Está en la página 1de 70

MANIPULACION

GENETICA HUMANA

PROFESOR: DR. MANUEL SANTOS


AYUDANTE: SR. RAUL ELGUETA
Gregorio Mendel, fundador de la genética.
Impacto del avance de la genética.
Niveles de organización de los seres humanos
Los cromosomas Los genes son
El cuerpo Cada célula Cada núcleo Cada par
humano presenta un contiene 23 pares cromosómico se contienen ADN segmentos de ADN
tiene 100 núcleo de cromosomas origina de uno de altamente que contienen la
trillones de la madre y uno del condensado. información para las
células padre. características
biológicas de los seres
humanos
Cariotipo
Características: Rasgo

Color de ojo
Café Azul Gris

Color del pelo


Negro Colorín Rubio

Forma del pelo

Liso Ondulado

Pigmentación de la
piel

Normal Albino
Forma del lóbulo
de la oreja
Unido Libre
Numero de dedos

Color de la visión
Grupo sanguíneo
ABO Normal Daltónico
Estatura Grupo A Grupo B Grupo AB Grupo 0

Caracteres humanos mendelianos.


Fenotipo

Genotipo

Relación fenotipo-genotipo en los grupo sanguíneos ABO


Estructura molecular de ADN.
James Watson y Francis Crick, con su modelo para la
estructura del ADN
Hebra no transcrita
5’ Exón: 1 2 3 3’
3’ 5’
Hebra transcrita 5’ 3’
ARN
Transcripción 5’ CAP 3’

Adición Poli (A)

Procesamiento del ARN AAAA 3’


y splicing 5’
núcleo

AAAA 3’
Transporte 5’

citoplasma Crecimiento de la cadena polipeptídica

Traducción 5’ AAAA 3’

Ribosoma

Polipéptido completo
Ensamblaje de la proteína

Traspaso de la información hereditaria desde el ADN hasta una proteína


Secuencia de un
gen humano
Cromosomas humanos de una célula (imagen
microscopio óptico)
Imagen de cromosoma humano y observado al
microscopio electrónico.
Portada de la revista Science, anunciando la
secuenciación completa del genoma humano.
Cromosoma humano bandeado

Corte de segmento cromosómico

Mapeo subcromosomal.

Mapa de ligamiento genético

Mapas Físicos, clones grandes.

Mapas Físicos, clones pequeños.

AAGCTTGATCGGCT Secuencia del ADN

Estrategia de secuenciación del Proyecto Genoma Humano.


JMORMOLECULARMENTEOPDEUNTEGENINESFEGHUNPRISBAFC
SEGMENTOJYDELADNLAZQUEZXPOSEEKILÑINFORMACIONÑFHGC
JMORMOLECULARMENTEOPDEUNTEGENINESFEGHUNPRISBAFC
SEGMENTOJYDELADNLAZQUEZXPOSEEKILÑINFORMACIONÑFHGC

JMORMOLECULARMENTEOPDEUNTEGENINESFEGHUNPRISBAFC
SEGMENTOJYDELADNLAZQUEZXPOSEEKILÑINFORMACIONÑFHGC
Mapa parcial de genes humanos.
Corea de Huntingtón

Fibrosis quística

Cáncer genético de mama

Mapa de genes involucrados en enfermedades humanas.


