Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NUCLEO DE ANZOATEGUI
EXTENSION ANACO
DEPARTAMENTO DE INGENERIA

Flexión
Facilitator Pura Participante:
Ing. José Marín Victor Bolaño
C.I. 29660798
La flexión pura se refiere a la flexión de un elemento bajo la acción de un momento flexionarte
constante. Cuando un elemento se encuentra a flexión pura, los esfuerzos cortantes sobre él son
cero.

La flexión pura sucede cuando un cuerpo (viga) está sometido a dos momentos de la misma
magnitud y sentidos opuestos, esta sometido a flexión pura, normalmente esta flexión pura sucede
poca veces y está acompañada de fuerzas cortantes o fuerzas axiales, en algunas ocasiones ambas
fuerzas.
Flexión pura

En una barra de una pesa gimnástica como las que Fig. 4.2 a
sostienen los levantadores de pesas encima de su cabeza.
La barra tiene pesos iguales a distancias iguales de las
manos del levantador de pesas. Debido a la simetría del
diagrama de cuerpo libre de la barra (figura 4.2 a) , las
reacciones en las manos deben ser iguales y opuestas a
los pesos.

Por lo tanto, en lo que se refiere a la porción central CD


de la barra, los pesos y las reacciones pueden
reemplazarse por dos pares iguales y opuestos de 960 lb
* in (figura 4.2 b ) mostrando que la porción central de
la barra se encuentra en flexión pura.

Fig. 4.2 b
Las fuerzas iguales y opuestas ejercidas por las
piezas de madera en la prensa. Estas fuerzas producen una
carga excéntrica en la parte recta de la prensa.

En la figura 4.3b se seccionó la prensa en CC' y se dibujó


un diagrama de cuerpo libre
de la mitad superior de la prensa. Las fuerzas internas en
la sección equivalen a una
fuerza de tensión axial P de 150 lb y a un momento M de
750 lb · in.

Al combinar nuestro conocimiento de los esfuerzos


producidos por una carga centrada y los resultados de un
análisis de esfuerzos en flexión pura, se obtiene la
distribución de los esfuerzos producidos por una carga
excéntrica.
Gracias

También podría gustarte