Está en la página 1de 11

Introducción.

Un problema que se presenta en un Sistema


Eléctrico de Potencia (SEP) es introducir en la
red elementos que controlen la potencia
Reactiva.
Generalmente se usan bancos de capacitores
fijos.
Cuando la potencia reactiva generada por los
capacitores se desea adaptar al comportamiento
variable de la carga generalmente se utilizan
bancos de capacitores divididas en varios
escalones de generación manipulados por
interruptores mecánicos.
Cuanta con los siguientes inconvenientes:

 La capacidad de variación al comportamiento depende


del numero de escalones disponibles que no suelen ser
numerosos por razones económicas.

 La corriente de conexión alcanza valores considerables.

 Utilización de elementos mecánicos que lo limitan en


cuanto a la velocidad de actuación y su vida útil.
El condensador síncrono se ha utilizado para
obtener una regulación continua de potencia
reactiva tanto generada como consumida.

 Se comporta como una carga inductiva si esta


subexitada.
 Se comporta como una carga capacitiva si esta
sobreecitado.
Lo anterior pone en manifiesto que en las
aplicaciones donde se necesita un consumo o
generación variable de potencia reactiva, se
utilizan equipos basados en elementos
electromecánicos lo que limita su utilización.
Esta situación cambia en el momento que se
introduce la electrónica de potencia en el
diseño de equipos.
Apareciendo así el concepto de Compensador
Estático de Potencia Reactiva ó Static Var
Compensator (SVC) cuyo funcionamiento se
basa en la utilización de tiristores
conjuntamente con capacitores y bobinas.

También podría gustarte

  • LOADABILITY
    LOADABILITY
    Documento65 páginas
    LOADABILITY
    Juan Francisco Yrena Heredia
    Aún no hay calificaciones
  • Control de V - Parte2
    Control de V - Parte2
    Documento34 páginas
    Control de V - Parte2
    Juan Francisco Yrena Heredia
    Aún no hay calificaciones
  • El Gran Colisionador de Hadrones
    El Gran Colisionador de Hadrones
    Documento1 página
    El Gran Colisionador de Hadrones
    Juan Francisco Yrena Heredia
    Aún no hay calificaciones
  • Ley de Snell
    Ley de Snell
    Documento1 página
    Ley de Snell
    Juan Francisco Yrena Heredia
    Aún no hay calificaciones
  • Thevenin y Trans
    Thevenin y Trans
    Documento7 páginas
    Thevenin y Trans
    Juan Francisco Yrena Heredia
    Aún no hay calificaciones
  • Introduccion y La Portada
    Introduccion y La Portada
    Documento3 páginas
    Introduccion y La Portada
    Juan Francisco Yrena Heredia
    Aún no hay calificaciones
  • Final
    Final
    Documento11 páginas
    Final
    Juan Francisco Yrena Heredia
    Aún no hay calificaciones