Está en la página 1de 56

REGLAMENTO INTERNO DE

SEGURIDAD E HIGIENE
INTRODUCCIÓN
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

LEY FEDERAL DEL


TRABAJO
Articulo 132 OBLIGACIONES DEL PATRON
Articulo 133 QUEDA PROHIBIDO A LOS PATRONES O
A SUS REPRESENTANTES
Articulo 134 SON OBLIGACIONES DE LOS
TRABAJADORES
Articulo 47 SON CAUSAS DE RESCISIÓN DE LA
RELACIÓN DE TRABAJO, SIN RESPONSABILIDAD
PARA EL PATRÓN
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

ABREVIATURAS
• (STPS)
SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
• (SCT)
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
• (SSA)
SECRETARIA DE SALUD
• (SEMARNAT)
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
• SEGOB
SECRETARIA DE GOBERNACION
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• El cumplimiento de las reglas que se


enumeran en el presente reglamento será
obligatorio para todo el personal
involucrado en el proyecto: FERROCARRIL
INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA,”. Su
incumplimiento parcial o definitivo
determinara en base a la aplicación de
sanciones de carácter administrativo y en lo
sucesivo la recisión de trabajos en los
términos de la Ley Federal del Trabajo.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Cuando un trabajador observe que


algún otro trabajador no cumple con
las reglas de seguridad, es su
obligación hacérselo saber. Si quien
cometa la violación a dicho reglamento
no corrige su actitud, deberá obligarse
a los artículos: “132, 133,134 135 y 47
de la Ley Federal del Trabajo”
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

DIVISIÓN DEL REGLAMENTO


4.-
1.- Obligaciones Prohibiciones
3.- Normas
del consorcio de generales de
ferrocarril Seguridad e
interurbano Higiene y
dentro del prohibiciones en
proyecto 2.- Disposiciones obra
generales

5.- Accesos a la 8.-Instalaciones


zona de obra y provisionales
visitas de obra
6.- Entrada y salida
de materiales y/o
maquinaria

7.- Emergencias y
accidentes 9.- Sanciones
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

Obligaciones del consorcio de Ferrocarril


Interurbano dentro del proyecto.

• Todas las compañías del consorcio que desarrollen


trabajos en la obra del proyecto, tienen la
obligación de cumplir con las disposiciones legales
en materia de seguridad e higiene aquí contenidas
que les resulten aplicables así como la
normatividad vigente (stps, sct, ssa, semarnat,
segob etc.), así como lo que les competa de los
documentos que conforman a dicho reglamento
Interno de Trabajo.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Es obligación del consorcio; Difundir entre sus


trabajadores las reglas de seguridad e higiene y
dotarles oportunamente de los equipos de
protección personal adecuada a su actividad a
desarrollar.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Para el cumplimiento de dicho Reglamento Interior


de Seguridad e Higiene y Salud Laboral el
Superintendente, Director Técnico o el Coordinador
de Seguridad e Higiene de ferrocarril Interurbano
son los responsable de entregar un ejemplar del
presente a cada socio con el fin de difundirlo a todo
el personal del proyecto.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

Disposiciones Generales
• Artículo 1. El presente reglamento es fundamentado por la Ley
Federal de Trabajo en vigor, en materia de seguridad e higiene en
el trabajo y de observancia general y obligatoria para el proyecto:
“FERROCARRIL INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA,”
• Artículo 2. Este reglamento tiene por objeto establecer las
medidas necesarias para prevenir y evitar los riesgos de trabajo y
lograr que este se presente en condiciones que aseguren la vida
y la salud de los trabajadores. (Artículo 132, XVIII) (LFT)
• Artículo 3. La entrada al centro de trabajo debe efectuarse por
los accesos autorizados por la empresa y por lo anterior queda
estrictamente prohibido el acceso por otras zonas. Solo podrán
entrar al proyecto quienes laboren en el mismo y las visitas
previamente autorizadas.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 4. Ningún trabajador deberá permanecer


en su centro de trabajo fuera del horario de
labores, salvo en el caso de que por circunstancias
extraordinarias tuviera que prolongar su jornada
legal de labores, previa autorización de su jefe
inmediato y el respectivo permiso para trabajo
fuera del horario.

