Está en la página 1de 63

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA


EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO
MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
PLAN DE MEJORA DE LA ZONA PERIMETRAL BASADO LA NORMA COVENIN
2733-04 PARA LA CANCHA “FRANCISCO BOUTTO” DE LA COMUNIDAD DE
LOS GUARITOS I UBICADO EN MATURÍN ESTADO MONAGAS
Tutor Académico: Prestadores de Servicio:
Ing. José Medina Alcala Lauri
Bello Edgar
Brito José
González Saulimar
Guzmán Marco
Natera María
Pérez Luis
Quevedo Jorlenys
Maturín, Julio 2023 Sanes Tahiny
Varguilla Diego
CAPITULO I
Diagnostico Situacional
CAPITULO I
Diagnostico Situacional

Población de los alrededores de la cancha “Francisco Boutto”


Comunidad

Hom
Edad (años) bres
36%
N° Población 18-30 30-65 +65 Cantidad %Representativo

1 Hombres 4 8  6  18 36%
2 Mujeres 6 20  6 32 64% Mu-
jeres
64%
  Total       50 100%
CAPITULO I
Diagnostico Situacional
Nivel educativo de los ciudadanos de la zona perimetral de la cancha “Francisco Boutto”.

Nivel Educativo
Descripción Número de Porcentaje Ninguno Primaria
8% 12%
personas
Primaria 6 12%
Secundaria 14 28% Secundaria
28%

Universitaria 26 52%
Ninguno 4 8% Universitaria
52%
Totalidad 50 100%
Primaria Secundaria Universitaria Ninguno
CAPITULO I
Diagnostico Situacional
Ocupación de las personas pertenecientes a la zona perimetral de la cancha “Francisco Boutto”

Nvel Economico
De-
Descripción Frecuencia % Porcentaje sem-
pleados
36%
Trabajan 32 64%

Desempleado 18 36%
s
Trabajan
Totalidad 50 100% 64%

Trabajan Desempleados
CAPITULO I
Diagnostico Situacional
Necesidades de la comunidad de la zona perimetral de la cancha “Francisco Boutto”.

Descripción Frecuencia % Porcentaje 18

Analfabetismo 0 0% 16
Centros educativos 0 0%
14 Canchas
Vivienda 1 2% Inseguridad
Centro de salud 1 2% 12 Electricidad
Aseo
Falta de urbanismo 2 4% 10 Agua
Desnutrición 3 6% Desnutricion
8 Falta Urbanismo
Agua 3 6% Centros de salud
6 Vivienda
Aseo domiciliario 6 12%
Centros Educativos
Electricidad 8 16% 4 Analfabetismo
Inseguridad 10 20% 2
Canchas deportivas 16 32%
0
Totalidad 50 100% Frecuencia
CAPITULO I
Diagnostico Situacional
¿Cree usted necesario un plan de mejora de la zona perimetral de la cancha “Francisco Boutto”?

¿Cree usted necesario un plan de MEJORA?


SI NO

Descripción Frecuencia % Porcentaje


Si 50 100%
No 0 0%
Totalidad 50 100% 100%
CAPITULO I
Diagnostico Situacional
Recursos y potencialidades de la zona perimetral de la cancha “Francisco Boutto”.

Recursos y potencialidades de la zona peri-


metral de la cancha Francisco Boutto
Descripción Frecuencia % Porcentaje
Terrenos
para
Construir
Mano de obra 18 36% 16%

Habitantes
Terrenos para construir 8 16% Comprometidos
48%
Habitantes comprometidos con la 24 48% Mano de Obra
comunidad

Total 50 100%
CAPITULO I
Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Proponer un Plan de Mejora de la zona perimetral bajo la norma COVENIN


2733-04 diseñado para la cancha “Francisco Boutto”, En el Sector Guaritos I,
Maturín estado Monagas, con la finalidad de establecer un ambiente de
visual satisfacción para la población de la comunidad.
CAPITULO I
Objetivos de la Investigación

