Está en la página 1de 16

Caso Clínico

Endocrinología
Integrantes:
- Camila Astudillo Docente:
- Ana Chacha - Dra. Claudia Clavijo
- Luis Goya Curso:
- Marcela León - Noveno Ciclo “A”
- Angeles Urgiles
Datos de Filiación

● Apellidos y nombres: NN
● Edad: 24 años
● Sexo: femeniino
● Etnia: Mestiza
● Religión: Católica
● Ocupación: Chef
● Procedencia: México
● Residencia: México
● Tipo de sangre: ORH +
● Fuente: Directa confiable
MOTIVO DE CONSULTA:
- Lesiones en tronco y extremidades de 5 meses de
evolución.

ENFERMEDAD ACTUAL:

- Paciente femenino de 24 años, chef, con DM diagnosticada hace 2 años en tratamiento con metformina y
hospitalización 8 meses previos por descontrol metabólico. Refiere presentar lesiones en espalda, gluteos,
brazos, antebrazo , muslos, bilateral, simétrica, monomorfa, constituida por incontables neoformaciones
exofíticas de aspecto papular, las cuales ocasionan prurito y dolor incontrolable por lo que es ingresada a esta
casa de salud.
Antecedentes personales no patológicos:

● Fármacos: Metformina 500mg al día.


● Alergias: Ninguna
● Ejercicio físico: No refiere

Antecedentes personales patológicos:


- DM diagnosticada hace 2 años en tratamiento con
metformina
- Hospitalización 8 meses previos por descontrol
metabólico.

Antecedentes patológicos familiares:


- Refiere padre con hipertrigliceridemia
Examen Físico

Signos Vitales:

Peso: 59.5 Kg TA: 122/70 mmHg


Talla: 1,63 m F.C: 88lpm
IMC: 22.4 F.R: 19 rpm
•Apariencia General: Regular
•Cabeza: normocefalica
Cuello: no se palpa adenopatías
•Piel: presencia de dermatosis diseminada y neoformaciones exofíticas
•Ojos: escleras y conjuntivas normales, isocoria, reactivas a la luz, agudeza visual conservada
•Fosas nasales: permeables, mucosa nasal húmedas.
•Boca: mucosa oral húmeda
•Tórax: Simétrico, Expansibilidad normal , frémitos conservados, CP ventilados en su totalidad,
Auscultación cardíaca: R1 Y R2 sincrónicos con el pulso. dermatosis diseminada en tronco
•Abdomen: RHA conservados, abdomen blando, sin visceromegalia no doloroso a la palpación
•Extremidades superiores e inferiores: dermatosis en, glúteos, brazos, antebrazos y muslos, bilateral,
simétrica, monomorfa, constituida por incontables neoformaciones exofíticas de aspecto papular,
bordes regulares, amarillentas con base eritematosa de 1-7 mm de diámetro, superficie lisa, brillante,
ocasionalmente pruriginosas y dolorosas.
•Exámen neurológico: Orientado en T,P,E.
Lista de Problemas
● Dermatosis diseminada en tronco y extremidades
● Neoformaciones exofíticas de aspecto papular
● Bordes regulares, amarillentas con base eritematosa
● Prurito
● Dolor
● DM
● Hospitalizaciones frecuentes por descontrol metabólico
● Padre con hipertrigliceridemia
● Glucosa 266.9 mg/dl
● Colesterol 740.9 mg/dl
● HDL 12.8 mg/dl, LDL 46.4 mg/dl
● Riesgo aterogénico de 57.9
● Triglicéridos 4,807.6 mg/dl
● Glucosuria 300 mg/dl.
Exámenes Complementarios

Perfil lipìdico Ionograma


● Colesterol total: 740,9 mg/dl ● Na: 135 mEq/L.
● HDL: 12,8 mg/dl ● K: 4 mEq/L
● LDL:46,4 mg/dl ● Glucosa : 266,9 mg/dL
● Triglicéridos: 4807,6 mg/dl. ● Creatinina: 1,5 mg/dL
● Úrea: 69 mg/dL

● Glucosuria: 300 mg/dl.


Exámenes Complementarios de Histopatología
● Histopatología: dermis con infiltrado difuso
de células espumosas (macrófagos cargados
de lípidos

● Se realiza biopsia incisional con sacabocado


de 6 mm., el estudio histopatológico reporta
en dermis superficial y media un infiltrado
difuso de células grandes de citoplasma
amplio claro vacuolado, núcleos hendidos
con cromatina fina y nucléolo evidente
(macrófagos espumosos).
Diagnósticos Sindrómicos
- Síndrome Metabólico:
- Hipertrigliceridemia familiar
- Hipercolesterolemia
- DM en descontrol

- Síndrome Dislipidémico:
- Hipertrigliceridemia
- Hipercolesterolemia
- DM
- xantomas cutáneos en tronco y extremidades
Diagnósticos Presuntivos
DIABETES MELLITUS DESCONTROLADA.

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles


elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a
daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los
nervios. La más común es la diabetes tipo 2, generalmente en adultos, que ocurre
cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina.

Xantomas
Los xantomas eruptivos pueden ser la primera manifestación de una dislipidemia
primaria o secundaria.

Las hiperlipidemias primarias de Frederickson son hereditarias


Se deben a defectos genéticos en el metabolismo de los lípidos.2,4,8 Son debidas
principalmente a la deficiencia de lipoproteína lipasa, enzima clave en el metabolismo
de las lipoproteínas ricas en triglicéridos.
Diagnósticos Diferenciales

Los diagnósticos diferenciales son granuloma anular diseminado, xantogranuloma


juvenil, histiocitoma eruptivo generalizado, xantoma diseminado, moluscos
contagiosos y nódulos reumatoides
Diagnóstico Definitivo

Se confirma diagnóstico de xantomas eruptivos secundarios a hipertrigliceridemia


severa probablemente familiar, hipercolesterolemia y DM en descontrol.
Tratamiento
- Se inició una dieta hipocalórica baja en grasa
- Ejercicio físico (caminar 30 minutos al día)
- Se aumentó la dosis de metformina a 850 mg cada 12 hrs
- Se inició bezafibrato 200 mg cada 12 hrs y atorvastatina 20 mg cada 12 hrs

También podría gustarte