About the Human Genome Project
What's New?
What is the Human Genome Project?
Begun formally in 1990, the U.S. Human Genome Project is a 13-year effort coordinated by the U.S. Department of Energy and the
National Institutes of Health. The project originally was planned to last 15 years, but rapid technological advances have accelerated the
expected completion date to 2003. Project goals are to
•identify all the approximate 30,000 genes in human DNA,
•determine the sequences of the 3 billion chemical base pairs that make up human DNA,
•store this information in databases,
•improve tools for data analysis,
•transfer related technologies to the private sector, and
•address the ethical, legal, and social issues (ELSI) that may arise from the project.
To help achieve these goals, researchers also are studying the genetic makeup of several nonhuman organisms. These include the
common human gut bacterium Escherichia coli, the fruit fly, and the laboratory mouse.
A unique aspect of the U.S. Human Genome Project is that it is the first large scientific undertaking to address the ELSI implications
that may arise from the project.
Another important feature of the project is the federal government's long-standing dedication to the transfer of technology to the private
sector. By licensing technologies to private companies and awarding grants for innovative research, the project is catalyzing the
multibillion-dollar U.S. biotechnology industry and fostering the development of new medical applications.
Sequence and Analysis of the human genome working draft was published in February, 2001, in Nature and Science. See an
index of these papers and learn more about the insights gained from them.

Página web del Proyecto Genoma Humano.


(http://www.ornl.gov/hgmis/project/about.html )
Video Documentary

The Human Genome Project - Exploring Our Molecular Selves

This narrated 3D-computer animation illustrates the basics of molecular


biology. The animation progresses from cells to the nucleus, chromosome to
DNA, depicting the process of converting genetics instructions into active
proteins.

English version
Spanish version
Open caption

The Secret of Our Lives

Told through the leaders of the Human Genome Project, this award
winning video documentary, traces the development, evolution and impact
of the Human Genome Project and genomics research.

English version
Spanish version
Open caption

Página educativa del Proyecto Genoma Humano


(http://www.nhgri.nih.gov/educationkit/video.html)
Ethical, Legal, and Social Issues
 Subject Index
     
Alphabetical Index Note: For ELSI research information, see our ELSI Research page.
News The U.S. Department of Energy (DOE) and the National Institutes of Health (NIH) have
     What's New devoted 3% to 5% of their annual Human Genome Project (HGP) budgets toward studying the
      ethical, legal, and social issues (ELSI) surrounding availability of genetic information. This
Genetics Headlines represents the world's largest bioethics program, which has become a model for ELSI
     Human programs around the world.
Genome News Societal Concerns Arising from the New Genetics
     Meetings Fairness in the use of genetic information by insurers, employers, courts, schools, adoption
Calendar agencies, and the military, among others.
     Media Guide         Who should have access to personal genetic information, and how will it be used?
Basic Information         For more on this topic, see the Privacy and Legislation page in this ELSI suite.
   FAQs Privacy and confidentiality of genetic information.
     Glossary         Who owns and controls genetic information?
     Acronyms         For more on this topic, see the Privacy and Legislation page in this ELSI suite.
     Links Psychological impact and stigmatization due to an individual's genetic differences.
     Genetics 101         How does personal genetic information affect an individual and society's perceptions of
     Publications that individual?
       
About the Project
   What is it? Pagina web de los aspectos éticos, legales y
     Goals
     Progress sociales del proyecto genoma humano. (ELSI)
     History
     Ethical Issues (http://www.ornl.gov/hgmis/elsi/elsi.html)
     Benefits
Portada del Time
que muestra a los
dos científicos
líderes en la
secuenciación del
genoma humano.
Página web HUGO. Human Genomic Organization.
(http://www.gene.ucl.ac.uk/hugo/)
Genoma Humano

Genoma nuclear
Genoma Mitocondrial
30.000 genes
16.6 kb 37 genes

13 genes que
2 genes de 22 genes de codifican para
ADN ADN no rRNA tRNA
codificante
polipeptidos
>10% codificante <90%
Herencia mitocondrial
ADN

RNA ribosomal
(rRNA)

Núcleo

RNA de
transferencia
(tRNA)

Poro
RNA mensajero
(mRNA)

Membrana nuclear

ADN

ADN codogénico y no codogénico.


