Está en la página 1de 9

Fecundación,

Concepción e
Implantación

Dra. Diana R. Torres Cordero, RN, BSN, MBA, MSN, CNS, PhD
C.1 -

es
Cpac vos Defin
irá lo
itant s conce
ptos b
i
ásico
t

s
Obje
 La fe
cund
e n el ación
tercio tiene

ollo
Falop exter lugar

io
io. ior de norm
 Se dep la Tro al m e

ionar
m p nte
a de
esarr
esper ositan uno
m at o
cuale zoide s 300 mil
s, gra s en l lones
embr en el n par a va g de
moco te se ina, d
del d

 Un sol cervical de ierde allí me los


p
óvulo o esperma l end
o m e
ismo
,o
y t o tr io.
la ent una seña zoide pen
o

rada
de m l química etra en el
Inici

ás esp del cu
erma
tozoi erpo evita
des.
Inicio del desarrollo embrionario

 El óvulo puede ser fecundado durante


las 24 – 48 horas posteriores a su
expulsión del ovario, mientras que el
espermatozoide es viable de 24 – 72
horas después de la eyaculación y de su
ingreso al tracto genital femenino.
 En la fecundación, el núcleo del
espermatozoide y del óvulo se unen
para formar un cigoto.
Inicio del desarrollo embrionario

• El cigoto comienza a viajar por la


Trompa hacia el útero y sufre
rápidas divisiones celulares. Al cabo
de 3 días se forma una masa sólida
de 16 células llamada mórula.
• Continua dividiéndose durante otros
3 – 4 días mientras flota libremente
en la cavidad uterina.
Inicio del desarrollo embrionario

• Las células grandes tienden a juntarse


en la periferia de la mórula, dejando un
espacio líquido que rodea una masa
celular interior.
• En esta etapa, la estructura se
denomina blastocito.
• Las células del anillo externo se
conocen como células trofoblásticas.
Inicio del desarrollo embrionario

El blastocito consta de varios


componentes:
1. Una cavidad llena de líquido.
2. El trofoblasto (pared externa), que
más tarde se convertirá en placenta.
3. La masa celular interna que formará
al embrión.
Inicio del desarrollo embrionario

 Las células trofoblásticas secretan


ciertas enzimas que les permiten invadir
el revestimiento uterino engrosado.
 Durante la implantación, que ocurre
típicamente en el segmento superior del
útero, las células trofoblásticas
proporcionan sustento al embrión al
tomar nutrientes de la sangre de la
madre.
Inicio del desarrollo embrionario

 La capa trofoblásticas de las células


del blastocito empieza a madurar
rápidamente.
 Hacia el día 12, diminutos capilares
similares a raíces se extienden de la
capa de células del corión (membrana
externa que encierra al amnios en
crecimiento) hacia el endometrio.
Estas raíces se denominan como
vellosidades coriónicas.

También podría gustarte