Está en la página 1de 1

Natalia Rincón Ballén 0000177986 Filosofía

OBJETO, MODALIDADES Y ÁMBITOS DE LA INVESTIGACIÓN EN


DIDACTICA DE LA LENGUA

La enseñanza de la lengua es un proceso importante, el cual no solo se basa en enseñar


fonemas o como el infante debe hablar escribir y leer, sino el estudio e investigación es más
profundo. El sistema didáctico debe comprender todos los fenómenos respondientes al
entorno del infante y además a todo lo correspondiente del lenguaje. Por ejemplo se debe
saber acerca de la cultura de la época, de cómo se enseña y que términos se manejan, pero
también hay que saber a qué público va a dedicado, es decir de que edades son los niños
con los que se van a tratar y estos a que circunstancias están ligados.

La didáctica para la enseñanza del lenguaje está estrechamente ligada de factores tales
como la educación de los profesores, la imaginación y el actuar de estos. Esto quiere decir
que en la actualidad la educación se encuentra estudiada desde diferentes aspectos, tal que
se debe investigar todos los aspectos y esta investigación a su vez se va a encontrar ligada a
otras investigaciones de otras ciencias humanas como la psicología, la antropología, la
sociología, la filosofía, etc.

En la actualidad la educación no solo se encuentra en un ámbito clásico como antes sino


ahora nos enfrentamos con investigaciones empíricas de gran avance tecnológico y de
teorías especulativas que retornan y centran de nuevo al ser humano, es decir tras una época
de centralizarse en los avances y la organización de estructuras, viene una nueva etapa en la
cual el ser humano es lo importante como individuo. Esto tiene que ver con la educación en
cuanto que ya no se buscan técnicas de aprendizaje, tales como las planas leer obligado,
sino se busca un cambio para que la humanidad aprenda porque le guste y no solo esto sino
que llegue a tener un desarrollo mejor.

Al llegar al avance de esta nueva era la educación es una manera de empezar a implementar
el pensamiento propio y crítico, pues al establecer este conjunto que es la educación
tradicional más estas nuevas técnicas y a su vez el apoyo de las ciencias y del entorno
genera que el humano piense de una manera crítica y se establezca nuevas y mejoradas
técnicas para mejorar. Por ejemplo ya no se le obligara a un niño leer algo que no quiera,
pues es preferible que lea algo de su interés y que aprenda a su manera.

La maestra de ese niño implementa habilidades y aprende el bello arte de entender a sus
estudiantes y de aprender con ellos, pues no solo está dispuesta a enseñar sino también a
educarse a si misma para desarrollar investigaciones que en el futuro van a arreglar muchas
más situaciones.

También podría gustarte