Está en la página 1de 4

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

 
Facultad de ciencias médicas y de la salud
 
Campus MALACATAN
 
Enfermería
 
Curso: Educación Para L a Salud
 
 Catedrático: Cristian Castro
 
 Infograma Objetivos del Desarrollo Sostenible

Sección; “B”

Juan Alexander Yoc Méndez -- 6311-23-21182


INTRODUCCION:
El concepto de desarrollo sostenible refleja una creciente
conciencia acerca de la contradicción que puede darse entre
desarrollo, la importancia de crear condiciones de largo plazo que
hagan posible un bienestar para las actuales generaciones que no
se haga al precio de una amenaza o deterioro de las condiciones
de vida futuras de la humanidad. Los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) se consideran como un llamado global para
acabar con la pobreza, cuidar el planeta y asegurar que todo el
mundo disfrute de paz y prosperidad en 2030.
DESARROLLO
PARA 2030, ERRADICAR LA
MOVILIZAR RECURSOS OBJETIVOS POBREZA EXTREMA PARA
FINANCIEROS ADICIONALES TODAS LAS PERSONAS EN EL
DE MÚLTIPLES FUENTES MUNDO, ACTUALMENTE UN
PARA LOS PAÍSES EN INGRESO POR PERSONA

SOSTENIBLE
DESARROLLO INFERIOR A 1,25 DÓLARES
AL DÍA.
PARA 2030, PONER FIN AL
REDUCIR
HAMBRE Y ASEGURAR EL
SIGNIFICATIVAMENE TODAS
ACCESO DE TODAS LAS
LAS FORMAS DE VIOLENCIA
PERSONAS, EN PARTICULAR
Y LAS CORRESPONDIENTES
LOS POBRES Y LAS
TASAS DE MORTALIDAD EN
PERSONAS EN SITUACIONES
TODO EL MUNDO
VULNERABLES.

PARA 2030, VELAR POR LA


CONSERVACIÓN DE LOS
PARA 2030, REDUCIR LA
ECOSISTEMAS MONTAÑOSOS,
TASA MUNDIAL DE
INCLUIDA SU DIVERSIDAD
MORTALIDAD MATERNA A
BIOLÓGICA, A FIN DE
MENOS DE 70 POR CADA
PROPORCIONAR BENEFICIOS
100.000 NACIDOS VIVO
ESENCIALES PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE

AQUÍ A 2025, PREVENIR Y


DE AQUÍ A 2030, ASEGURAR
REDUCIR SIGNIFICATIVAMENTE
QUE TODOS LOS NIÑOS
LA CONTAMINACIÓN MARINA
TERMINEN LA ENSEÑANZA
DE TODO TIPO, EN PARTICULAR
PRIMARIA Y SECUNDARIA,
LA PRODUCIDA POR
QUE HA DE SER GRATUITA,
ACTIVIDADES REALIZADAS EN
EQUITATIVA Y DE CALIDAD.
TIERRA.

FORTALECER LA
RESILIENCIA Y LA ELIMINAR TODAS LAS
CAPACIDAD DE FORMAS DE VIOLENCIA
ADAPTACIÓN A LOS CONTRA TODAS LAS
RIESGOS RELACIONADOS MUJERES Y LOS NIÑOS EN
CON EL CLIMA Y LOS

• Satisface las necesidades del


LOS ÁMBITOS PÚBLICO Y
DESASTRES NATURALES EN PRIVADO
TODOS LOS PAÍSES

presente sin comprender la DE AQUÍ A 2030, MEJORAR


LA CALIDAD DEL AGUA

capacidad de las futuras


DE AQUÍ A 2030, LOGRAR LA
REDUCIENDO LA
GESTIÓN SOSTENIBLE Y EL
CONTAMINACIÓN,
USO EFICIENTE DE LOS
MINIMIZANDO LA EMISIÓN
RECURSOS NATURALES
DE PRODUCTOS QUÍMICOS
Y MATERIALES PELIGROSOS

generaciones garantizando DE AQUÍ A 2030, ASEGURAR

el equilibrio entre el
EL ACCESO DE TODAS LAS AQUÍ A 2030, GARANTIZAR
PERSONAS A VIVIENDAS Y EL ACCESO UNIVERSAL A
SERVICIOS BÁSICOS SERVICIOS ENERGÉTICOS
ADECUADOS, SEGUROS Y ASEQUIBLES, FIABLES Y
ASEQUIBLES Y MEJORAR LOS MODERNOS

crecimiento económico, el
BARRIOS MARGINALES
DE AQUÍ A 2030, LOGRAR EL
GARANTIZAR LA IGUALDAD
EMPLEO PLENO Y
DE OPORTUNIDADES Y DE AQUÍ A 2030, PRODUCTIVO PARA TODAS
REDUCIR LA DESIGUALDAD, MODERNIZAR LA

cuidado del medio ambiente


LAS MUJERES Y LOS
ELIMINANDO LAS LEYES, INFRAESTRUCTURA Y HOMBRES, INCLUIDOS LOS
POLÍTICAS Y PRÁCTICAS RECONVERTIR LAS JÓVENES Y LAS PERSONAS
DISCRIMINATORIAS INDUSTRIAS PARA QUE CON DISCAPACIDAD.
SEAN SOSTENIBLES,

y el bienestar social
UTILIZANDO LOS RECURSOS
CON MAYOR EFICACIA
CONCLUSION:
Estos objetivos constituyen un
llamamiento universal a la acción para
poner fin a la pobreza, proteger el planeta
y mejorar las vidas y las perspectivas de
las personas en todo el mundo.
 

También podría gustarte