Está en la página 1de 36

CORAZÓN Y DIAFRAGMA

ALBUJA CRISTINA
BUSTAMANTE DANIELA
DESIDERIO MICHELLE
MONTERO CRISTINA
NEIRA ERICK
DIAFRAGMA
DANIELLA BUSTAMANTE M
GENERALIDADES

VENA CAVA INFERIOR


ESOFAGO

APENDICE XIFOIDES

COSTILLAS 7-12
PILAR DERECHO

AORTA ABDOMINAL
En inspiración profunda la parte más alta de la
cúpula diafragmática derecha (DD) coincide
aproximadamente con el extremo anterior de la 6
costilla.

DI DI está 1,5 a 2,5 cm más abajo en el


DD
CF CF 90% de los sujetos normales.
HERNIAS DIAFRAGMATICAS
Hernias diafragmáticas
Hernia de
Bochdalek
Hernia de
Morgagni

Hernia de hiato
HERNIA DE BOCHDALEK

• Región posterolateral del diafragma.


• Fusión defectuosa de las membranas
pleuroperitoneales durante el desarrollo.
• Se da 1 / 2.200 – 1/ 12.500 nv.
Tórax con asas intestinales

Ausencia de asas en el abdomen


HERNIA DE MORGAGNI
• DEFECTO DE FUSIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS
FIBROTENDINOSOS DE LA PARTE ESTERNAL DEL
DIAFRAGMA Y PARTE COSTAL .
• NO SE DETECTA EN EDAD NATAL , HALLAZGO
CASUAL.
• DEFECTO MUSCULAR CONGÉNITO , HERNIA
ADQUIRIDA DERECHA.
• Radiografía simple PA
• Estómago (flecha) y el intestino delgado en el
interior del hemitórax izquierdo con
desplazamiento contralateral de las estructuras
mediastínicas.
• Nótese la ausencia de gas intestinal en el abdomen
(abdomen excavado).
HERNIA DE HIATO

Hernia del estómago o de otro contenido


abdominal hacia el tórax a través del hiato
esofágico.

Ampliación del hiato esofágico debido a


un aumento de la presión intraabdominal
HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS
CRISTINA ALBUJA
Radiografía normal Hernia de hiato

Densidad:
Imagen radiopaca
*

Contenido: *Desplazamiento
de receso pleuro-acigos-
esofagico por  masa
mediastinica inferior con un
PA nivel hidroaéreo.
HERNIA DE HIATO

PA Lateral

Masa mediastínica
posterior retrocardíaca
con gran nivel
hidroaéreo.

Usualmente se encuentra a la
izquierda de la columna vertebral
HERNIA DIAFRAGMATICA TRAUMATICA

Es el paso de vísceras abdominales a la cavidad torácica a través de


una solución de continuidad del diafragma producida por un agente
traumático.
• VISCERAS HERNIADAS: ESTOMAGO, COLON, INTESTINO DELGADO,
BAZO, RINON Y PÁNCREAS.
SIGNOS DE ROTURA DIAFRAGMATICA

• SIGNO DE DOBLE HALO  ASEMEJA UN


DIAFRAGMA ANORMALMENTE ELEVADO.

• PRESENCIA DE SONDA NASOGÁSTRICA EN EL


TÓRAX
• DISCONTINUIDAD DIAFRAGMÁTICA

• NIVELES HIDROAREOS INTRATORACICOS


SIGNOS DE ROTURA DIAFRAGMATICA

• SIGNO DE COLLAR VÍSCERAS HERNIADAS


MUESTRAN ZONA DE CONSTRICCIÓN CUANDO
PASAN A TRAVÉS DE DEFECTO DIAFRAGMÁTICO
• ENGROSAMIENTO DE DIAFRAGMA

• ELEVACION DE HEMIDIAFRAGMA

HERNIA IZQUIERDA
TUMORES, PARÁLISIS Y
APLANAMIENTO DIAFRAGMÁTICO
MICHELLE DESIDERIO
TUMORES DIAFRAGMÁTICOS

Primarios Secundarios
TUMORES DIAFRAGMATICOS: PRIMARIOS

Benignos Malignos
• EL MÁS COMÚN ES EL LIPOMA
• SE DEBE HACER EL • LA MAYORÍA SON DE TEJIDO
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL FIBROSO.
CON: • O SON SARCOMAS BIEN
• GRASA MEDIASTÍNICA NORMAL DIFERENCIADOS.
• HERNIA OMENTALES • POR LO GENERAL SUS SÍNTOMAS
• OTROS TIPOS DE TUMORES SUELEN SER DOLOR, TOS,
BENIGNOS SON LOS DISNEA Y MOLESTIAS
NEUROGÉNICOS Y LEIOMIOMAS. EPIGÁSTRICAS.