• Artículo 5. Es obligación de todo trabajador de la


empresa, presentarse a sus labores con puntualidad
y debidamente aseado.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 6. Se prohíbe presentarse al trabajo en


estado de ebriedad o bajo la acción de algún
narcótico o droga enervante. Cuando exista
prescripción médica, el trabajador, antes de iniciar
sus labores debe comunicar este hecho a su jefe
inmediato, mostrando la constancia médica, para
que se tomen medidas aplicables. La violación a
esta disposición será sancionada de acuerdo al;
Artículo 47 y 135 de la LFT. Y está condicionada
desde un acta administrativa hasta la recisión total
de su contrato.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 7. Los trabajadores están obligados a desempeñar


sus labores con seriedad y responsabilidad, absteniéndose
de hacer bromas a sus compañeros, que puedan ponerlos
en riesgo.
• Artículo 8. La hora de entrada al trabajo, de receso de
comer y hora de salida, serán indicadas por el
departamento de personal por lo que los trabajadores
deben informarse con precisión del horario
correspondiente a su turno de trabajo
• Artículo 9. Los días laborales serán de lunes a sábado,
exceptuando aquellos prescritos por la ley como descanso
obligatorio.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 10. Todo trabajador debe ejecutar sus labores de


modo que no se exponga innecesariamente al peligro ni
exponga a los demás.
• Artículo 11. Son faltas de prevención: el ejemplo de
máquinas y aparatos que no reúnan las condiciones de
seguridad, la ejecución de una obra sin el personal
necesario o con materiales insuficientes o inadecuados.
(Artículo 132. III) (LFT)
• Artículo 12. Los representantes de la Comisión de
Seguridad e Higiene y los trabajadores con más
experiencia, deben instruir a los trabajadores de nuevo
ingreso, sobre la manera más segura de hacer los trabajos
peligrosos que se les encomienden. (Artículo 132. XXVIII)
(LFT)
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 13. Los sobrestantes, cabos y miembros de la


comisión de seguridad e higiene deben poner especial
cuidado en la aplicación de medidas preventivas, cuando
se trate de trabajo desarrollado por personal de nuevo
ingreso o de trabajos con riesgos inminentes. Artículo
132. XXVIII) (LFT)
• Artículo 14. Todo trabajador tiene la obligación de dar
aviso inmediato a su jefe directo, a un supervisor y/o al
responsable de seguridad e higiene en caso de un
accidente personal o de alguno de sus compañeros.
• Artículo 15. Durante la jornada de labores, a los
trabajadores queda prohibido el uso de pantalones en
mal estado (Rotos), así como anillos, esclavas, cadenas
etc.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 16. Todas las disposiciones que se emiten en éste


Reglamento, así como las que Señalen las autoridades Federales,
Estatales y Locales en materia de Prevención de riesgos, daños a
la salud, enfermedades de trabajo, protección al medio ambiente,
así como aquellas que sin contravenir al reglamento, se dicten
desde la Superintendencia, Dirección Técnica o con Intervención
de la Comisión de Seguridad e Higiene del proyecto. Son de
observancia y cumplimiento obligatorio para todo el personal de
la empresa, de los subcontratistas, Proveedores y visitantes
durante la ejecución de las actividades en el Proyecto.
• Artículo 17. El Director General, Directores de producción,
Gerentes, Superintendentes, Jefes de Obra, Jefes de Frente,
Administrativos y Subcontratistas, están obligados a Cumplir y
vigilar que los empleados y Trabajadores bajo sus órdenes
Cumplan, mediante el ejemplo, la Concientización, la persuasión
o Medida disciplinaria, con lo indicado en éste reglamento.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 18. Es obligación de los responsables de


