Está en la página 1de 40

El Derecho a la vida y

acto médico

Carlos R. Solórzano
Doctor en Derecho
Antes de 1991
Derecho absoluto
Sinónimo de
subsistencia
Derecho a la vida: marco de
protección a partir de la
constitución de 1991.
1. Derecho relativo
2. Vida en condiciones dignas
Derecho a la vida y libre
desarrollo de la personalidad

Consumo de estupefacientes.
C 221 de 1994
M.P. Carlos Gaviria Diaz
Derecho a la vida
Vida digna V/s Muerte Digna
1. Derecho a la vida y a la autonomía a la luz de la
Constitución de 1991.
“La dignidad humana es en verdad principio fundante del
Estado…que más que derecho en si mismo, es el
presupuesto esencial de la consagración y efectividad del
entero sistema de derechos y garantías consagrado en la
Constitución” (C.C. T-401 de 1992 M.P. Eduardo Cifuentes
Muñoz)
Derecho a la vida
Vida digna V/s Muerte Digna
1. T-493 de 1993.
“La decisión de Maria Libia Perez Angel (quien padecia
de cancer) de no acudir a los servicios médicos no
vulnera ni amenaza los derechos de los demas, ni el
ordenamiento jurídico; por consiguiente, merece ser
respetada dentro del ámbito de reconocimiento de su
derecho al libre desarrollo de su personalidad”
Derecho a la vida
Vida digna V/s Muerte Digna
2. C- 239 de 1997 M.P. Carlos Gaviria Diaz.

“El consentimiento del sujeto pasivo debe ser libre, manifestado


inequivocamente por una persona con capacidad de comprender la
situación en que se encuentra. Es decir el consentimiento implica
que la persona posee información sería y fiable acerca de su
enfermedad y de las opciones terapeúticas y su pronostico y
cuenta con la capcidad intelectual suficiente para tomar la decisión”
Derecho a la vida
Vida digna V/s Muerte Digna
Por ello la Corte concluye que el sujeto activo debe ser un médico,
puesto que es el único profesional capaz no solo de suministrar esa
información al paciente, sino de brindarle las condiciones para morir
dignamente. Por ende en los casos de enfermos terminales, los
médicos que ejecuten el hecho descrito en la norma penal con el
consentimiento del sujeto pasivo no pueden ser, entonces, objeto de
sanción, y en consecuencia, los jueces deben exonerar de
responsabilidad a quienes así obren”
Derecho a la vida y autonomía
religiosa.

1. Testigos de Jehova S T 474 de septiembre 25 de


1996 M.P. Fabio Moron

2. Testigos de Jehova S T-411 septiembre 19 de 1994


M.P. Vladimiro Naranjo.
Decreto 1571 de 12 de agosto de 1993 Art 50
Vida digna y readecuación de
sexo.

Sentencia T- 477 octubre 23 de 1995


M.P. Alejandro Martinez Caballero
Esterilización
Corte negó esterilización definitiva de menor con síndrome de Down y explicó consentimiento informado

(Corte Constitucional, Sentencia T-231 - 5/29/2019)

La labor del juez debe estar encaminada por el interés superior de los menores de edad, por lo que la protección de la autonomía y
dignidad de los menores, con o sin discapacidad, implica resguardar su cuerpo y sus derechos para que sean ellos quienes puedan,
cuando la mayoría de edad se los permita, ejercer sus decisiones libres e informadas, explicó en reciente decisión de tutela la Sala
Séptima de Revisión de la Corte Constitucional. De esta manera, la autorización para realizar un procedimiento quirúrgico de esterilización
definitiva en un menor de edad debe ser rigurosamente excepcional y solo procede bajo una cuidadosa verificación de las condiciones y
requisitos en cada caso concreto. Solo para casos de extrema gravedad y en los que la protección urgente de sus propios derechos
fundamentales así lo exija, es posible autorizar que se sustituya el consentimiento, siguiendo los procedimientos y verificando los
requisitos que la jurisprudencia ha establecido. El magistrado José Fernando Reyes aclaró el voto (M. P. Cristina Pardo Schlesinger).
Autonomía de la madre V/S
Derecho a la vida del Feto.
1. Protección de la vida humana del que esta por
nacer S. C.-133 de marzo 17 de 1994 M.P.
Antonio Barrera Carbonell.
2. La penalización absoluta del aborto es contraria a
los preceptos constitucionales (Salvamento de
voto).
3. S C-647 de 2001 M.P. Alfredo Beltrán (Parágrafo
articulo 124 ley 599 de 2000).
Autonomía de la madre V/S
Derecho a la vida del Feto.