• SUELEN SER ASINTOMÁTICOS


TUMORES DIAFRAGMATICOS: PRIMARIOS

BENIGNO MALIGNO
TUMORES DIAFRAGMÁTICOS: SECUNDARIOS

• LA AFECTACIÓN TUMORAL
SECUNDARIA ES MÁS FRECUENTE,
GENERALMENTE POR EXTENSIÓN
DIRECTA DE TUMORES TORÁCICOS
O DEL HEMIABDOMEN SUPERIOR Y
OCASIONALMENTE POR
DISEMINACIÓN HEMATÓGENA.
Tumor diafragmático secundario debido a un
carcinoma de ovario
PARÁLISIS DIAFRAGMÁTICA
• SE PUEDE PRODUCIR POR
LESIÓN DEL NERVIO FRÉNICO
EN CUALQUIER PUNTO DE SU
TRAYECTO.
• TAMBIÉN PUEDE SER POR
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA
NERVIOSOS CENTRAL, COMO
ESCLEROSIS MÚLTIPLE.
• LA CAUSA MÁS COMÚN ES
UNA LESIÓN DEL NERVIO
FRÉNICO POR UN TUMOR.

Elevación del diafragma izquierdo por parálisis unilateral


• ATROFIA APLANAMIENTO
MUSCULAR POR
DESNUTRICIÓN, INACTIVIDAD O
EFECTOS SISTÉMICOS DE LA
INFLAMACIÓN PULMONAR: SE
OBSERVA CON FRECUENCIA EN
PACIENTES CON ENFERMEDADES
RESPIRATORIAS CRÓNICAS Y EN
ENFERMOS EN RESPIRACIÓN
MECÁNICA PROLONGADA.

• SIGNO DE HOOVER, O
RETRACCIÓN INSPIRATORIA DEL
PERÍMETRO INFERIOR DEL
TÓRAX, QUE REVELA Aplanamiento bilateral del diafragma por
APLANAMIENTO hiperinsuflación que demuestra las 10
costillas posteriores.
DIAFRAGMÁTICO POR GRAN
CORAZÓN
CRISTINA MONTERO
ERICK NEIRA
RX
LATERAL
Tronco venoso braquiocefalico

Aorta descendente
Aorta

Tronco de la arteria pulmonar

Aurícula izquierda

Ventrículo derecho

Ventrículo izquierdo
POSICIÓN DEL PACIENTE
OBLICUA ANTERIOR DERECHA

Aorta
Vena cava superior

Ventrículo izquierdo
Aurícula derecha

Surco ínterventricular
Ventrículo derecho
OBLICUA ANTERIOR IZQUIERDA

Vena cava superior


Aurícula izquierda
Aorta
Ventrículo izquierdo

Ventrículo derecho

Surco interventricular
ÍNDICE CARDIOTORACICO
Diametro total del corazón (DTC)
Diametro total torácico (DTT)
I:CT

DTC DTT I:CT

DTC: 12cm
DTT: 24 cm
I:CT : 0.5 cm
GRADOS DE CARDIOMEGALIA
I:CT Grado de Cardiomegalia

51-54% Grado I

55-59% Grado II

60-64% Grado III

Más de 65% Grado IV


CARDIOMEGALIA

DTC: 20cm
DTT: 30cm

DTC DTT I: CT

I:CT. 0.67cm

Hipertrofia de una de las 4


cavidades.
Hipertrofia VD/ VI
Valvulopatias
MAL POSICIONAMIENTO

• SITUS SOLITUS (NORMAL)


• SITUS SOLITUS CON DEXTROCARDIA (ISOLATED DEXTROCARDIA)
• SITUS INVERSUS CON DEXTROCARDIA (SITUS INVERSUS TOTALIS)
SITUS INVERSUS TOTALIS
Tráquea

Botón aortico

Ápice del corazón


Sombra
hepatica

Cámara gástrica
ISOLATED DEXTROCARDIA
Tráquea

Botón aortico

Ápice del corazón


Cámara gástrica

Sombra hepatica
EDEMA PULMONAR AGUDO CARDIOGÉNICO

Opacidad alveolar
Lineas de kerly

Cardiomegalia

También podría gustarte