Está en la página 1de 2

Los problemas en el comercio internacional durante la guerra

entre Ucrania y Rusia 2022-2023

Durante la Guerra entre Ucrania y Rusia en 2022-2023, se produjeron una serie de


problemas significativos en el comercio internacional. Estos problemas tuvieron un
impacto tanto en la economía de Ucrania como en las relaciones comerciales de Rusia con
otros países.

Según el informe publicado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en


2023, la guerra entre Ucrania y Rusia en 2022-2023 generó serios problemas en el
comercio internacional. Los ataques militares afectaron las infraestructuras de transporte
y provocaron retrasos significativos en la entrega de mercancías. Además, las sanciones y
restricciones comerciales impuestas a Rusia por parte de varios países y organizaciones
internacionales tuvieron un impacto negativo en los flujos comerciales y en la economía
del país. Estas medidas generaron cambios en los patrones comerciales y obligaron a los
países afectados a buscar nuevas fuentes de suministro (OMC, 2023)

Los precios de la energía han sido volátiles desde mediados de 2021. El precio de
los combustibles en la UE ha aumentado debido a la agresión no provocada e injustificada
de Rusia contra Ucrania, que también ha generado preocupación en relación con la
seguridad del suministro energético. La decisión de Rusia de suspender el suministro de
gas a varios Estados miembros de la UE ha contribuido a empeorar la situación.

La repercusión económica más inmediata de la crisis ha sido un acusado


incremento de los precios de los productos básicos. A pesar de sus reducidas
participaciones en el comercio y la producción mundiales, Rusia y Ucrania son
proveedores clave de bienes esenciales, como alimentos, energía y abonos, cuyo
suministro se ve actualmente amenazado por la guerra. Los envíos de cereales a través de
puertos del mar Negro ya se han interrumpido, lo que podría tener consecuencias
nefastas para la seguridad alimentaria de los países pobres.
Bibliografía

OMC. (2023). Obtenido de https://www.wto.org/spanish/news_s/pres22_s/pr902_s.htm

También podría gustarte