Área, (Superintendentes, Jefes de Obra, Jefes de
Frente, Sobrestantes, Cabos, administrativos y
Subcontratistas). Realizar una plática de 5 minutos
en materia de seguridad e higiene y medio
ambiente, todos los días laborables al inicio de la
jornada, al personal a su cargo.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 19. En los centros de trabajo debe existir


señalización preventiva, informativa y restrictiva
adecuada al trabajo en desarrollo; así como contar
con un periódico mural en las zonas de tránsito de
los trabajadores
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 20. En caso de incendio, siniestro o


contingencia ambiental de cualquier tipo, el
personal de la empresa y de los subcontratistas,
está obligado a colaborar el tiempo que sea
necesario, en las labores de rescate, primeros
auxilios y control de la situación, bajo la dirección
de las brigadas correspondientes.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 21. En condiciones que impliquen un riesgo


inminente que ponga en peligro la vida de personas,
equipo, las instalaciones o al medio ambiente; el
personal de seguridad y/o de medio ambiente del centro
de trabajo, tiene toda la autoridad para detener las
actividades, hasta que los responsables del proyecto o
de los subcontratistas corrijan las condiciones de riesgo.

• Artículo 22. Todo trabajo que implique un riesgo


adicional o mayor con respecto a los trabajos de rutina o
no rutinarios, requiere de la elaboración previa de una
“autorización de trabajos de alto riesgo”, Que se aplicará
de acuerdo a los formatos del sistema de gestión de la
empresa.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 23. Los Subcontratistas están obligados a tener a


un supervisor de seguridad, que le dé seguimiento a las
acciones y lineamientos para la prevención de accidentes,
así como para dar respuesta a las observaciones e
indicaciones del departamento de Seguridad e Higiene,
salud y Medio Ambiente de Ferrocarril Interurbano S.A. de
C.V.
• Artículo 24. La negativa o reiterado incumplimiento de un
trabajador de la empresa, socio, contratistas o de los
subcontratistas para usar el equipo de protección personal
y/o herramientas que se le proporcionan para su actividad
o que no acate las medidas o acciones preventivas de
seguridad o de protección al medio ambiente, serán
causal suficiente de despido y o de recisión de contrato
según aplique.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

Normas Generales de Seguridad e


Higiene y Prohibiciones en Obra:
• Artículo 25. Todo trabajador antes de iniciar sus trabajos en la
obra debe de estar dado de alta en el IMSS obligatoriamente y sin
excepción.
• Artículo 26. Todos los trabajadores de nueva incorporación deben
de recibir la capacitación de inducción en seguridad e higiene
(mínimo 2 horas) como requisito imprescindible antes de acceder
a la obra
• Artículo 27. El acceso a la obra se realizara portando todos los
equipos de protección personal requeridos para cada puesto de
trabajo.
• Artículo 28. Cuando la ejecución de los trabajos requiera de
señalización vial, nunca se iniciaran los trabajos hasta que la
señalización se haya completado.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 29. Durante los desplazamientos por


carretera y/o vialidad dentro de las instalaciones
del cliente se cumplirá estrictamente las normas de
circulación, haciendo especial hincapié en los
límites de velocidad establecidos por las
autoridades locales, municipales, estatales,
federales, de seguridad e higiene y salud en el
proyecto.
• Artículo 30. Toda maquinaria deberá portar torreta
giratoria o destellante color ámbar, y señal acústica
de reversa.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 31. Toda persona, trabajador o visitante,


que acceda a la obra debe portar los equipos de
protección personal para su trabajo o zona de
riesgo. Con carácter general, los equipos de
protección personal mínimos obligatorios son
calzado de seguridad, casco y chaleco de alta
visibilidad.
• Artículo 32. Se evitara el transporte de material en
lugares inadecuados de los vehículos. No está
permitido el transporte de materiales y personas de
manera simultánea en las cajas de los camiones o
camionetas.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 33. Los trabajadores tendrán a su


disposición agua durante toda la jornada: es
fundamental que se hidraten de manera continua
para evitar los golpes de calor o deshidratación,
especialmente en las horas de mayor temperatura.

• Artículo 34. Se debe mantener libre de obstáculos,


obstrucciones o materiales los equipos contra
incendios
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 35. Queda estrictamente prohibido realizar


quemas o fogatas en el interior o en las
inmediaciones de la obra.

