Está en la página 1de 4

HE LLEGADO A LA ESCUELA

DESDE 01 AL 31 DE MARZO
INTERACCIÓN Y
DESARROLLO PERSONAL Segundo Nivel de Transición COMPRENSIÓN DEL
Y SOCIAL ENTORNO

IDENTIDAD Y AUTONOMIA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO


• Dar a conocer emociones y COMUNICACIÓN INTEGRAL NATURAL
• Importancia del agua
sentimientos
• Identificar emociones • Cómo cuidar el agua
• Seguridad y confianza LENGUAJE VERBAL • Día mundial del agua
• Rutinas • Expresión oral
• Practicas de higiene, alimentación • Intencionalidad comunicativa EXPLORACIÓN DEL ENTORNO
y vestuario. • Trazos, letras. SOCIOCULTURAL
• Escribir vocales • La escuela
• Dependencias de la escuela
CONVIVENCIA Y CIUDADANIA • Dia de la mujer
• Acuerdos, normas, reglas y
estrategias del juego. LENGUAJE ARTISTICOS
• Cuidado de si mismo/protocolos • Apreciación estética PENSAMIENTO MATEMÁTICO
• Buen trato • Técnicas plásticas • Contar elementos del 1 al 10
• Rutinas de adaptación • Canciones • Conceptos básicos
• Juegos musicales • Reconocer y utilizar
• Dibujar, pintar, rellenar, decorar, cuantificadores
modelar , entre otros. muchos-pocos/más-menos
CORPORALIDAD Y MOVIMIENTO • Establecer relaciones de
• Apresto, arabescos, y seguimiento orientación espacial: arriba-
de líneas punteadas. abajo – delante – atrás – al lado
• Recortar libremente con tijeras – cerca - lejos
• Establecer relaciones
temporales: antes-después –
primero – segundo
• Ejercicios de comparación
• Tamaños: Grande – mediano –
chico
• Colores primarios
PROYECTO «HE LLEGADO A LA ESCUELA»
Curso: Segundo Nivel de Transición - Periodo de realización: 01 al 31 de Marzo

Ámbito de experiencia: Desarrollo Personal y Social.


Núcleo de aprendizaje: identidad y autonomía / convivencia y ciudadanía/corporalidad y movimiento.
Objetivo de aprendizaje: Comunicar emociones y sentimientos/manifestar confianza con pares y adultos/cuidar de su bienestar personal/participar
en actividades colaborativas/resguardar el autocuidado de su cuerpo/coordinar habilidades psicomotrices finas.

Ámbitos de Núcleos de
experiencias aprendizajes Objetivos de Aprendizajes Sugerencias de experiencias

1. Comunicar a los demás emociones y sentimientos que le provocan diversas


narraciones. - Conocer emociones y sentimientos, utilizar panel de emociones.
Identidad y - Ejecutar rutinas diarias (cantos, bienvenida, higiene, asistencia,
2. Manifestar disposición y confianza para relacionarse con algunos adultos y diarias, calendario, estado del tiempo, cumpleaños,
autonomía pares. responsabilidades y alimentación)
- Conocer rutinas de sanitización y las reproducen. Se utiliza
9. Cuidar su bienestar personal, llevando a cabo sus practicas de higiene, material visual para apoyar cada rutina.
alimentación y vestuario, con independencia y progresiva responsabilidad.

1. Participar en actividades y juegos colaborativos planificando, acordando - Acordar normas y reglas de convivencia, crean su propio decálogo
de normas, utilizan panel de conducta.
Desarrollo Convivencia y estrategias para un propósito en común y asumiendo responsabilidades. - Participar en juegos y desafíos grupales, en juego libre y guiado.
personal y social. ciudadanía. 7. Identificar objetos, comportamientos y situaciones de riego que puedan
- Identificar acciones de higiene contexto covid, como lavado de
manos, uso de mascarilla, desinfectar materiales y espacio de
atentar contra su bienestar y seguridad. trabajo.
- Valor de la amistad

- Bailar libremente, explorando distintos ritmos y estilos musicales.


