Está en la página 1de 9

METAS DE INFLACION

ASIGNATURA : FINANZAS INTERNACIONALES


SECCION: 1700
LIC . GERMAN DUBON
ALUMNO: KEVIN SAID OSORTO
CUENTA: 20201002830
Metas de Inflacion

La meta de inflación es un objetivo establecido por los bancos centrales para mantener la
estabilidad de los precios en una economía. La idea es que, si se establece una tasa de
inflación objetivo y se trabaja para mantenerla, se puede evitar la deflación y la
hiperinflación, lo que puede ser perjudicial para la economía y para la población en
general.
2
El énfasis sobre la lucha contra la inflación
El énfasis sobre la lucha contra la inflación se basa en los argumentos
tradicionales de la mainstream, en cuanto a que la inflación:

 Dificulta a los agentes económicos el reconocimiento de los cambios


en los precios relativos de los bienes y servicios, ya que tales cambios
se obscurecen por las fluctuaciones en el nivel general de precios.

 conduce a más inversión especulativa y reduce la inversión


productiva, debido a que las tasas nominales de interés incluyen una
prima por el riesgo inflacionario para compensar a los acreedores por
los riesgos asociados a la tenencia de activos nominales de largo plazo

3
Fundamentos teóricos
A pesar de algunas diferencias importantes en los regímenes existentes de
metas de inflación, quienes los apoyan comparten una visión común de la
inflación y el proceso inflacionario, así como del mecanismo de
transmisión de la política monetaria. Para ellos, la inflación es siempre un
fenómeno estrictamente determinado por la demanda. Aunque el
mecanismo de transmisión funciona de manera ligeramente diferente, el
proceso subyacente continúa siendo el mismo, esto es, una visión de la
inflación impulsada por la demanda

4
Elementos Principales
Una estrategia de política monetaria, “Metas de inflación”, contiene cinco
elementos principales:
1) un anuncio público de metas numéricas de inflación a mediano plazo (no
proyecciones o simples metas para el año siguiente),
2) un compromiso institucional con la estabilidad de precios como objetivo
principal de la política monetaria,
3) una estrategia informativa en la que se incluyen muchas variables, además de
los agregados monetarios y el tipo de cambio en la determinación de los
instrumentos y la postura de la política,
4) una mayor transparencia con el público y los mercados en la comunicación de
los planes, objetivos y resoluciones de las autoridades monetarias
5) una mayor atribución de responsabilidad al banco central en el cumplimento de
sus objetivos de inflación. 5
Ventajas
Tres ventajas significativas de “Metas de Inflación” son:

◈ La amplitud de las variables utilizadas en la fijación de la política monetaria


◈ Su relativa sencillez para ser comprendida por el público
◈ La tendencia a que, con su aplicación, el debate político se circunscriba a
aquello que es alcanzable con la política monetaria de un banco central en el
largo plazo controlar la inflación, y no en lo no alcanzable, como, por
ejemplo, aumentar el ritmo de crecimiento de la producción, disminuir el
desempleo o elevar la competitividad externa.

6
Desventajas
Tres importantes desventajas de “Metas de Inflación”, que han sido señaladas por
varios críticos y que son particularmente relevantes para países menos
desarrollados, son:

◈ el débil grado de responsabilidad del banco central, por lo difícil que resulta
controlar la inflación y los rezagos que existen entre la aplicación de la
política y la consecución de los resultados
◈ la imposibilidad de que con esta estrategia de política monetaria se garantice
la disciplina fiscal, que es un requisito clave para su adopción
◈ la inestabilidad financiera a la que podría dar lugar la flexibilidad cambiaria
requerida por esta política.

7
¿Qué consecuencias puede tener?
Los efectos que puede tener la inflación son diversos: 

◈ Depreciación del valor de la moneda 


◈ Subida de los salarios 
◈ Depreciación de las deudas 
◈ Reducción de las inversiones 

8
GRACIAS

También podría gustarte