Está en la página 1de 10

La Ilustración y su

influencia en América

JESSICA MONTEJO
¿Qué fue la Ilustración?

La Ilustración fue un movimiento


cultural e intelectual que se
desarrolló principalmente en
Europa entre los siglo XVIII y XIX.
 Sus principios se basaron en la razón, igualdad y libertad.
 Se le denominó el siglo de las luces ya que durante este tiempo se
disipó las tinieblas de la ignorancia a través de la razón y el
conocimiento.

 Personajes como John Locke, Rene Descartes, Francis Bacon,


Voltaire, Rousseau, David Hume, el Varón de Montesquieu, entre
otros, abanderaron este movimiento.
 Los pensadores ilustrados consideraban
la razón como la única fuerza capaz de
asegurar el progreso y el bienestar de la
sociedad.
Características:

 Apostar abierta y totalmente por la razón humana


 Tener una mirada antropocéntrica del mundo
 Asumir la herencia del pasado de manera crítica
 Postura optimista
 Enfoque laico y secular de la sociedad
 Oponerse a la tiranía y absolutismo monárquico
La Ilustración llegó principalmente
a América a través de funcionarios
públicos, del clero ilustrado, de
miembros de expediciones
científicas, de libros, periódicos y
también, de criollos que se
desplazaron desde Europa hacia
América.
Revolución Francesa

La Revolución francesa fue un


conflicto social y político, con
diversos períodos de violencia, que
convulsionó y transformó a Francia
durante el año 1789.
 Desde el punto de vista político, fueron fundamentales las ideas
expuestas por: 
 Voltaire
 Rousseau
 Diderot 
 Montesquieu 

 Todo ello fue rompiendo el prestigio de las instituciones del Antiguo


Régimen, ayudando al desplome de el rey Luis XVI.
Influencia en América

También podría gustarte