Está en la página 1de 10

Exportación

Laura Daniela Zabala Medina


Maira Alejandra Peralta Ortiz
Kateryn Tatiana Rivera Gamba
MAQUILLAJE NATURAL SIN QUÍMICOS

La principal característica de estos productos es que son elaborados con materiales


naturales, es decir, libres de metales pesados, parabenos, derivados del petróleo y, en
algunos casos, de talcos y otras sustancias que pueden ser perjudiciales para la piel.
los productos ecológicos evitan el uso de sustancias químicas, que son las que más daño
causan a la capa de ozono y se convierten en las principales promotoras de fenómenos
como el calentamiento global, la sequía de los suelos y, en últimas, el cambio climático.
Francia
Barreras de aranceles

Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea, los


cosméticos colombianos pagaban aranceles base entre 0% y
6,5%. A partir de la entrada en vigencia del Acuerdo, estos
productos ingresarán libres de arancel.
las importaciones de cosméticos por parte de la Unión
Europea alcanzaron US$47.964,4 millones, lo que
representó un incremento de 9% en comparación con lo
registrado el año anterior. En 2013, Francia fue el principal
proveedor de cosméticos al exportar US$9.081 millones al
bloque económico.
PAPELES
REQUERIDOS
Los productos cosméticos en la Unión Europea deben cumplir con la siguiente
normativa

 Para introducir un producto al mercado europeo se debe designar a una


persona física o jurídica como “persona responsable”
 Esta persona responsable deberá:

 Presentar a la Comisión la información que se establece en el artículo 13 del


Reglamento (CE) No 1223/2009 del Parlamento Europeo antes de la
introducción del producto al mercado.
 Velar por la evaluación de seguridad del producto cosmético (Art. 3, 10 y
Anexo I).
 Cooperar con las autoridades en cualquier acción destinada a eliminar los
riesgos que plantean los productos cosméticos.
 La presentación de un producto cosmético y, en particular, su forma, olor,
color, apariencia, embalaje, etiquetado, volumen o tamaño no deben poner
en peligro la salud y la seguridad de los consumidores debido a una
confusión con productos alimenticios.
 Se presentan reglamentaciones especiales para: sustancias prohibidas,
sustancias sujetas a restricción, colorantes, conservantes; filtros
ultravioletas y nanomateriales.
 Adicionalmente, se debe tener en cuenta la Directiva 2004/48/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004 en relación a los
derechos de propiedad intelectual.
ETIQUETADO
-La etiqueta debe ser atractiva y un elemento de marketing del producto.
-En el etiquetado, comercialización y publicidad de los productos
cosméticos no se utilizarán textos, denominaciones, marcas, imágenes o
cualquier otro símbolo que pretenda atribuir características o funciones
que realmente el producto no tiene. Como en el etiquetado debe aparecer
el nombre de la persona responsable, se recomienda no imprimir un tiraje
grande de etiquetas hasta que no se garantice que cumple con toda lo
exigido en el Reglamento.
-Se recomienda tener especial cuidado con la traducción del idioma o de
los idiomas en que se hace el etiquetado.
En términos generales, los productos cosméticos únicamente se
comercializarán si en el recipiente y en el embalaje son fácilmente
legibles y visibles, los siguientes ítems:

 El nombre o la razón social y la dirección de la persona responsable.


 El contenido nominal en el momento del acondicionamiento, indicado en peso
o en volumen.
 La fecha hasta la cual el producto cosmético, almacenado en condiciones
adecuadas, seguirá cumpliendo su función inicial.
 Las precauciones particulares de empleo.
 El número de lote de fabricación o la referencia que permita la identificación
del producto cosmético.
 La función del producto cosmético, salvo si se desprende de su presentación.
 La lista de ingredientes.
 Los ingredientes deben estar en orden de acuerdo con el porcentaje utilizado
en la fabricación del producto, siempre que éste supere el 1%.
 En caso de contenido de alérgenos se debe incluir la información
correspondiente de acuerdo con el reglamento en mención.
SERVICIOS MARITIMOS
FRANCIA
Los puertos colombianos (buenaventura, santa marta ,Cartagena y
barranquilla)tiene conexión con los puertos Dunkerque ,le harve,
Nates –sanit,bordeaux y Marsella ubicados en Francia

RECORRIDOS QUE SE REALIZAN ENTRE ESTOS DOS PAÍSES.


SERVICIOS AEREOS
La oferta de servicios aéreos desde Colombia hacia Francia es prestada por 17
aerolíneas dentro de las cuales se encuentran cargueras y de pasajeros con cupos de
carga, que parten desde las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, y Barranquilla hacia
ciudades francesas como Paris, Bordeaux, Lyon, Marsella, Niza, y otros seis (6)
destinos más, con conexiones en Estados Unidos, España, Reino Unido, Alemania,
Países Bajos y Luxemburgo. En su gran mayoría con servicios regulares de lunes a
sábado.
ANÁLISIS DE MATRIZ DOFA
Maquillaje ecológico
DEBILIDADES OPORTUNIDADES

 Marca nueva en el  Crecimiento en la


mercado demanda de cosméticos
 Baja inversión promocional  Es un producto fácil de
 El costo puede ser elevado exportar
 Falta de capacitación de  Es dirigido a cierto
personal en venta directa publico

FORTALEZAS AMANEZAS
 Productos naturales
beneficiarios para la piel  Marcas prestigiosas en
 Preferencia de un el mercado
.
cosmético natural a un  Alta inversión
químico promocional en los
 Buenas relaciones con los medios
consumidores  Barreras para poder
ingresar al mercado

También podría gustarte