Está en la página 1de 16

PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

SEDE: ESMERALDAS

INMUNODEFICIENCIAS
Lcda. Mgs. Diana Vinueza

paola_vi26@hotmail.com

Octubre,2022

Carrera de Laboratorio Clínico

Lcda. Mgs. Diana Vinueza


INMUNOLOGÍA 1
INMUNODEFICIENCIAS

Afectan a cualquier parte del sistema


inmunitario

Linfocitos T o B no funcionan de
manera normal

El cuerpo no produce anticuerpos


suficientes

INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 2


CAUSAS

Defectos
Desnutrición Edad
genéticos

Enfermedades
Enfermedades
de la médula Cáncer
renales
ósea

Medicamentos Infecciones Obesidad

INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 3


Trastornos genéticos que suelen ser
hereditarios, se presentan desde el
nacimiento y de modo característico se
manifiestan durante el primer año de vida o
en la infancia

Origen en mutaciones, a veces en un gen


INMUNODEFICIENCIAS específico. Si el gen mutado está localizado
en el cromosoma X (sexual), la enfermedad
PRIMARIAS a la que da lugar se denomina 
trastorno ligado al cromosoma X.

Los trastornos vinculados al cromosoma X


se producen con más frecuencia en los
varones. Alrededor del 60% de las personas
con inmunodeficiencias primarias son
hombres.

INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 4


CLASIFICACIÓN

Inmunidad Inmunidad Infecciones graves,


celular virus, bacterias,
humoral hongos

Hipogammaglobuli
Linfopenias
nemias
Inmunidad
Proteínas de tanto
complemento humoral
como celular

Trastornos auto Síndrome de


inflamatorios Down
Fagocitos

INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 5


Son más frecuentes que las primarias,
suelen aparecer a una edad más avanzada.

Resultado padecer determinadas


INMUNODEFICIENCIAS enfermedades prolongadas crónicas o
graves, como diabetes o cáncer, fármacos o
SEGUNDARIAS sustancia, radioterapia.

La diabetes  puede derivar en una


inmunodeficiencia, debido al funcionamiento
inadecuado de los glóbulos blancos cuando la
concentración de azúcar en sangre es alta
(hiperglucemia)

INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 6


INMUNOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR
VIRUS HIV

 VIH significa virus de inmunodeficiencia


humana, Las siglas “VIH” pueden
referirse al virus y a la infección que
causa.
  SIDA significa síndrome de
inmunodeficiencia adquirida. El SIDA es
la fase más avanzada de la infección por
el VIH.
 Se propaga en contacto sangre, semen, el
líquido seminal, secreciones vaginales
rectales, leche materna de una persona
seropositiva que tiene el virus, agujas
contaminadas.

INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 7


INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 8
RESPUESTA INMUNITARIA INNATA FRENTE AL HIV

Macrófagos: células diana, los infectados pierden su


incapacidad de ingerir y matar microbios extraños y
presentar antígeno a las células T.

Células dendríticas: presentan el antígeno a los


linfocitos T en los ganglios linfáticos, por lo tanto
trasportan el virus hacia el tejido linfoide.

Células NK: ayudan al control de la replicación viral


tanto por mecanismos citotóxicos como por la
producción de citocinas como en interferón.

INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 9


RESPUESTA INMUNITARIA ADAPTATIVA FRENTE AL HIV

 Inducida tras la entrada del HIV en las


células diana y la síntesis de proteínas
virales.
 Las células T CD8 lisan las células infectadas
Respuesta por el virus y secretan citocinas que inhiben
la replicación y bloquean la entrada viral en
inmunitaria celular T CD4 .
 En la infección primaria T CD4 pierden su
capacidad proliferaría, pero en la crónica
están presentes.

Respuesta  Presencia de anticuerpos neutralizantes


inmunitaria humoral específicos para las proteínas implicadas en la
entrada del virus a las células.

INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 10


Alteraciones cuantitativas y funcionales en la inmunidad innata y adaptativa
durante la infección por el HIV

INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 11


¿POR QUÉ EL SISTEMA INMUNITARIO NO COMBATE AL VIH?

Paraliza uno de los Se oculta en los


Permanece como anticuerpos anti-HIV
componentes
infección latente en la mediante la expresión
principales del sistema
T CD4 e invisible para de glicanos no
inmunitario adaptativo
las T CD8 inmunogénicos

INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 12


EL LABORATORIO CLINICO UN APOYO AL DIAGNOSTICO HIV

Ninguna prueba del


laboratorio puede detectar
el VIH inmediatamente
después de la infección

PERIODO DE
VENTANA

El periodo de ventana
depende del tipo de prueba
del VIH

INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 13


NIVEL DE DETECCIÓN MARCADORES HIV

INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 14


INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 15
“ Todo lo que vez y
experimentas en este mundo
es efecto. La causa son
siempre tus pensamientos”.

Rhonda Byrne

BIBLIOGRAFÍA:
Rojas, W. (2015) Inmunología de Rojas. 17a. Ed. Colombia: Corporación
para Investigaciones Biológicas 2015
(https://booksmedicos.org/inmunologia-de-rojas-17a-edicion/)
Gracias …!!!
INMUNOLOGÍA Lcda. Mgs. Diana Vinueza 16

También podría gustarte