Genetistas plantean que no hay
diferencias significativas entre razas
La próxima
valla: el
proyecto
proteoma.
Los otros genomas que
están en resolución:
- mosca de la fruta
- gusano de la seda
- levadura
- ratón
Genotipo
(constitución
genética)

Acción de otros Influencias del


genes y sus medio ambiente
productos

Fenotipo
(expresión de los
rasgos físicos)

Ecuación fundamental de la genética:


Fenotipo = Genotipo + Ambiente.
Gen a Gen b Gen c

Enzima A Enzima B Enzima C

A B C D

Control genético de una vía metabólica


Fecundación
Cariotipos de los gametos
Cariotipo del espermatozoide Cariotipo del óvulo
a b c d e
Cuerpo Compactación
polar

Pronúcleos materno y paterno Masa celular interna Blastocele Trofectoderma

Desarrollo embrionario de los mamíferos. a. huevo fertilizado, b.


Estado de 2 células (1 ½ días), c. Estado de 8 células ó mórula (2 ½
días), d. Estado de 16 células (3 días) y e. Estado de blastocisto (4
días).
Mellizos
monocigóticos

Un único evento de
fertilización

Mitosis

Dos embriones
genéticamente
iguales

Dos fertilizaciones independientes

Mellizos dicigóticos

Dos fertilizaciones
independientes

Mitosis
Dos embriones con la
mitad de los genes
idénticos

Mellizos monocigóticos (idénticos) y dicigóticos (fraternos)


Desarrollo fetal y embrionario humano

1 2 3 4 5 6 7 8 9
Maduración
El feto
Nerviosa
La cabeza y los 4 El rostro se Todos los Aparato Primeros abre los Descenso de
brotes de las configura circulatorio reflejos del ojos, los testículos
Transforma extremidades órganos P
Las extremidades terminado feto:
ción formados escucha ar
aparecen formadas
succiona el sonido y se
to
pulgar mueve
cada vez
más
La madre
Feto
siente
Sexo viable
El corazón late moverse al
reconocible
feto

Estatura
Promedio en 1.4 3 11 15 30 36 40 45 50
cm
Peso
Promedio en 0.02 1 10 70 200 500 1200 1700 2400 3300
gr.
Diferenciación a
partir de células
embrionarias “Stem”
(troncales o madres). Blastocisto Masa celular interna

Cultivo de Blastocisto
Pared del Cultivo

Capa de células musculares


Masa celular interna
Remoción de células externas

Adición de químicos para disgregar la


masa celular interna

Cambiar los cultivos a nueva placas

Colonias de células
troncales

Adición de factores de diferenciación


Embriones congelados.
DECLARACION IVERSAL DE
DERECHOS HUMANOS
NACIONES UNIDAS DICIEMBRE 1948

• Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos
y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros.
Portada del Time en el que muestra cómo la genética
influenciará la medicina.
Aberraciones
cromosomales

Genéticos

Genes particulares se expresan en


el universo ambiental
Condiciones mendelianas

Genes particulares + medio ambiente específico

Aterosclerosis

Enfermedades Medio ambientales


nutricionales
envenenamiento y Agentes ambientales actúan en
traumas el universo del genotipo

Espectro de las causas de las enfermedades


humanas.
Niño con defecto del tubo neural (mielomeningocele),
un ejemplo de herencia poligénica con umbral de
expresión.
Profesor Jerome Lejeune, descubridor de la
trisomía 21, causante del Síndrome de Down
Bruno, una de las personas Down en quien el profesor Lejeune
hizo su descubrimiento
1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 XX

Cariotipo humano, flecha indicando trisomía del


cromosoma 21
Escáner
Placenta Aguja
Pared uterina Cavidad
Hueso pélvico
Cavidad Amniótica Amniótica
Vejiga urinaria
Vellosidades coriónicas

Cavidad coriónica
Cánula
Vagina
Cavidad uterina

Recto

Diagnóstico prenatal de afecciones genéticas, a)


