Está en la página 1de 11

IMMANUEL KANT

CRP- ESTÉTICA
T R A S C E N D E N TA L
N ATA L I A R I N C Ó N & J U A N A R O J A S M AY O L
NOCIONES
BÁSICAS

CONOCIMIENTO JUCIOS

A PRIORI ANÁLITICOS

A POSTERIORI SINTÉTICOS
SENSIBILIDAD ENTENDIMIENTO

DADO PENSADO

ESTÉTICA
RECEPCIÓN ESPONTÁNEO
T R A S C E N D E N TA L

I N M E D I ATA I N D I R E C TA

Objeto INTUCIÓN CONCEPTO


La estética trascendental es pues la doctrina
que estu­dia las estructuras de la sensibilidad, el
modo en el que el hombre recibe las
sensaciones y se forma el conocimiento
sensible.
Fenómeno Noúmeno
Material Formal

NO ESTÁN EN
EL OBJETO Y SE
ESTÁ EN EL CONOCE A
OBJETO Y SE PRIORI
CONOCE A
POSTERIORI

E S PA C I O TIEMPO
E S PA C I O
• Es una representación a
• Sentido externo priori: podemos
representar una ausencia
• Representación de los objetos de objetos en el espacio
fuera de nosotros pero no se puede imaginar
la ausencia de espacio.
• No es empírico
• Intuición a priori, el
espacio es uno. (A25/B39).
No es un concepto.

E L E S PA C I O Y E L T I E M P O S O N
EMPÍRICAMENTE REALES
P E R O T R A S C E N D E N TA L M E N T E
IDEALES
TIEMPO

• Respecto a los fenómenos


no podemos eliminar el
tiempo mismo, pero si
• Sentido interno podemos eliminar los
fenómenos del tiempo.
• Ni la simultaneidad ni la
sucesión serían percibidas sin • No es un concepto. (Un
el presupuesto del tiempo. sólo tiempo, que es
infinito)
• El cambio sólo es posible en
la representación del tiempo
y a través de él.
E L E S PA C I O Y E L T I E M P O S O N
EMPÍRICAMENTE REALES
P E R O T R A S C E N D E N TA L M E N T E
IDEALES
O B S E RVA C I O N E S G E N E R A L E S S O B R E
L A E S T É T I C A T R A S C E N D E N TA L

• “Todas nuestras intuiciones no son más que una representación fenoménica”.

• “Las cosas que intuimos no son en sí mismas tal como las intuimos, ni sus
relaciones tienen en sí mismas el carácter con que se nos manifiestan".

• "Si suprimiéramos nuestro sujeto o simplemente el carácter subjetivo de los


sentidos en general, todo el carácter de los objetos, todas sus relaciones
espaciales y temporales, incluso el espacio y el tiempo mismos, desaparecerían”
(Como fenómenos no existen en sí mismo, sino solamente en nosotros).

• El noúmeno permanece completamente desconcido para nosotros.


O B S E RVA C I O N E S G E N E R A L E S S O B R E
L A E S T É T I C A T R A S C E N D E N TA L

• Solo conocemos nuestro modo de percibirlo y esto lo compartimos todos


los seres humanos pero de pronto no todo los seres.

• El espacio y el tiempo son las formas puras (intuiciones puras); la


sensación es la materia (intuiciones empíricas).
“ Tenemos ya, en las puras intuiciones a priori -espacio y
tiempo- una de las partes requeridas para solucionar el
problema general de la filosofía trascendental: ¿cómo son
posibles las proposiciones sintéticas a priori? Cuando desde
tales intuiciones queremos sobrepasar con un juicio a priori
el concepto dado, encontramos algo que no puede ser
descubierto a priori en el concepto, pero sí en la intuición
que le corresponde, y ese algo puede ligarse sintéticamente
a dicho concepto. Sin embargo, por esta misma razón, esos
juicios no pueden nunca ir más allá de los objetos de los
sentidos y únicamente poseen validez si se aplican a
objetos de experiencia posible” (A49/B73)

También podría gustarte