Objetivo Específicos

1. Describir la situación actual en la que se encuentra el espacio de la zona perimetral de la


Cancha “Francisco Boutto”, a fin de conocer las fallas que actúan sobre el área deportiva.
2. Analizar las fallas detectadas en la zona perimetral de la cancha para determinar los
factores que la producen.
3. Elaborar el Plan de Mejora de Mejora, mediante la norma COVENIN 2733-04, con el fin de
promover la seguridad creando un ambiente que tenga las condiciones necesarias para
optar por un ambiente representativo para la comunidad.
4. Estimar la relación costo-beneficio del plan de Mejora, con el fin de medir la factibilidad de
aplicación del mismo.
CAPITULO I
Alcance Comunitario
Fortalezas (F) Debilidades (D)

Sector Guaritos I 1. Existe sentido de pertenencia en el personal que hace vida en la comunidad. 1. Las personas de la comunidad carecen de capacitación, para
2. Existe organización comunitaria en el sector. crear planes de mejora.
F.O.D.A 3. Mano de obra calificada y habitantes comprometidos con dicha comunidad. 2. Deterioro constante en la cancha del sector y alrededores
3. Inseguridad en el sector

Oportunidades (O) Estrategias FO Estrategias DO


Capacitar mediante charlas a los adultos y adolescentes de la localidad, para la implantación de
1. Prestadores de servicios dispuestos a ayudar en la conocimientos de los propósitos del plan de mejora de una zona. (F1, 2; O1) Solicitar a los entes gubernamentales apoyo para realizar
realización de construcción de proyectos. mejoramiento en la zona perimetral de la cancha “Francisco Boutto”
2. Modulo policial cercano al sector. destinado a la ayuda de la formación deportiva. (D3, O3)
3. Gestión en los entes gubernamentales Realizar una simulación por medio de una presentación de cómo sería el proceso de mejora, las
correspondientes en cuanto a las mejoras de la zona ventajas que este produciría en lo social, la mejora de las actividades deportivas y minoría en las Incentivar a todos los habitantes de la comunidad para que sean más
perimetral. situaciones de inseguridad. (F1; O1, 4) participativos en la toma de decisiones. (D3; O2)

Inspeccionar la zona perimetral para determinar los lugares más afectados y ordenar en forma Realiza proyectos en pro de mejoras de los distintos servicios de la
de prioridad cada uno de ellos(F3, O1). comunidad (D1,3; O1)

Amenazas (A) Estrategias FA Estrategias DA


1. Fallas en el tendido eléctrico cercano al sector. Exigir a las instituciones prestadoras de servicios públicos que se
Charlas por parte de los prestadores de servicios, relacionada a la inseguridad, mejora y aboquen a cumplir con sus actividades de mantenimiento en la
2. Existe botadero de basura en las adyacencias del sector. accesibilidad a las edificaciones del entorno urbano. (F1; A1) comunidad para poder así evitar riesgos y beneficiarse de las mejoras.
(D 4; A2,3)
3. Situación económica e inflación del país. Llevar a protección civil con el fin de prestar sus conocimientos a la comunidad, así como
también la posibilidad de gestionar con el aseo de Maturín actividades para la recolección de Solicitar apoyo por parte del estado para mejorar la seguridad dentro
basura y mantenimiento de la zona perimetral como primer objeto de mejora en la zona de la comunidad. (D1;2, A1)
perimetral(F1, 4; A2,3)
CAPITULO I
Alcance Comunitario
Fortalezas (F)

Sector Guaritos I 1. Existe sentido de pertenencia en el personal que hace vida en la comunidad.
2. Existe organización comunitaria en el sector.
F.O.D.A 3. Mano de obra calificada y habitantes comprometidos con dicha comunidad.

Oportunidades (O) Estrategias FO


Capacitar mediante charlas a los adultos y adolescentes de la localidad, para la
1. Prestadores de servicios dispuestos a ayudar en la implantación de conocimientos de los propósitos del plan de mejora de una zona.
realización de construcción de proyectos. (F1, 2; O1)
2. Modulo policial cercano al sector.
3. Gestión en los entes gubernamentales
correspondientes en cuanto a las mejoras de la zona Realizar una simulación por medio de una presentación de cómo sería el proceso de
perimetral. mejora, las ventajas que este produciría en lo social, la mejora de las actividades
deportivas y minoría en las situaciones de inseguridad. (F 1; O1, 4)
Inspeccionar la zona perimetral para determinar los lugares más afectados y ordenar en
forma de prioridad cada uno de ellos(F3, O1).
CAPITULO I
Alcance Comunitario
Debilidades (D)
Sector Guaritos I 1. Las personas de la comunidad carecen de capacitación, para crear
planes de mejora.
F.O.D.A 2. Deterioro constante en la cancha del sector y alrededores
3. Inseguridad en el sector

