Está en la página 1de 14

Metodología Desing Thinking

Aprendizaje
 Determinan problemática del área de su
especialidad, con foco en la innovación,
considerando planteamiento de
objetivos, metodologías asociadas,
factibilidad e impacto de un proyecto.
¿Qué es Desing Thinking?
 Es una metodología orientada a la generación
de soluciones dentro de un marco propuesto.
 Se divide en una serie de etapas, a las que se El Design
puede volver de forma iterativa. Pero por las Thinking es una
que siempre ha de pasarse al menos una vez. metodología
 Esta herramienta está plenamente orientada centrada en el
al usuario.  usuario. Y
orientada a la
 Los productos y servicios generados de forma acción. Cuyo
adecuada a través del Design Thinking aportan objetivo es
valor a las personas. generar
soluciones de
acuerdo a
problemas
detectados en un
determinado
marco de
trabajo.
 El Design
Ofrece a emprendedores y Startups una
Thinking es una
metodología con la que avanzar y testar
metodología
rápidamente sus hipótesis y crear una cultura
centrada en el
creativa e innovadora dentro de las empresas y
usuario. Y
las aulas.
orientada a la
acción. Cuyo
objetivo es
generar
soluciones de
acuerdo a
problemas
detectados en un
determinado
marco de
trabajo.
Etapas en un proceso de
Design Thinking
 Empatizar: Es la primera etapa del proceso, y
la base del mismo. En la fase de Empatizar, Técnicas propias
definimos el arquetipo de usuario al que de la fase de
vamos a dirigirnos, establecemos nuestros Empatizar son la
objetivos de investigación y, a partir de ellos, entrevista en
decidimos qué técnicas de recopilación de profundidad, la
información utilizaremos. El objetivo de esta observación y el
fase es identificar deseos y necesidades Focus Group,
relevantes para el usuario. entre otras.
La técnica más
habitual en esta
parte del proceso
es el
Clusterizado, 
 Definir. Organizamos toda la información que consiste en
recopilada para identificar todas las áreas de primer lugar en el
oportunidad desde la que podemos ofrecer volcado de la
soluciones relevantes para los deseos y información que
necesidades para el usuario. hemos recopilado
en post its. En
segundo, en la
agrupación de
esos post its de
acuerdo a su
contenido. Y, en
tercero y último,
en encontrar una
frase que sintetice
la información de
cada uno de los
grupos.
 Idear: Una vez establecido el reto (que puede
Es el momento
ser también reformulado o refinado) pasamos a
del
la parte de diseño de la solución. En esta parte
brainstorming, y
del proceso, la primera fase por la que
de otras
pasaremos será la de idear.
herramientas que
 Se trata de dar el mayor número de ideas nos impulsen
posibles que respondan al reto planteado. hacia el
encuentro del
mayor número de
ideas posibles.
 Prototipar: A partir de las ideas generadas, se
lleva a cabo una selección, y éstas pasan a Storyboard o la
prototiparse. La fase de prototipado es aquella Maqueta física.
en la que damos forma a las ideas, las Prototipamos
tangibilizamos. De esa forma, se las podremos para fallar rápido
mostrar al usuario, quien podrá darnos y barato,
feedback y decir en qué medida la solución buscando que el
que estamos diseñando para él se ajusta a sus usuario, cuanto
necesidades o deseos. antes, nos indique
si el camino que
estamos tomando
en el diseño de la
solución es
adecuado o no.
 Validación o test. Es el momento en el que En esta fase, es
mostramos nuestro prototipo de solución al importante que
arquetipo para el que estamos diseñando. La entendamos que
fase de validaciñon exige preparación. no estamos
Tendremos que establecer los objetivos, vendiendo. Se
construir la guía y, por último, mostrar al trata de aprender
usuario nuestra solución. del feedback del
usuario para
hacer
posteriormente
una nueva
versión mejorada
de nuestra
solución.
Bibliografía
 https://www.youtube.com/watch?v=_ul3wfKss58&t=3s
 https://xn--designthinkingespaa-d4b.com/
 Cuaderno de apuntes AIEP, página 14 a 16.

También podría gustarte