Corporalidad y 1.Manifestar iniciativa para resguardar el autocuidado de su cuerpo. - Realizar aprestos con distintos tipos de trazos y líneas.
- Cortar con tijeras.
movimiento 8.. Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en - Realizar carreras con obstáculos.
función de sus intereses de exploración y juego. - Dibujar libremente
- Rasgar papeles en diferentes tamaños
PROYECTO «HE LLEGADO A LA ESCUELA»
Curso: Segundo Nivel de Transición - Periodo de realización: 01 al 31 de Marzo

Ámbito de experiencia: Comunicación Integral


Núcleo de aprendizaje: Lenguaje Verbal/ Lenguaje Artístico
Objetivo de aprendizaje: Expresarse oralmente de forma clara y comprensible, representando gráficamente algunos trazos. Representar
plásticamente emociones e ideas.

Ámbitos de Núcleos de
Objetivos de Aprendizajes Sugerencias de experiencias
experiencias aprendizajes

- Narrar experiencias de vacaciones


- Escuchar cuentos infantiles y responder preguntas de la
1. Expresarse oralmente en forma clara y comprensible, empleando narración.
estructuras oracionales completas. - Reconocer vocales de manera visual y auditiva en diferentes
Lenguaje Verbal contextos (revistas, libros, sopa de letra, carteles, etc.).
8. Representar gráficamente algunos trazos. Letras. Signos. Palabras - Asocia sonido vocálico a distintos objetos que comiencen con
significativas y mensajes simples. éste (sonido inicial).
- Escribir vocales con diferentes materiales (tiza, lápiz grafito,
témpera), rellenan vocales, siguen línea punteada con el dedo.
Comunicación
Integral

3. Interpretar canciones y juegos musicales, utilizando de manera - Expresar gustos e intereses a través del dibujo.
integrada diversos recursos como el cuerpo, voz, instrumentos musicales - Interpretar cantos infantiles
Lenguaje Artístico y objetos. - Bailar libremente
- Realizar creaciones plásticas utilizando diversas técnicas
5. Representar plásticamente emociones e ideas. (pintura, modelado, arrugado, etc.)
PROYECTO «HE LLEGADO A LA ESCUELA»
Curso: Segundo Nivel de Transición - Periodo de realización: 01 al 31 de Marzo

Ámbito de experiencia: Interacción y Comprensión del Entorno


Núcleo de aprendizaje: Pensamiento Matemático/Exploración del Entorno Natural/Exploración del Entorno Sociocultural.
Objetivo de aprendizaje: Emplear cuantificadores/Realizar conteo hasta el 10/Comprender roles de la familia y comunidad/Reconocer importancia
del agua.
Ámbitos de Núcleos de
Objetivos de Aprendizajes Sugerencias de experiencias
experiencias aprendizajes
- Realizan conteo de elementos del 1 al 10 con material
3. Comunicar la posición de objetos y personas respecto a un punto u objeto de concreto y pictórico.
referencia empleando conceptos de ubicación - Identificar y graficar números del 1 al 5 con diferentes
materiales (tiza, lápiz grafito, plumón, etc.).
4. Emplear cuantificadores al comparar cantidades de objetos en situaciones - Reconocer y utilizar cuantificadores muchos – pocos - mas –
Pensamiento cotidianas. menos con material concreto y pictórico
Matemático - Establecer relaciones de orientación espacial arriba – abajo –
6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades delante – atrás – al lado – cerca – lejos a través de juegos
hasta el 10 como simón dice o juego de instrucciones.
- Identificar tamaños grande – mediano _ chico, clasifican
7. Representar números y cantidades hasta el 10 en forma concreta, pictórica y elementos y objetos de uso cotidiano.
simbólica - Reconocer colores primarios, pintan rosa cromática.
Interacción y
Comprensión del
Entorno - Conocer dependencias del establecimiento, realizando
Exploración del 1. Comprender los roles que desarrollan miembros de su familia y de su
recorrido, identificando lugares comunes, etc.
Entorno - Conocer personal de la escuela y sus roles.
comunidad, y su aporte para el bienestar común.
- Identifican útiles escolares y su función, los nombran y
Sociocultural clasifican, colorean imágenes, rellenan con papel picado,
2. 7. Reconocer la importancia del servicio que presta la institución de la
escuela. etc.
- Efeméride: Día de la Mujer. A través de dramatización.

Exploración del - Día Mundial del Agua


Entorno natural 3. Reconocer la importancia del agua para la vida humana, los animales y las - Conocer importancia del agua.
plantas. - Reconocen cómo cuidar el agua, proponen ideas para cuidado
de esta.

También podría gustarte