Oportunidades (O) Estrategias DO


1. Prestadores de servicios dispuestos a ayudar en la realización Solicitar a los entes gubernamentales apoyo para realizar mejoramiento en
de construcción de proyectos. la zona perimetral de la cancha “Francisco Boutto” destinado a la ayuda de la
2. Modulo policial cercano al sector. formación deportiva. (D3, O3)
3. Gestión en los entes gubernamentales correspondientes en
cuanto a las mejoras de la zona perimetral. Incentivar a todos los habitantes de la comunidad para que sean más
participativos en la toma de decisiones. (D3; O2)
Realiza proyectos en pro de mejoras de los distintos servicios de la
comunidad (D1,3; O1)
CAPITULO I
Alcance Comunitario
Fortalezas (F)
Sector Guaritos I 1. Existe sentido de pertenencia en el personal que hace vida en la comunidad.
2. Existe organización comunitaria en el sector.
F.O.D.A 3. Mano de obra calificada y habitantes comprometidos con dicha comunidad.

Amenazas (A) Estrategias FA


1. Fallas en el tendido eléctrico cercano al sector.
Charlas por parte de los prestadores de servicios, relacionada a la inseguridad, mejora y
2. Existe botadero de basura en las adyacencias del accesibilidad a las edificaciones del entorno urbano. (F 1; A1)
sector.
Llevar a protección civil con el fin de prestar sus conocimientos a la comunidad, así
3. Situación económica e inflación del país. como también la posibilidad de gestionar con el aseo de Maturín actividades para la
recolección de basura y mantenimiento de la zona perimetral como primer objeto de
mejora en la zona perimetral(F1, 4; A2,3)
CAPITULO I
Alcance Comunitario
Debilidades (D)
Sector Guaritos I 1. Las personas de la comunidad carecen de capacitación, para
crear planes de mejora.
F.O.D.A 2. Deterioro constante en la cancha del sector y alrededores
3. Inseguridad en el sector

Amenazas (A) Estrategias DA


1. Fallas en el tendido eléctrico cercano al sector. Exigir a las instituciones prestadoras de servicios públicos que se
aboquen a cumplir con sus actividades de mantenimiento en la
2. Existe botadero de basura en las adyacencias del sector. comunidad para poder así evitar riesgos y beneficiarse de las
3. Situación económica e inflación del país. mejoras. (D 4; A2,3)
Solicitar apoyo por parte del estado para mejorar la seguridad
dentro de la comunidad. (D1;2, A1)
CAPITULO I
Importancia de la Investigación
La implementación de una cultura de mejora colabora en la concientización humana, minoriza grandes
riesgos y produce en los habitantes capacidad de conservación en las edificaciones y su entorno
urbano, se opta por un plan de mejora de la zona perimetral ya que éste consiste en una serie de
medidas y acciones estratégicas planificadas que garanticen el acceso a las edificaciones en todos los
ambientes, con el objeto de evitar las barreras físicas buscando que dichos espacios sean
completamente accesibles con autonomía, comodidad y seguridad por parte de las personas que
habiten dicha zona.
CAPITULO I
Delimitaciones

Cancha Francisco Boutto”


Ubicación:
La Cancha “Francisco
Boutto” está ubicada en el
sector Guaritos 1,
Entre las veredas 05 al Este
Vereda 08 al Norte
Vereda 10 al Sur
Vereda 03 al Oeste
CAPITULO II
Antecedentes

Núñez, A (2021)
• “Proyecto de adecuación del sistema constructivo educativo a la norma venezolana COVENIN
2733:2004”, el objetivo general de esta investigación fue Adecuar el Sistema Constructivo Educativo de
la Norma Venezolana Covenin 2733:2004

Liendo F (2020)
• Proyecto de mejora y aprovechamiento de la cancha de usos múltiples de la Parroquia Madre María de
San José, Maracay Edo. Aragua.