• Artículo 36. Todas las personas que ingresen a las


instalaciones de la obra deben permitir la revisión
de sus equipos o herramientas, así como objetos
personales cuando se les requiera.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 37. Los accidentes de trabajo se deben evitar


a toda costa, y los trabajadores están obligados a llevar
a cabo acciones de prevención en materia de
seguridad, al grado de poder negarse a realizar alguna
actividad si considera no estar apto para realizarla, o
que los están exponiendo indebidamente.
• Artículo 38. Es obligación de todo el personal, notificar
y atender de forma inmediata cualquier derrame
accidental de materiales o residuos peligrosos.
• Artículo 39. En zonas en donde se trabaje terracería y
esta coincida con algún manto acuífero se atenderá de
forma especial.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 40. Bajo ninguna circunstancia se permitirá la descarga al


sistema de drenaje, barrancas, cauces o laderas de residuos líquidos
y/o solidos que se generen por actividades de mantenimiento de
maquinaria o vehículos.

• Artículo 41. Todo material considerado como contaminado o


residuos peligroso; se dispondrá en el almacén temporal de
acuerdo a la plan de manejo de residuos peligrosos.
• Artículo 42. En El caso de detectar a algún trabajador de la empresa
o subcontratista, Que no esté registrado ante el IMSS o sea menor
de edad, el personal de seguridad e higiene lo suspenderá de la
actividad que se le asignó y lo retirará del proyecto
inmediatamente, hasta regularizar su situación. Los responsables de
los subcontratistas deberán de entregar semanalmente los registros
de su personal con los pagos correspondientes al IMSS.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 43. En el proyecto la empresa debe proporcionar el


Equipo de Protección personal necesario, adecuado y en
buen estado a sus trabajadores que por las características y
condiciones de sus actividades, se vean expuestos, al realizar
sus labores, a situaciones de riesgo. Así mismo es obligatorio
el cumplimiento de este lineamiento a los subcontratistas del
proyecto de proveer todo equipo de protección personal
necesario y al proporcionarse deberá contar con la leyenda de
la norma que cumple y/o la Entidad certificadora que lo
aprueba.
• Artículo 44. Es obligación de los trabajadores de la empresa y
de los subcontratistas, utilizar el equipo de protección
personal adecuado a las condiciones de trabajo y riesgos a
que están expuestos al realizar las actividades encomendadas
–Art. 134 Frac. II de la Ley federal del Trabajo -NOM-017-
STPS-2008.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 45. Queda prohibido para todo el personal de la empresa y


de los subcontratistas, el uso de cascos de aluminio en cualquier sitio
del proyecto, usar casco sobre paliacates, gorras o sombreros. El
casco debe ser de polietileno, con suspensión y que cumpla las
especificaciones técnicas estipuladas en las normas de la STPS. Sin
objetos entre esta y la superficie interna del mismo y, para trabajos
en altura o con líneas eléctricas debe utilizarse con barboquejo, la
visera debe portarse siempre hacia el frente. Los cascos no se deben
pintar o perforar.
• Artículo 46. Cuando se trabaje en sitios o espacios confinados en que
los monitoreos reporten atmósferas fuera de lo normal (contenido
igual o menor al 19% de oxígeno o con más del 23% de éste
elemento), el personal debe utilizar equipo de respiración autónomo
y cuerda o cable de vida que dé al exterior y deberá siempre ser
asistido por una segunda persona que apoye la actividad. Seguir
lineamientos de la NOM-033-STPS-2014, Condiciones de seguridad
para realizar trabajos en espacios confinados. (O la que la sustituya)
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 47. En trabajos de altura se debe utilizar,


arnés completo con dos cuerdas o cables de vida de
nylon y un desacelerador o amortiguador de caídas,
cinturón con portaherramientas. Se considerarán
trabajos en altura, aquellos que se desarrollen a
más de 1.80 m de altura.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

Prohibiciones
• Artículo 48. Está totalmente prohibida la participación de
menores de edad en obra, para cualquier actividad, sin
excepción alguna. (Artículo 173)(LFT)
• Artículo 49. No se permitirá el acceso a ninguna persona
bajo las siguientes circunstancias:
No portar la ropa de trabajo adecuada
No portar el equipo de protección personal mínimo
necesario
Presentarse en estado de ebriedad o bajo los efectos de
cualquier droga
Presentarse sin que exista una notificación (visitantes,
excepto las visitas oficiales o del cliente).
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 50. No está permitido introducir a la obra ninguna de los siguientes:


