintos tipos de tutela dentro de los
cuales tenemos:
Tutela Legítima
Es aquella que a falta de nombramiento testamentario es
designada por la autoridad judicial y que recae sobre
miembros de la familia o de aquellos que no lo son, pero
son designados por ley.
TUTELA LEGÍTIMA
TUTELA
La tutela TESTAMENTARIA
testamentaria es aquella que los
padres de un menor o un discapacitado indican
en su testamento. Esta no tendrá efecto hasta
que no hayan fallecido los dos progenitores.
TUTELA TESTAMENTARIA
TUTELA DATIVA
Cuando el padre no ha designado tutor ni existen
parientes idóneos llamados por la ley para el cargo, o
cuando las personas que lo ejercían hubieran dimitido o
fueran removidas, el juez debe proveer la tutela eligiendo
según su prudente arbitrio a quien ha de desempeñarla.
TUTELA DACTIVA
¡GRACIAS!

También podría gustarte