Anónimo(2019)
• Rehabilitación de la cancha deportiva de la urbanización las malvinas, Parroquia Achaguas, Municipio
Achaguas, Estado Apure, esta investigación centro sus objetivos en Mejorar las condiciones físicas de
la cancha deportiva de la Urbanización Las Malvinas, en la parroquia Achaguas Municipio Achaguas,
Estado Apure
CAPITULO II
Reseñ a histó rica de la urbanizació n Guaritos I

La creación de la urbanización
Guaritos I, tuvo inicios a La señora Anita Rivas y los Los dueños de las haciendas
mediados de los años 1974 señores Vidal Rondón y Simón notaban que los Guaros, eran
bajo el mandato del Salas, intervinieron en la zona quienes cuidaban o atendían
presidente de Sr. Carlos Guaritos I, las haciendas
Andrés Pérez (1974-1979)

De acuerdo a la información
arrojada por el Instituto En el censo de 2001, este
Nacional de Estadística (INE) sector contaba con una
el censo realizado en 2001 en cantidad de 2437 personas
la comunidad Guaritos I
CAPITULO II
Definició n de Términos

COVENIN 2733-04 IND MEJORA


CAPITULO II
Definició n de Términos

PERÍMETRO PLAN ZONA


CAPITULO III
Propuesta y Plan de Acció n

• Elaborar un plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-


04 diseñado para la cancha “Francisco Boutto”.

• Implementar una cultura de mantenimiento y mejora de los lugares públicos de gran


relevancia en las comunidades, para difundir crecimiento del deporte, crecimiento
personal en ideologías de conservación.

• Al saber que el deterioro puede estar presente en cualquier lado, hay que hacer una
evaluación e inspección de los espacios públicos
• Establecer las prioridades, fallas y carencias que presente la zona perimetral
    Tiempo de Ejecución    
  Mes 1 Mes 2   Mes 3
OBJETIVOS ACTIVIDAD / ACCIÓN RECURSOS SC 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Aplicación del censo - Recursos humanos

Describir la situación actual en la que se Descripción de las condiciones de la zona - Recursos tecnológicos.
encuentra el espacio de la zona perimetral perimetral - Material de papelería
de la Cancha “Francisco Boutto”, a fin de Identificación de problemas de mantenibilidad
- Datos suministrados por el
conocer las fallas que actúan sobre la zona
consejo comunal
perimetral

Analizar las fallas detectadas en la zona Identificación de las fallas.


perimetral de la cancha para determinar los   - Recursos humanos
factores que la producen. Análisis preliminar de fallas de la zona perimetral - Recursos tecnológicos.
- Material de papelería

Establecer un Plan de Mejora de la zona perimetral


mediante el uso de la norma COVENIN 2733-04
- Norma COVENIN
Elaborar el Plan de Mejora, mediante la
Formación del personal de la comunidad
norma COVENIN 2733-04, con el fin de 2733-04
promover la seguridad creando un Adecuación de los espacios deportivos
- Recursos humanos
ambiente que tenga las condiciones
Organización de la Coordinación del consejo
necesarias para optar por un ambiente - Recursos tecnológicos.
comunal para fomentar orden y planes de mejora
representativo para la comunidad. Material de papelería
-

Estimar la relación costo-beneficio del Plan Elaborar la estructura de costo de acuerdo a la


de Mejora, con el fin de medir la factibilidad propuesta. Calculadora
-
de aplicación del mismo. Beneficios Tangibles e intangibles
  - Recursos tecnológicos
- Recurso Humano
CAPITULO III
Condiciones de la zona perimetral de la cancha “Francisco Boutto”

Condiciones externas de la Condiciones internas de la


cancha “Francisco Boutto” cancha “Francisco Boutto”
CAPITULO III
Condiciones de la zona perimetral de la cancha “Francisco Boutto”

Condiciones
de la zona
perimetral
cancha
“Francisco
Boutto”
CAPITULO III
Aná lisis de fallas detectadas en la zona perimetral de la cancha “Francisco Boutto”