Bebidas alcohólicas
Drogas de Cualquier tipo
Armas blancas o de fuego
Artículos para venta de cualquier índole
Cohetes o juguetes con pólvora
(Artículo 133, X y Articulo 135, IV)(LFT)

• Artículo 51. Queda totalmente prohibido defecar al aire libre en las


inmediaciones de la obra. Con el objeto de evitar esta práctica se instalaran
sanitarios o letrinas móviles en los campamentos de trabajo, aplicando un
sanitario por cada 25 empleados.
• Artículo 52. Estrictamente prohibido cortar, soldar o modificar andamios y
escaleras de acceso
• Artículo 53. Está prohibido capturar, traficar o matar cualquier tipo de fauna
y vegetación de la zona.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

Accesos a la Zona de Obra y


Visitas de Obra
• Artículo 54. Todo el personal que ingrese a la obra deberá cumplir con
los siguientes requisitos para poder tener su acceso.
• 1.- Alta del IMSS.
• 2.- Contar con su Equipo de Protección Personal requerido.
Nota: Es obligatorio informar al responsable de Seguridad e
• 3.- Disponer de la capacitación de Seguridad e Higiene. (Inducción)
Higiene Laboral de la incorporación de nuevos trabajadores a la
• 4.- Se Dispondrán y unque
obra para lugar adecuado
pueda verificar para
que secambiarse y ponerse
cumplen con lo anterior.su EPP
• 5.- Tener a la vista su gafete
• 6.- En caso de emergencia los visitantes podrán participar en dicho
evento.
• 7.- Los visitantes oficiales (gobiernos federales, estatales o municipales,
SEMARNAT, STPS, SCT, PROFEPA, etc.). Deberán identificarse con una
credencial oficial que los acredite como de la misma dependencia.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

Entrada y Salida de materiales y/o


maquinaria
• Artículo 55. En ningún caso se circulara por un área que no
haya sido aprobada por el departamento de Seguridad e
Higiene bajo ningún concepto o circunstancia.
• Artículo 56. Para el caso de introducción de Vehículos,
Maquinaria y Equipo deberá ajustarse a las medidas que
designe el departamento de Seguridad e Higiene Laboral
• Artículo 57. La maquinaria y equipo debe de ser
inspeccionada antes de su ingreso para detectar las
condiciones mecánicas del mismo (si existiese algún
desperfecto de la misma será retirada de la obra hasta que
demuestre su mantenimiento y este en buenas condiciones
de operar).
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 58. Los operarios de la maquinaria Mayor


sin excepción deben de contar con sus
acreditaciones como operador DC3 (Excavadoras,
Retroexcavadora, Buldócer, Cargador Frontal,
Yucles, etc., etc.), (Vigentes).
• Artículo 59. Para el caso de Grúas estas deben estar
certificados por una entidad acreditada junto con el
operador, (Vigentes).
• Artículo 60. No utilizar estrobos hechizos, con hilos
reventados, gasas deterioradas, trenzadas o grapas
aceradas sin tuercas completas.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 61. Utilizar cables para controlar la carga y


no hacerlo directamente con las manos.
• Artículo 62. En maniobras donde el operador de la
grúa no tiene visibilidad de la carga y se dificulta la
observación de las señales del maniobrista, debe
utilizar un radio de comunicación.
• Artículo 63. Es responsabilidad del maniobrista
inspeccionar cotidianamente los equipos de izaje,
así como almacenar adecuadamente los cables,
estrobos, líneas, eslingas y demás equipos para
izaje.
EMERGENCIAS Y
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

