Está en la página 1de 10

JARDÍN INFANTIL ACACIA

SUR
NIVELES PRE JARDÍN
PRE JARDÍN A SANDRA TRIANA
PRE JARDÍN B TATIANA BERNAL
PRE JARDÍN C MIREYA GUERRERO
INTRODUCCIÓN
• ESTA PRESENTACIÓN ESTA BASADA EN LAS DIFERENTES PROPUESTAS
PEDAGÓGICAS PROPUESTAS DURANTE ESTE AÑO, LAS CUALES SE HAN REALIZADO
CON EL APOYO DE LAS FAMILIAS DE ACUERDO A LA ESTRATEGIA APRENDO EN
CASA POR MEDIO DE PLAN CASERO SEMANAL, HACIENDO SEGUIMIENTO DE LAS
MISMAS DE MANERA MULTIMODAL (LLAMADAS Y WATSAPP). SE TRABAJAN CINCO
DIMENSIONES DEL DESARROLLO DE UNA FORMA INTEGRAL, TOMANDO LOS
PILARES DE LA EDUCACIÓN INICIAL Y EL PROYECTO DE NUESTRO JARDÍN.
• DIMENSIÓN COGNITIVA JUEGO
• DIMENSIÓN COMUNICATIVA ARTE
• DIMENSIÓN CORPORAL LITERATURA
• DIMENSIÓN PERSONAL SOCIAL. EXPLORACIÓN.
• DIMENSIÓN ARTÍSTICA.
DIMENSION
COGNITIVA
HA POTENCIANDO SU RAZONAMIENTO CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO
LÓGICO

CONCEPTOS DE LONGITUD, CLASIFICACIÓN, COLORES, TAMAÑOS, FORMAS,


CUANTIFICADORES, PATRONES, SECUENCIAS LÓGICAS, NOCIONES ESPACIALES.

HABILIDADES EN LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, CONCENTRACIÓN, PERCEPCIÓN


VISUAL, COMPARACIÓN, ESTIMACIÓN, MEMORIA, IMAGINACIÓN, RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS

*MANIPULACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN CON DIFERENTES OBJETOS, DESCUBREN SUS


CARACTERÍSTICAS PERCEPTUALES COMO ALGUNOS COLORES (PRIMARIOS Y
ALGUNOS SECUNDARIOS) TAMAÑOS (GRANDE, MEDIANO PEQUEÑO), FORMAS
BÁSICAS.
*IDENTIFICAR, COMPARAR, CLASIFICAR, SERIAR DIFERENTES OBJETOS DE
ACUERDO CON SUS CARACTERÍSTICAS.
*EMPLEAN LOS CUANTIFICADORES CORRESPONDIENTES PARA DESIGNAR LA
CANTIDAD COMO MUCHOS, POCOS, NINGUNO, MENOS, MAS.
*LOGRAN SEGUIR LA SECUENCIA LÓGICA DESCUBRIENDO Y CONTINUANDO
PATRONES ALTERNANDO UNO O DOS ATRIBUTOS.

*DESARROLLA LA CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS


DIMENSION
COGNITIVA
 ESTABLECER RELACIONES ESPACIALES CON
RELACIÓN A SÍ MISMO Y LOS OBJETOS

 HAN FORTALECIDO SU HABILIDAD PARA SEGUIR


INSTRUCCIONES

 ESTIMACIÓN Y CANTIDADES DE MEDIDA

 EXPERIENCIAS CIENTÍFICAS, SE HA FOMENTADO LA


EXPLORACIÓN DE ELEMENTOS ENRIQUECIENDO SU
CAPACIDAD DE ASOMBRO, CURIOSIDAD, IMAGINACIÓN
COMPARTIENDO SUS DESCUBRIMIENTOS

 HACER USOS DE CONTEO PARA RESOLVER


PROBLEMAS
DIMENSION
COMUNICATIV
A
QUE FORTALECIMOS:

 DESPERTAR INTERÉS POR LA ORALIDAD A


TRAVÉS DE LA DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES,
PICTOGRAMAS AL LEER E INTERPRETAR.
 FORTALECER SU IMAGINACIÓN, CREATIVIDAD,
DESEOS DE EXPRESIÓN.
 ENRIQUECER EL VOCABULARIO
 MEJORAR COMPRENSIÓN LECTORA, AL
RESPONDER PREGUNTAS.
 DESARROLLAR MAYOR FLUIDEZ EN EL HABLA Y
MEJORAR LA ARTICULACIÓN.
 FORTALECIDO SU CAPACIDAD DE ATENCIÓN,
MEMORIA AL RECITAR RIMAS Y TRABALENGUAS.
JFKSDJFKSJDJF
hhhhh KSFSKFJSKFJS

hhhhh hhhh

hhhh hhhh
IMENSION CORPORAL
• SE CONCIBE COMO LA POSIBILIDAD QUE TIENEN LOS NIÑOS
Y LAS NIÑAS DE MANIFESTARSE ASÍ MISMO CON SU CUERPO
Y DESDE SU CUERPO, DESARROLLANDO SUS POSIBILIDADES
Y HABILIDADES DE MOTRICIDAD FINA Y GRUESA.
QUE FORTALECIMOS:
EL RECONOCIMIENTO DEL ESQUEMA CORPORAL A PARTIR DE
RONDAS Y JUEGOS.
INTERACCIÓN CON EL ESPACIO, UBICACIÓN ESPACIAL Y
RELACIÓN CON LOS OBJETOS.
 DESARROLLO DE HABILIDADES MOTORAS GRUESAS COMO;
EL SALTO, CORRER, PATEAR BALÓN, LANZAR, ATRAPAR,
SUBIR, BAJAR, TREPAR Y LA COMBINACIÓN DE MOVIMIENTO.
HABILIDADES DE COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO.
HABILIDAD DE EXPRESIÓN CORPORAL Y LA CREACIÓN DE
MOVIMIENTOS A PARTIR DE RITMOS VARIADOS.
JUEGOS DE DESTREZA Y COMPETENCIA FÍSICA CON LOS QUE
DISFRUTA DEL MOVIMIENTO Y LA VELOCIDAD.
DIMENSION CORPORAL
• REALIZA MOVIMIENTOS EQUILIBRADOS TRANSPORTANDO
ELEMENTOS Y CAMBIANDO DE DIRECCIÓN DE ACUERDO A LA
INDICACIÓN.

• SON NIÑOS Y NIÑAS LLENOS DE ENERGÍA CON INTERÉS Y


MOTIVACIÓN POR EXPLORAR SU ESPACIO Y CONOCER LOS
DIFERENTES LUGARES, DISFRUTAN DE LAS ZONAS VERDES
MIENTRAS SE DESPLAZAN CON PROPIEDAD.

• JUEGOS DE RELAJACIÓN CORPORAL E IMITACIÓN DE


POSTURAS MANTENIENDO EL EQUILIBRIO Y DOMINIO
CORPORAL.
• SIGUEN ESTIMULANDO SUS MOVIMIENTOS FINOS CON
DIFERENTES EJERCICIOS COMO RASGADO, ENSARTADO,
COLOREADO, MODELADO, DOBLADO Y

• LA MAYORÍA YA TIENE AGARRE ADECUADO DEL LÁPIZ.

• REALIZAN DIFERENTES ACTIVIDADES DE GRAFOMOTRICIDAD


ESPECIALMENTE, SIGUIENDO LÍNEA DE PUNTO.
DIMENSION PERSONAL
SOCIAL
• SE CONCIBE COMO LA CONFIGURACIÓN DE LOS
RASGOS DE IDENTIDAD Y PERSONALIDAD ASÍ
COMO, DE LAS ACTITUDES VALORES Y COSTUMBRES
COMO PARTE DE UNA SOCIEDAD.
• LA IDENTIDAD COMO SUJETOS DE DERECHO, CON
SUS CARACTERÍSTICAS, EL RECONOCIMIENTO Y
RESPETO POR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS
DEMÁS.
• EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS Y NECESIDADES.

• AUTOCUIDADO.

• BUEN TRATO.

• INDEPENDENCIA.

• CONVIVENCIA
DIMENSION PERSONAL
SOCIAL.
Que fortalecimos: el
reconocimiento de sus
características físicas y de las
demás. ( partes intimas, privadas)
Expresiones , lenguaje gestual.
Vínculos entre compañeros y
familia.
Valores de respeto y tolerancia.
(diversidad)
Normas de convivencia.(palabras
mágicas, pacto de
(corresponsabilidad).
Independencia: hábitos de
higiene y alimentación.

También podría gustarte