Falla Causa Consecuencia Medidas Correctivas


  Falta de atención por parte Mal uso de las instalaciones deportivas. Crear una brigada de personas de la
del personal del consejo comunidad que estén pendiente del uso
Descuido Daños por parte de las personas que no son
comunal adecuado de las instalaciones.
de la zona perimetral
 
 Fortalecer la seguridad de la cancha

Falta de cuidado por parte de Perdida de las instalaciones públicas de las Crear conciencia ciudadana en el cuidado,
la población de la zona que estos hacen gozo conservación y mejora de las condiciones que
perimetral de la cancha benefician a los habitantes de dicho sector,
 Evitar que los niños tengan un lugar donde
“Francisco Boutto” por medio de charlas y actividades
recrearse
motivacionales
CAPITULO III
Aná lisis de fallas detectadas en la zona perimetral de la cancha “Francisco
Boutto”

Falla Causa Consecuencia Medidas Correctivas

  Carece de atención por Falta por parte del ciudadano que hace Crear un líder, un portavoz, que tenga las
vida en la comunidad en no hacer un
capacidades de dialogo, para llevar a cabo un
parte de los entes llamado a los entes necesarios.
Descuido   plan a los entes gubernamentales que mejore
gubernamentales
No tiene un portavoz que ejerza el cargo las capacidades higiénicas de la zona
  de líder ante este tipo de situaciones perimetral, así como también los lugares
recreacionales y sitios de estar como las plazas,
mejorando la circulación vial en las zonas
verdes por medio de brigadas de aseo, y
creando un ambiente de capacitación al
ciudadano
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04
diseñ ado para la cancha “Francisco Boutto”

Especificara los
elementos y medidas,
cuales:
Brindara estrategias • Servirán de apoyo en caso
como: de un proceso de mejora.
• Identificación de las causas • Adecuación y conservación
El plan de mejora es de los problemas de de los espacios
una herramienta que descuido y deterioro
ayudara a: • Capacitación al personal
• Establecer los principios
generales para la
adecuación de espacios
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04 diseñ ado para
la cancha “Francisco Boutto”

Curso o Taller Duración Responsable


Conocimientos básicos de    
protección al ciudadano
2 semanas Protección Civil
Primera fase:
¿Cómo crear planes de    
Formación y Capacitación mejora para áreas
2 Meses IDEM Monagas
deportivas?
Uso adecuado de    
instalaciones deportivas
2 semanas IDEM Monagas
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04
diseñ ado para la cancha “Francisco Boutto”

Curso o Taller Duración Responsable


Cuidado de los lugares    
públicos y posibles
Primera fase: sanciones por su mal uso
1 mes Protección Civil

Formación y Capacitación Polimaturin

Preparación de brigadas    
para la mejora
1 mes IDEM Monagas
¿Cómo mantener en buen    
estado las áreas
1 Mes IDEM Monagas
deportivas?
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04
diseñ ado para la cancha “Francisco Boutto”

Adecuación de los espacios


Segunda fase:
Adecuación de los espacios
Adecuación Ayudas Técnicas Barreras Plazas y Parques
Urbanística Urbanísticas
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04 diseñ ado para
la cancha “Francisco Boutto”

Adecuación Urbanística
Segunda fase:
Adecuación de los espacios
Tiene como objeto establecer todos los requisitos mínimos del diseño y la
modificación de las obras urbanas existentes para que sean accesibles a las
personas
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04 diseñ ado para
la cancha “Francisco Boutto”

Ayudas Técnicas
Segunda fase:
Adecuación de los espacios Son todos aquellos equipos,
Opta por generar, establecer e
aparatos, herramientas o
incorporar beneficios para el
instrumentos de orden tecnológico
desarrollo personal
que permiten con su uso
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04 diseñ ado para
la cancha “Francisco Boutto”

Barreras Urbanísticas
Segunda fase:
Adecuación de los espacios
Son aquellas barreras físicas en los ambientes y entornos urbanos, que
dificultan, limitan o impidan el desenvolvimiento y uso seguro
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04 diseñ ado para
la cancha “Francisco Boutto”