ACCIDENTES
• Artículo 64. El Representante del Sistema de
gestión de Seguridad e Higiene, debe realizar
recorridos e inspecciones periódicas a todas las
áreas e instalaciones del proyecto, a fin de detectar
actos y condiciones inseguras, así como cualquier
incumplimiento en materia ambiental descrito en el
presente reglamento. Todo ello con la finalidad de
prevenir riesgos o contingencias, así como de
verificar que se realicen las acciones necesarias
para eliminarlos y/o minimizarlos.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 65. En el proyecto, de acuerdo a sus


características, deben integrarse las Brigadas de
primeros auxilios, con personal de todas las áreas,
capacitándolos para la atención de lesionados e
identificándolos con alguna señal visible.
• Artículo 66. Se debe integrar una Brigada de
prevención y combate de incendios, la cual debe
capacitarse y adiestrarse en las técnicas y
actividades correspondientes. Para la identificación
de los miembros de esta brigada en obra, se les
coloca en ambos lados de su casco el texto o
calcomanías de “BRIGADA CONTRA INCENDIO"
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 67. Se debe contar con extintores contra


incendios en condiciones óptimas y distribuidos de
acuerdo al análisis de riesgo y normatividad
Vigente, ejecutando un programa de simulacros
para atender siniestros y contingencias
ambientales. Es responsabilidad del Responsable de
Seguridad e Higiene Coordinar la instalación a una
altura de 1.50 m, como máximo, señalización,
mantenimiento y recarga de los extintores para ser
usados cuando se requiera. No deben existir
obstáculos para acceder a los extintores.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 68. Cuando ocurran accidentes del tipo IMSS


o SMO, se debe informar inmediatamente a la
Dirección General, a la Superintendencia, Dirección
Técnica y a la Coordinación de Seguridad e Higiene y
registrarse e investigarse dentro de las 24 horas
siguientes al suceso, para dar aviso a las autoridades
laborales (STPS) dentro de las 72 horas siguientes en
caso de que el accidente provoque alguna defunción o
daños a terceros, se procederá de igual manera,
informando inmediatamente a la dirección general, a
la Superintendencia, dirección técnica del proyecto y
al Departamento Jurídico de la empresa y en su caso
recibir instrucciones.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 69. En caso de contingencia ambiental


(Derrames, fugas, incendios forestales etc.,
ocurridos en el centro de trabajo) se deberán
realizar inmediatamente las acciones de mitigación
necesarias descritas en el Plan de atención y
respuesta a emergencias. Dar aviso inmediato a la
dirección de General a la superintendencia y a la
dirección técnica de la empresa.
INSTALACIONES
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

PROVISIONALES
• Artículo 70. En los almacenes generales y bodegas
el titular debe cumplir con las disposiciones
siguientes:
• a) Mantener el orden y la limpieza.
• b) Colocar, estibar y resguardar los materiales
según su naturaleza y mantener siempre los pasillos
libres de obstáculos
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

c) Construir un Almacén temporal de residuos peligrosos


en un área separada y exterior al almacén general,
alejados de zonas de calor y/o áreas de riesgo de
incendio y/o explosión. Deberá estar techado y de
preferencia sobre suelo pavimentado, deberán
construirse los diques y una fosa para caso de derrames
(Art 82 y 83 del RLGPGIR). Se colocará en un lugar visible
un letrero que diga “Almacén Temporal de residuos
peligrosos”, así como señalamientos alusivos al material
de los residuos peligrosos almacenados y riesgo al que
están expuestos los trabajadores, restringiendo el acceso
solo a personal
d) El almacén temporal autorizado. Contarán
de residuos peligrosos conensistemas
albergará contenedoresde
separados residuos
extinción de líquidos (combustibles
incendios y equipos y lubricantes
de usados) ypara
seguridad residuos
sólidos (baterías, estopa y materiales inflamables usados, envases y
atención
embalajes quedecontuvieron
emergencias,materialesacordes
peligrososcon
comoelaceites,
tipo lubricantes,
y la
cantidad de filtros
gasolina, diésel, los residuos peligrosos almacenados.
de aceite, etc.).
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• e) En el almacenamiento de residuos peligrosos se


debe considerar la incompatibilidad entre ellos
conforme lo dispuesto en la (NOM-054-SEMARNAT-
1993 O LAS QUE LAS SUSTITUYAN)
• f) En el Almacén temporal de residuos peligrosos se
emplearán recipientes adecuados, con tapa y con
etiquetas que señalen su contenido, característica de
peligrosidad (corrosivo, reactivo, explosivo, tóxico o
inflamable) (NOM-052-SEMARNAT-2005 O LAS QUE
LAS SUSTITUYAN) e indicaciones de seguridad para
su manejo y No se mezclarán los residuos peligrosos
sólidos entre sí, ni con los líquidos. Queda prohibido
mezclarlos con la basura común Art. 54 LGPGIR.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• g) Contar con las Hojas de Datos de Seguridad


