Está en la página 1de 15

CONSECUENCIAS DE LAS

RELACIONES LABORALES
DERECHO EMPRESARIAL
MODIFICACIONES EN LAS
RELACIONES DE TRABAJO

La variación en el cambio de
condiciones dentro de la relación
laboral puede darse en cualquier
momento , por diversas
circunstancias como por ejemplo
el rubro de la empresa, la
posición profesional del
trabajador o de situaciones
imprevistas o acontecimientos no
controlables por la voluntad
humana.
JUS VARIANDI

Es el derecho para variar o


cambiar condiciones de
trabajo por decisión del
empleador .
Esta variación debe responder
a principios razonables y no a
caprichos o arbitrariedades
que vayan en contra de la
relación laboral y
perjudiquen al trabajador.
LA SUSPENSIÓN DE LA RELACIÓN
LABORAL

Es una situación de
excepción , en la cual la
relación de trabajo deja
de ejecutarse durante
cierto tiempo por alguna
causal, sea atribuida al
empleador , o al
trabajador , o bien por
determinación expresa
de la ley .
CASOS DE SUSPENSIÓN

• Enfermedad o accidente del trabajador.


• Vacaciones del trabajador.
• Maternidad y periodos de pre y post natal.
• Tiempo de duración de huelga .
• Licencias concedidas al trabajador.
• Dias y horas no hábiles o no laborables.
• Tiempo de presentación de servicio militar.
TERMINACIÓN O EXTINCIÓN DE
LA RELACIÓN LABORAL

• Causas Independientes de la Voluntad.


• Fuerza Mayor.-Es un acontecimiento que no ha
podido ser previsto ni impedido.
• Caso Fortuito.-Es un acontecimiento debido al azar .
• Destrucción.-Es la perdida de los medios utilizados
por la empresa para la consecución de sus objetivos.
• Muerte o Incapacidad.-Queda extinguida de
producirse alguna de estas causales.
CAUSAS DEPENDIENTES DE LA
VOLUNTAD

Son aquellas causas que han sido pactadas con


anticipación
• Cumplimiento de Plazo .-Se incorpora en
componente del tiempo.
• Conclusión de la Obra.
• Finalización de Temporada.
• Mutuo Consenso.
FORMAS DE RETIRO

• Retiro Voluntario
El trabajador de manera voluntaria
decide su desvinculación de la empresa.

• Retiro Justificado
El despido se efectúa por causa
justificada se decide de manera unilateral
y sin seguir procedimiento alguno de retiro
de trabajadores.
FORMAS DE RETIRO

• Retiro Injustificado
El empleador sin mediar causal
justificada decide de manera
unilateral y sin seguir procedimiento
alguno de retiro de trabajador.

• Retiro Indirecto
Consiste en la rebaja de la
remuneración del trabajador
o disminución en el nivel de cargo
aun manteniendo su remuneración.
EFECTOS

Retiro Voluntario
Corresponde el pago de indemnización por el
tiempo trabajado, vacaciones y sueldos
pendientes de pago.
Retiro Justificado
No Corresponde el pago de indemnización ni
desahucio.
EFECTOS

Retiro Injustificado
Corresponde el pago del desahucio ,
indemnización por el tiempo trabajado ,
vacaciones y sueldos pendientes de pago .El
trabajador podrá optar entre reclamar el pago de
beneficios sociales o pedir la reincorporación a
las mismas funciones y remuneraciones.
EFECTOS

Retiro Indirecto
Se asumirá el mismo tratamiento del retiro
injustificado o intempestivo.
BENEFICIOS SOCIALES EN
BOLIVIA

¿A que se refiere con beneficios sociales?


Los beneficios que un empleado ha acumulado además del dinero en
efectivo del salario. Esto puede incluir, vivienda, seguro de salud, energía,
servicios de saneamiento, seguro de desempleo, fondo de pensiones y otros
beneficios.
BENEFICIOS SOCIALES EN
BOLIVIA

Art. 10 (Beneficios sociales).


I. Cuando el trabajador sea despedido por causas no contempladas en el
Art. 16 de la Ley General de Trabajo, podrá optar por el pago de los
beneficios sociales o por su reincorporación.
II. Cuando el trabajador opte por los beneficios sociales, el empleador esta
obligado a cancelar los mismos además de los beneficios y otros derechos
que le corresponda.
III. En caso de que el trabajador opte por su reincorporación, podrá recurrir
a este efecto ante el Ministerio de Trabajo, donde una vez probado el
despido injustificado, se dispondrá la inmediata reincorporación al mismo
puesto que ocupaba al momento del despido, mas el pago de los salarios
devengados y demás derechos sociales actualizados a la fecha de pago.
BENEFICIOS SOCIALES EN
BOLIVIA

En caso de negativa del empleador, el Ministerio de Trabajo impondrá


multa por infracción a leyes sociales, pudiendo el trabajador iniciar la
demanda de reincorporación ante el Juez del Trabajo y Seguridad Social
con la prueba de despido injustificado expedida por el Ministerio de
Trabajo.
 

También podría gustarte