Plazas y Parques
Segunda fase:
Adecuación de los espacios En las rampas no
Los bancos deben de
En las plazas y parques, continuas, las juntas no
tener brazos firmes en
deben existir rampas deben ser mayores a 1
los extremos,
cm.
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04 diseñ ado para
la cancha “Francisco Boutto”

Brigada Integrantes Ambientalistas de la comunidad,


de jefa del consejo comunal y
Tercera fase:
supervisión coordinador de brigada
Organización de la coordinación de procesos Distintivos Coordinador: Tarjeta (25 x 15 cm)
del consejo comunal de mejora con cinta para colgar al cuello de
color azul con un punto negro.
Miembros Tarjeta (15 x 10 cm) con cinta para
colgar al cuello de color amarillo.
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04
diseñ ado para la cancha “Francisco Boutto”

Brigada Objetivos De acuerdo a los conocimientos e información


brindada por el personal de IDEM, protección civil
de
Tercera fase: y polimaturin deben elaborar un plan de
supervisión supervisión de las actividades de mejora.
Organización de la coordinación de procesos
del consejo comunal de mejora
Garantizar y facilitar la orientación para la entrada
y salida a estos lugares de forma frecuente,
garantizando el desenvolvimiento de los civiles en
los distintos espacios
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04
diseñ ado para la cancha “Francisco Boutto”

Antes:
Brigada
Elaborar el Plan de Supervisión en los procesos de
de mejora
supervisión
Funciones Dar a conocer el sistema de Accesibilidad a la zona
Tercera fase: de perimetral.
Organización de la coordinación procesos
del consejo comunal Realizar acciones para identificar las señales hacia
de mejora algún obstáculo que se encuentre cerca de la zona
perimetral para evitar el tránsito vehicular a alta
velocidad.

Identificar las dimensiones correspondientes a las


aceras y pasos peatonales.
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04
diseñ ado para la cancha “Francisco Boutto”

Durante:
Brigada Guiar a las personas, en forma ordenada a las
de actividades de mejora
Tercera fase: supervisió
Funciones Asegurarse de que todas las personas cumplan con
Organización de la coordinación n de los objetivos planteados en la mejora y
del consejo comunal procesos concientización.

de mejora
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04
diseñ ado para la cancha “Francisco Boutto”

  Integrantes Enfermeras o personas con conocimientos de


primeros auxilios, dos supervisores del consejo
Tercera fase: Brigada
comunal en conjunto con personal adulto de la
de
Organización de la coordinación Socorrismo
comunidad.
del consejo comunal Distintivos Coordinador: Tarjeta (15 x 10 cm) con cinta para
colgar al cuello de color negra con un punto negro.
Miembros Tarjeta (15 x 10 cm) con cinta para colgar al cuello
de color negra
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04
diseñ ado para la cancha “Francisco Boutto”

  Objetivos Prestar asistencia de modo inmediato a los


accidentados, lesionados o enfermos, con el propósito
de estabilizar, atender, aliviar y/o mejorar al afectado y
Brigada al cual, posteriormente, se le prestará la asistencia
de médica total que requiera.
Tercera fase: Socorrismo Funciones
Antes:
•Mantener completo y en buen estado el equipo de
Organización de la coordinación emergencia, ubicándolo en un lugar seguro y accesible,
del consejo comunal lo más cercano posible al lugar de mejora de la zona
perimetral
•Mantener completos y en buen estado, los
suministros médicos ubicados en el Puesto de Atención
Médica de Emergencia y en los depósitos de
emergencia.
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04
diseñ ado para la cancha “Francisco Boutto”

Brigada de Durante:
Funciones
Socorrismo •Ayudar al paciente a mantenerse optimista y a
aceptar la ayuda.
Tercera fase: •Evaluar a los lesionados y establecer el orden de
prioridad de atención de cada uno de ellos, de acuerdo
Organización de la coordinación a sus signos y síntomas.
del consejo comunal •Atender a los lesionados, según el orden de
prioridad establecido, e informar a la Coordinación de
Emergencia, acerca de los lesionados más críticos, a fin
de solicitar ayuda médica especializada, en caso de ser
necesario.
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04
diseñ ado para la cancha “Francisco Boutto”

