Está en la página 1de 9

TUMORES DE LA PIEL

PAULA ANDREA DE LA HOZ


CIRUGIA
LESIONES FRECUENTES DE LA PIEL
VERRUGA: de origen viral. Únicas o QUERATOSIS SEBORREICA: pacientes
múltiples, en forma de nódulo, elevados, de ancianos. Lesiones escamocostrosas de
superficie áspera, ocasionalmente color café o negras, de tamaño variable,
microvellosos, indoloros. frecuente en cara, superficiales.
Electrocoagulacion.
Electrocoagulacion
Queratolitos

QUERATOSIS ACTINICA: segunda mitad de la


vida. En áreas de exposición solar, son NEVUS: dependientes de los melanocitos.
lesiones costrosas, grasosas, adheridas a una Redondos, maculopapulares, nodulares,
base eritematosa. polipoides, su tamaño varia, su coloración
20 – 25% (carcinoma escamocelular) varia.
Cuerno cutáneo. De acuerdo a su localización:
Reseccion profiláctica -Nevus de la unión dermoepidermica
Electrocoagulacion -Nevus compuestos
-Nevus intradérmico
-Nevus azul.

Quirurgico
HEMANGIOMA: son frecuentes de los vasos
sanguíneos.
LINFANGIOMAS: Son congénitas. Aumento
Se dividen de acuerdo a su aspecto clínico y desordenado del tejido linfático embrionario,
evolutivo: superficiales (zonas vesiculosas) o profundos
(tumefacciones blandas).
• Hemangioma plano o mancha vinosa: rojizo
localizado con frecuencia en la región del
nervio trigémino y región frontal.
Resección quirúrgica (pequeños)
• Hemangioma capilar: primero meses de vida.
Tumoración elevada, de color rojo y
consistencia esponjosa.
Conducta expectante (presión). Resección (gran
tamaño)
• Hemangioma cavernoso: grandes vasos. Mas
profundo, color violáceo o verdoso y se palpan
como una masa blanda en ocasiones de
aspecto mamelonado.
DERMATOFIBROMA O HISTIOCITOMA: QUISTE SEBACEO: Acumulo de material
nodular, consistencia dura, violáceo, sebáceo, bien delimitados, adheridos a piel,
adherido a la piel. consistencia variable, generalmente aparece
en personas de piel grasosa.
Resección quirúrgica.
Quirúrgico.
TUMORES MALIGNOS DE LA PIEL

FACTORES QUE FAVORECEN LA APARICION:

• Exposición al sol.
• Piel blanca
• Piel traumatizada
• Exposición a carcinógenos
• Exposición a la radiación ionizante de los rayos x.
CARCINOMA ESPINOCELULAR O ESCAMOCELULAR: áreas
expuestas y en la cara generalmente aparecen de la comisura
labial hacia abajo. Lesión dérmica ulcerada de bordes gruesos,
CARCINOMA O EPITELIOMA similar a un coliflor, muchas veces malolientes por infección y
BASOCELULAR: Mas frecuente. necrosis tumoral por falta de irrigación. La metástasis son
Áreas expuestas al sol, nódulo frecuentes.
brillante, algunas telangiectasias, Radioterapia (menos indiferenciados )
tienden a ulcerarsen en el centro. Resección y reconstrucción.
MELANOMA: Células formadoras de melanina. Puede
aparecer sobre piel sana, un nevus de unión o un lentigo
maligno. De forma irregular.
Al inicio pueden ser planos rodeados de un halo
eritematoso con superficie verrugosa y de color negro. No
tienen pelos.

Gravedad del tumor:


• Nivel I: intradérmico
• Nivel II: dermis papilar
• Nivel III: entre la dermis papilar y reticular
• Niveles IV: dermis reticular
• Nivel V: hipodermis

Resección
Vaciamiento ganglionar
El análisis permite formar un criterio para decidir
cuando esta indicada un biopsia, una resección-
biopsia y los márgenes de seguridad (piel sana )para
estudio histopatológico.
RESECCION BIOPSIA
• Limpieza y colocación de campos
• Demarcación de bordes de resección
Basocelular: 3 a 5mm
Escamocelular: 5 a 7mm
• Infiltracion anestésica, la cual generalmente se hace con lidocaína mas epinefrina.
• Reseccion de lesión
• Orientar la muestra en uno de sus bordes, para con un diagrama de la lesión
solicitar el estudio patológico, y en caso de bordes comprometidos aun por la
lesión conocer en que sitio se debe ampliar la resección.
• Cierre del defecto mediante sutura primaria, injerto o colgajo.

También podría gustarte