(HDS), de cada uno de los materiales enunciados en
el inciso anterior, en idioma español.
• h) Almacenar los cilindros de gas con cubre válvula
o capuchón, sobre piso firme y plano, en posición
vertical los llenos y los vacíos, en sitios ventilados y
sujetos para evitar caídas, separando siempre los
envases llenos y los vacíos.
• i) Las áreas de riesgo, se deben delimitar y señalar,
incluyendo la prohibición de acceso al personal no
autorizado.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• j) Tener equipo contra incendio, conectores de


descarga a tierra y material absorbente para
contención de derrames en el Almacén temporal de
residuos peligrosos y donde así se requiera.
• k) Almacenar las llantas bajo cubiertas, tratando de
evitar acumulamientos de agua en la que pueda
proliferar fauna nociva y/o transmisora de
enfermedades.
• l) Queda prohibido fumar, y realizar fogatas para
preparar o calentar comida dentro de las
instalaciones o en zonas aledañas, con la finalidad
de evitar incendios.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

SANCIONES
• Artículo 71. El responsable de seguridad e higiene
en coordinación con el Superintendente, director
técnico y los jefes directos, tienen facultades para
imponer las sanciones que se mencionan en este
reglamento, en la forma y términos que se
establecen a continuación.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 72. Con independencia de las sanciones


administrativas y legales establecidas en otros
documentos, el incumplimiento a este reglamento se
sanciona de la manera siguiente:
• A) Amonestación verbal o por escrito: cuando se cometa
una falta por primera vez, según el grado de afectación.
• B) Suspensión de 1 a 3 días, sin goce de sueldo: cuando
se cometa una falta por segunda vez.
• C) Rescisión de las relaciones de trabajo; cuando el
incumplimiento sea reiterado o la falta así lo amerite,
conforme a lo establecido en el art. 47 de la ley federal
del trabajo.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• Artículo 73. Todas las sanciones se notificarán por


escrito al trabajador de la empresa o
subcontratista, enviando copias al jefe de personal,
al jefe inmediato y de ser el caso, al sindicato al que
se encuentre afiliado el trabajador.

• Artículo 74. Las siguientes infracciones de conducta


serán sancionadas de acuerdo a este reglamento.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• A) El ausentismo o retraso repetitivo e injustificado


para trabajar.
• B) Trabajar sin aplicación y dedicación.
• C) Trabajar sin seguridad para sí mismo y para el
resto de sus compañeros.
• D) Entrar al sitio del proyecto en estado de
embriaguez o bajo el efecto de alguna droga.
• E) Introducir al proyecto bebidas embriagantes o
drogas.
• F) Insubordinarse a un superior.
• G) No acatar las instrucciones del departamento de
seguridad e higiene sobre protección personal.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• H) Negarse a proporcionar informes al


departamento de Seguridad e Higiene cuando se
investiga un accidente, robo o daño.
• I) Negarse a testificar en caso de accidente.
• J) Proporcionar información falsa sobre su trabajo,
condiciones de riesgo o accidentes.
• K) Escandalizar o alterar el orden por cualquier
motivo.
• L) Dar mal uso a los materiales y herramientas de la
empresa.
• M) Introducir armas de cualquier tipo al proyecto.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

• N) Pelear o provocar riñas.


• O) Participar en juegos de azar.
• P) Dormir en horas de trabajo.
• Q) Hacer comercio de cualquier tipo.
• R) Organizar rifas de cualquier tipo.
• S) Violar candados, puertas o accesos sin justificación.
• T) Portarse inadecuadamente con personal del cliente, sus
supervisores o visitantes.
• U) Molestar a personal femenino que labore en el sitio del
proyecto o lo visite.
• V) Negarse al registro de su maletín o persona, cuando lo
requiera vigilancia.
• W) No acudir a platicas de 5 min impartidas antes de la jornada
de trabajo.
TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA

También podría gustarte