Integrantes Protección civil, IDEM, Encargada del consejo


comunal y 4 personas pertenecientes a la
población Guaritos I
Tercera fase:  

Organización de la coordinación Brigada de Distintivos Coordinador: Tarjeta (15 x 10 cm) con cinta para
del consejo comunal Orientació colgar al cuello de color rojo con un punto negro.
n

Miembros Tarjeta (15 x 10 cm) con cinta para colgar al


cuello de color rojo.
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04
diseñ ado para la cancha “Francisco Boutto”

Antes:
• Realizar inspecciones en la edificación y sus alrededores que
permitan detectar los lugares que necesitan más atención en el
Tercera fase: proceso de mejora
Organización de la coordinación Funcione
• Promover la asignación de recursos orientados a la mejora, cuidado
de espacios, aprovechamiento de lugares públicos
del consejo comunal
s • Llevar a cabo, en forma periódica, diagnósticos en la institución
sobre recursos para la mejora, tanto humanos como materiales
• Desarrollar programas de divulgación en materia de mejora, cuidado
de la zona y mantenimiento preventivo.
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04
diseñ ado para la cancha “Francisco Boutto”

Durante:
• Hacer uso de las técnicas y recursos que se tengan a disposición
para responder de forma inmediata a la idea de mejorar un área.
Tercera fase: • Avisar a las autoridades competentes si existe algún saboteo,
hurto o pérdida de recursos durante dicho proceso
Organización de la coordinación Funcione
Después:
del consejo comunal s
Revisar la zona perimetral y planta física a fin de detectar y solventar
los lugares que no fueron tomados en cuenta.
Preparar un reporte de los procesos de mejora ocurridos para educar
a las personas de dicha comuna.
CAPITULO III
Plan de mejora de la zona perimetral basado en la norma COVENIN 2733-04
diseñ ado para la cancha “Francisco Boutto”

Durante:

• Hacer uso de las técnicas y recursos que se tengan a


Tercera fase: disposición para responder de forma inmediata a la idea de

Organización de la coordinación Funcione mejorar un área.

del consejo comunal s


• Avisar a las autoridades competentes si existe algún saboteo,
hurto o pérdida de recursos durante dicho proceso
CAPITULO III
Consideraciones Adicionales

•Disponer de personal capacitado


•Designar con anticipación las personas adecuadas
•Proporcionar un procedimiento con las medidas que deberán tomarse
•Disponer de equipos y materiales para el control de mejora
•Disponer de medios de comunicación
•Realizar inspecciones periódicas a la zona perimetral.
•Garantizar una coordinación efectiva
CAPITULO III
Factibilidad y Ejecució n del Proyecto

Descripción Cantidad Unds Precio unitario $. Precio total $.

Pintura en Spray 4 5 20
Pintura de cancha  6  30 180
Cemento 4 6 24
Aros de Básquet 2 25 50
Lámparas de 200wats 10 8 80
Portón de la cancha 1 50 50
Mantenimiento mensual de la zona perimetral 1 30 30
Construcción de los arcos de futbol 2 40 80
Brekera 1 30 30
Rollo de cable 1 45 45
Reparación de las mallas de ciclón 3 15 45
Total 634$
CAPITULO III
Beneficios de la Propuesta
Beneficios Intangibles
1. Capacitar a la comunidad de la zona perimetral de la cancha “Francisco Boutto” con respecto a
la mejora, diseño y reconstrucción en edificaciones urbanas para que esta sea llevada a cabo con
más eficiencia, así como sus actividades laborales y del mismo modo desarrollar a un personal
multidisciplinario.
2. Proporcionar orientación e información relacionadas a planes de prevención de mejora en
especial al de uso deportivo y recreacional, así se incrementa la probabilidad de que la comunidad
maneje conservación de los espacios y edificaciones que colaboren con el crecimiento del deporte.
3. Proporcionar conocimientos y desarrollar habilidades que cubran la totalidad de
requerimientos.
4. Incrementa las habilidades de las personas para participar de manera proactiva, ampliando el
campo de enfoque acerca de las posibilidades de acción.
5. Cubrir las expectativas anheladas expuesta por la comunidad de los Guaritos I.
CAPITULO III
Beneficios de la Propuesta