Amniocentesis b) Biopsia de vellosidades coriales.
Tinción de cromosomas humanos con sondas
coloreadas específicas (Fish)
Núcleo de células fetales con trisomía 21
El aborto de un ser humano con trisomía 21 en el estado de
embrión o feto es un asesinato (se trata de un aborto
eugenésico y no-terapéutico).
Diagnóstico genético preimplantacional, obtención de una
célula embrionaria (blastómero) para diagnósticos
genéticos del embrión.
Microchip de ADN para la detección de mutaciones (10.000
tests)
SELECCIÓN EMBRIONARIA
Anemia de Fanconi

Padre Madre
P M
Portador Portadora

16
Enferma Sano y
de A.F Embriones compatible
enfermos o
incompatibles
El virus infecta
a la célula

Gen bueno
El gen es transportado por un
adenovirus
Miles de células con el gen
incorporado (corrección génica)

Terapia génica.
Niños en “burbujas” salvados por la terapia génica.
Niños genéticamente alterados, mediante la
implantación de mitocondrias foráneas.

Menbrana plasmática

Núcleo

Mitocondrias

Óvulo humano
Portada del Times que muestra el impacto
de la clonación de Dolly
Procedimiento de la Clonación de la oveja Dolly.

1. Una oveja es la dadora de la célula mamaria para la clonación.


2. Las células mamarias tienen copia de todos los genes necesitados para hacer una oveja.
3. Las Células crecen y se dividen, produciendo miles de copias. Pero si le falta nutrientes, entran en un estado de latencia. En este
estado todos los genes pueden ser activados.
4. Una oveja de otra raza provee de los óvulos.
5. El óvulo es mantenido en el laboratorio.
6. El núcleo es removido del óvulo.
7. La célula mamaria y el óvulo fueron fusionado con electricidad. Factores que están presente en el óvulo reprograman los genes de
la célula mamaria.
8. Grupos de células embrionarias son cultivadas en el laboratorio. La mayoría de ellas muere.
9. Los embriones son implantados en una madre sustituta.
10. El ser que resulta, es un clon de la oveja que dio células mamarias.
Animales que ya se han clonado hasta el 2001
Impacto de la clonación de los seres humanos.
Impacto de la clonación de los seres humanos.
Huevo anormal
Zona pelúcida
Espermatozoides

1. Los óvulos son removidos


de la mujer y son fertilizados
en placas de Petri.
2. Uno de los huevos
anormales, fecundado por 2
espermatozoides, se divide en
dos en la primera etapa del
desarrollo.
3. La zona pelúcida es
removida por enzimas y las
dos células son separadas.
Zona 4. Utilizando técnicas
pelúcida novedosas se adiciona una
artificial nueva zona pelúcida,
permitiendo que el desarrollo
prosiga.
5. Las células continúan
dividiéndose, produciendo
dos embriones idénticos.
El desarrollo se detiene en
estado de mórula, por que el
embrión es anormal.

Estrategia de la clonación humana por separación


de los blastómeros (mellizaje).
Médicos que intentan clonar seres humanos.
Dadoras dan óvulos para ser utilizadas en la clonación.
Posteriormente a los óvulos se le extrae el nucleo, para luego ser fusionados con la célula del individuo a clonar.
Luego se deja que se desarrolle el huevo para que forme un embrión.
El embrión es implantado en las madres sustitutas, para luego obtener un ser humano clonado.

Estrategia de la clonación humana por


transferencia nuclear
Diseños genéticos de bebes

Los padres pueden ahora elegir al sexo


de sus hijos y realizar pesquisa de
enfermedades genéticas en los
embriones.
¿Podrían los padres, algún día,
seleccionar por inteligencia y belleza
también?
Profesor Lejeune con María Jesús una niña Down chilena.
“Ojalá Dios ilumine a los científicos y el conocimiento del genoma humano
vaya en beneficio del hombre mismo y que sea posible, algún día, encontrar
alguna terapia génica para ayudar a los más desvalidos”

También podría gustarte