4. C 355 10 mayo de 2006 M.P. Clara Inés Vargas

T- 585 de 2010
T-841 de 2011 (Derecho fundamental IVE)
ABORTO
ESPERMATOZOIDE FECUNDANDO ÓVULO
ABORTO REALIZADO A LAS 4 SEMANAS
DE EMBARAZO
ABORTO REALIZADO A LAS 7 SEMANAS
DE EMBARAZO
ABORTO REALIZADO A LAS 8 SEMANAS
DE EMBARAZO
ABORTO REALIZADO A LAS 9 SEMANAS
DE EMBARAZO
ABORTO REALIZADO A LAS 10
SEMANAS DE EMBARAZO
ABORTO REALIZADO A LAS 13
SEMANAS DE EMBARAZO
ABORTO REALIZADO A LAS 20
SEMANAS DE EMBARAZO
ABORTO POR
SECCIÓN
ABORTO OLLA
ABORTO REALIZADO A LAS 22
SEMANAS DE EMBARAZO
Este naciturus
fue destrozado
con un filudo
cuchillo curvo
(cureta) mientras
se encontraba en
el vientre
materno. La
enfermera debe
juntar las piezas
del bebé para
ABORTO POR asegurar que ha
DILATACIÓN Y sido extraído
CURETAJE totalmente.
Este naciturus de
19 semanas murió
envenenado y
quemado por una
solución salina
altamente
concentrada
introducida en el
líquido amniótico de
la madre.
La madre tiene
dolores de parto
ABORTO POR aproximadamente
24 horas más tarde
ENVENENAMIENTO
y así expulsará el
SALINO "producto del
embarazo".
Este naciturus
de 24 semanas
fue arrancada
del vientre
materno
mediante una
operación
cesárea. Es el
mismo
procedimiento
que se utiliza
para partos por
cesárea, solo
que en este caso
ABORTO POR CESÁREA se deja morir al
niño.
Este naciturus
de 8 semanas
fue extraído
mediante una
potente
aspiradora
(aspirador) que
lo destrozó
completamente.
El aborto por
succión se hace
entre la 6ta y la
12va semana y
ABORTO POR casi el 95% de
SUCCIÓN los abortos se
hacen en esta.
LA VIDA HOY NO ES UN DERECHO
ABSOLUTO

EL MEDICO HOY ESTA ENFRENTADO


AL JURAMENTO QUE REALIZO DE
SALVAR LA VIDA, MEJORAR LAS
CONDICIONES DE SALUD Y TENER
QUE PRODUCIR LA MUERTE
El aborto Internacionalmente
En España,
España en donde se proyecta toda
la influencia europea sobre el tema, se
pueden recoger una serie de directrices
jurisprudenciales sobre el aborto:
El nasciturus no es titular del derecho
fundamental a la vida, ya que no es
persona,
La vida del nasciturus es un valor
constitucionalmente digno de
protección,
El aborto Internacionalmente
Directrices jurisprudenciales en España
- La protección a la vida del nasciturus ha
de ser de carácter penal
- La protección penal puede ceder en
determinados supuestos (como la
dignidad humana, libre desarrollo de la
personalidad, integridad física y moral)
- Ni los derechos de la mujer prevalecen
incondicionalmente sobre la vida del
nasciturus ni a la inversa
El aborto Internacionalmente
En España,
España
La titularidad del derecho a la vida
comienza donde existe una persona a
partir del nacimiento (postura
española).
Según la doctrina y jurisprudencia
española la vida humana inicia con la
gestación.
El aborto Internacionalmente

La Corte Italiana en una sentencia de


febrero 18 de 1.975 habla del derecho
al embrión de nacer y a la salud de la
madre. Si se demuestra un problema o
peligro síquico o físico cierto, cabe el
aborto.
El aborto Internacionalmente

En Alemania,
Alemania en 1992 se expidió la ley
25 de julio de 1.992, donde se expone
la solución al aborto. La mujer es la
única que debe tener asesoramiento
médico legal para determinar si hay
necesidad del aborto (sentencia
alemana del 28 de mayo de 1.993).
El aborto Internacionalmente

Se dice en Alemania que el aborto no


tiene consecuencias penal sino
sanciones de salud (es decir sanciones
administrativa) como por ejemplo no
volver a tener derecho a la salud por
parte del estado cuando se haya
practicado el aborto sin autorización,
llamada la formula de plazos.
El aborto Internacionalmente

En Francia hay dos motivos para que


la mujer se practique el aborto:

- Por angustia de la madre o


- Por motivos terapéuticos
El aborto Internacionalmente

En Suiza, según los expertos, es


interrumpido un embarazo de cada ocho
producidos y el 80 por ciento de los
abortos voluntarios se realiza entre la
sexta y la décima semana.
Existe una Ley de 1942 que castiga el
aborto pero prevé excepciones en caso
de peligro para la vida de la madre.
El aborto Internacionalmente

La ley que autoriza el aborto en


Inglaterra desde 1967, permite a los
médicos rehusarse de practicarlo, sin
embargo quienes no lo practican son
estigmatizados negativamente en el
gremio a pesar de estar indicado en la ley
que el antecedente de negarse al aborto
es secreto, de alguna manera ese dato
siempre se filtra en los concursos de
antecedentes
Toda muerte fetal independiente de la
edad gestacional deberá certificarse.
certificarse
Dicha certificación no implica registro
civil, por tanto al familiar no se le
entregará el original y se debe enviar a la
Secretaría Distrital de Salud el certificado
completo (original y copia) (Referencia:
Memorias X Congreso Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Manejo de Cadáveres. Dr. Mario
Hernandez. Pág 38 y 39)

También podría gustarte