Beneficios tangibles:
1. Llevar un control para realizar mantenimiento en la zona perimetral de la cancha “Francisco
Boutto” de forma periódica.
2. Organizar a través de brigadas al consejo comunal y la comunidad de los Guaritos I, para
resguardar la seguridad de las personas que hacen vida en la localidad, influyendo en la
orientación hacia el cuidado de las edificaciones y su entorno.
3. Contribuir a elevar y mantener un nivel de organización alto, incluyendo dentro de este el
rendimiento individual y colectivo.
CAPITULO III
Conclusiones

A través de la situación actual que presentan, los espacios de la zona perimetral de la cancha
“Francisco Boutto” se pudo conocer las fallas que se encuentran dentro de la misma, dando así
conciencia a la población de cuáles son los inconvenientes que ocasionas dichos descuidos dentro
de la zona.

Por medio de las fallas detectadas la comunidad en general requiere formación y capacitación
relacionada a cómo actuar en caso de querer dar mejoría a una edificación publica dado que
maneja poca información para atender efectiva y eficazmente situaciones relacionadas a este
aspecto.
CAPITULO III
Conclusiones

El plan de mejora está determinado por lo que establece en la norma Covenin 2733-04 y establece contener
fase formación, adecuación de los espacios y organización de las brigadas, haciendo énfasis en la
incorporación de los siguientes elementos para la adecuación de las áreas de la zona perimetral, como lo son,
diseño de material de identificación de las áreas, sistemas eléctricos para el alumbrado, mejora de los
aspectos ambientales en cuanto a potes de basura para evitar contaminación, diseño de un plan de
mantenimiento de esta área, marcado de las líneas de la calle, diseño de un portón para seguridad de los
niños.

El presupuesto requerido para la implementación del plan de mejora es de $. 634 A pesar que la inversión que
se necesita es considerablemente alta, ofrece beneficios para la zona perimetral de La Cancha “Francisco
Boutto”, el cual es velar por la integración de los habitantes y niños del sector, para la adquisición de los
recursos se debe gestionar con el consejo comunal y entes gubernamentales para lograr su ejecución.
CAPITULO III
Recomendaciones

Se requiere la formación y entrenamiento de todo el personal que haga vida en la zona perimetral
de la cancha “Francisco Boutto”, de manera que esté preparado técnica y psicológicamente en
casos que tengas propósitos de mejora para las edificaciones urbanas.

La falla identificada en la zona perimetral es el descuido, producido por la falta de


atención por parte del consejo comunal y descuido de los entes gubernamentales, la mala
distribución por parte de los portavoces del consejo comunal, por esto es importante que
en la zona perimetral incluyan dentro de su planificación curricular, contenidos y objetivos
referentes a la medida de mantenimiento, conservación y mejora de estos espacios.
CAPITULO III
Recomendaciones

La comunidad de los Guaritos I debe planificar conjuntamente con el IDEM y


Protección Civil las carencias en cuanto al deterioro de estas instalaciones
públicas, para su mejora y reconstrucción.

Facilitarles al consejo comunal y portavoces de la comunidad la información


y material sobre el plan de mejora para la solución de inconvenientes en
cuanto al deterioro de las edificaciones de la zona perimetral de la cancha
con el fin de ser utilizado como herramienta didáctica en la planificación de
sus actividades y proyectos comunales.
MEMORIA FOTOGRÁFICA

Actividades de Limpieza de la
Zona perimetral
MEMORIA FOTOGRÁFICA

Actividad de limpieza
Y demarcación de las
Líneas de la cancha
MEMORIA FOTOGRÁFICA

Actividad de
Recuperación
De los tableros
de basquet
MEMORIA FOTOGRÁFICA

Actividad de donación,
Montaje y de pintura al
portón
MEMORIA FOTOGRÁFICA

Actividad Deportiva
MEMORIA FOTOGRÁFICA

Actividad de
donación al Liceo
Nacional Los
Guaritos
MEMORIA FOTOGRÁFICA

Servidores
Comunitarios
GRACIAS POR SU ATENCIÓ N

También podría gustarte