Está en la página 1de 22

AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO

ÁREA DE
INSTRUCCIÓN

FRACTURAS, QUEMADURAS Y
ATRAGANTAMIENTO
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

FRACTURAS
La Fractura es la ruptura o fisura de un hueso.

Clases de Fracturas:
• Fractura CERRADA (piel sin
daño)
• Fractura ABIERTA (se
observa el hueso)
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Signos y síntomas

• Dolor en la zona afectada


que aumenta al tacto e
incapacidad
• Deformidad, inflamación y
hematoma
• Herida en fractura expuesta
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Tratamiento

1.Revisión Primaria
2.Si el paciente no requiere ser
movilizado y su condición es segura
mejor espere al equipo médico y no
manipule la zona lesionada.
3.Quitar ó cortar la ropa y elementos
que ajusten.
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Tratamiento
4.Si es necesario mover a la
víctima, inmovilizar la
fractura en la posición en
la que se encuentra antes
de moverla.
5.Vigile la circulación luego
de la inmovilización de la
fractura.
NO TRATE DE ACOMODAR LA
ZONA FRACTURADA
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

¿Cómo inmovilizar?

• La inmovilización se puede realizar con


almohadas, revistas maderas
acolchadas, férulas, cabestrillos,, etc.
• Colocar un entablillado rígido y largo
que comprenda la articulación que está
por encima y por debajo de la
fractura. Si hay herida cubrirla
previamente con una gasa.
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Inmovilización del miembro superior

Antebrazo

Brazo
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Inmovilización de miembro inferior

Muslo
Pierna
Cadera
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Inmovilización de columna

Cuello
Columna completa

FIN
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
MÓDULO 1.3:
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

FRACTURAS
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
MÓDULO 1.3:
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

QUEMADURAS

Las Quemaduras son


lesiones de la piel y
los tejidos causadas
por calor, radiación
ó productos
químicos.
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
MÓDULO 1.3:
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Tipos

• Quemadura por calor

 Quemaduras Químicas: Ácidos,


álcalis, fenoles, líquidos para
desprender pinturas, limpiadores de
cañerías, gasolina y derivados, etc.
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
MÓDULO 1.3:
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Tipos

• Quemaduras
eléctricas

Quemaduras por Radiación:


Rayos solares, rayos X, destello
de soldadura, materiales
radiactivos.
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
MÓDULO 1.3:
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Gravedad de la Quemadura
Profundidad
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
MÓDULO 1.3:
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Gravedad de la Quemadura
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
MÓDULO 1.3:
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

TRATAMIENTO
• 1. Revisión Primaria
• 2. Aplique agua fría por 15 a
20 minutos. No hielo.
• 3. Retire objetos que ajusten
la zona afectada.
• 4. Coloque gasas estériles
empapadas de agua fría (o
mejor vaselinadas) y sin
presionar. En caso de dedos
coloque gasas entre ellos.
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
MÓDULO 1.3:
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Quemaduras eléctricas:

Lo importante es NO acercarse
a la víctima a nos ser se
asegure el corte de energía
eléctrica. Lo más importante
son los daños internos que se
pueden producir: Paro
cardiorrespiratorio y Shock.
Párese en una superficie seca
de caucho o madera. Retire la
fuente eléctrica con un objeto
de madera.
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
MÓDULO 1.3:
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

ATRAGANTAMIENTO

Ocurre una obstrucción de la vía aérea debido


a un cuerpo extraño que se aloja generalmente
en la laringe.
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
MÓDULO 1.3:
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Signos de Atragantamiento

No puede hablar


Angustia
Tos débil o inexistente
Sonidos agudos o ausencia de sonidos al
tratar de respirar
Mano en la garganta
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
MÓDULO 1.3:
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Tratamiento
1. Si la víctima puede toser
anímela a seguir tosiendo
2. Si es incapaz de toser
vigorosamente aplique la
Maniobra de Heimlich

Esternón
Ombligo
AREA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
MÓDULO 1.3:
FRACTURAS, QUEMADURAS
Y ATRAGANTAMIENTO

Tratamiento
3. Continúe hasta que la
víctima expulse el cuerpo
extraño o pierda la conciencia

 Menores de 01 año: 5  Mayores de 01 año: 5 a 10


compresiones en la compresiones en el abdomen
espalda a menos que se expulse el
objeto antes.

FIN

También podría gustarte