Está en la página 1de 10

Módulo Metodología de la

Investigación
Investigación para diagnósticos pre
Proyectos de intervención.
Consideraciones *) Programa de formación de
profesores para la Educación Técnico
y Orientaciones Profesional.

**) Investigación para diagnóstico


previo a Intervención.

***) Orientación de dimensiones y


subdimensiones basados en estándares
educativos de logros de unidades
educativas.

1/3/20XX EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 2


I. DIMENSIÓN
GESTIÓN
PEDAGÓGICA
EL EJE DE QUE HACER DE CADA
ESTABLECIMIENTO Y COMRENDE LAS
POLÍTICAS, PROCEDIIENTOS Y PRÁCTICAS
DE PLANIFICACIÓN Y EVAUACIÓN DEL
PROCESO EDUCATIVO.

CONSIDERANDO LAS NECESIDADES DE


TODOS/AS ESTUDIANTES QUIENES DEBEN
LOGRAR LOS OBJETIVOS DE ARENDIZAJE
ESTABLECIDOS EN LAS BASES
CURRICUARES.
1/3/20XX EJEM PLO DE TE XTO DE PI E DE P ÁGINA 3
SUBDIMENSIÓN
ESTÁNDARES
CURRICULAR
- Bases curriculares y programas de
Se relaciona para coordinar,
actividades de estudio.
planificar, monitorear y - Implementación del currículo.
evaluar el proceso de
enseñanza aprendizaje. - Planificación procesos de
enseñanza aprendizaje.
- Evaluación y monitoreo de los
aprendizajes para las decisiones
pedagógicas.
1/3/20XX EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 4
ESTÁNDARES
SUBDIMENSIÓN ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE EN EL AULA

Persigue asegurar el logro - Objetivos de aprendizaje estipulados en las


de los Objetivos de Bases Curriculares (habilidades, contenidos y
Aprendizaje estipulados actitudes) a desarrollar.
en las Bases Curriculares.
- Estrategias de enseñanza aprendizaje
logro Objetivos de aprendizaje.

-Estudiantes trabajan en clases


estudio independiente y responsabilidad
- Efectivo tiempo de clases para las decisiones
pedagógicas.
1/3/20XX EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 5
ESTÁNDARES
SUBDIMENSIÓN APOYO AL DESARROLLO ESTUDIANTES

Para el adecuado desarrollo - Identificación tempranamente vacíos de


académico, efectivo y social aprendizaje NEE y articulan los
de estudiantes, considerando apoyos.
necesidades, habilidades,
- Estudiantes estrategias
características e intereses.
intereses especiales y habilidades destacadas.
-Identificación oportuna estudiantes
dificultades sociales.
-Evitar deserciones escolares.
-Enfoque inclusivo intercultural
1/3/20XX
desarrollo distintas culturas.
EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 6
II. DIMENSIÓN
FORMACIÓN Y
CONVIVENCIA
Políticas, procedimientos y
prácticas dirigidas a favorecer el
desarrollo personal y social (lo
espiritual, ético moral, efectivo y
físico) de estudiantes, de acuerdo
PEI de cada establecimiento y
currículum vigente.
1/3/20XX EJEM PLO DE TE XTO DE PI E DE P ÁGINA 7
SUBDIMENSIÓN
ESTÁNDARES
FORMACIÓN
-Programa para formación
Describe las políticas,
procedimientos y prácticas para la
estudiantes de acuerdo a PEI.
formación integral de estudiantes. -Expectativas a estudiantes y apoyo
Releva orientación vocacional decesiones sobre su futuro.
promoción de hábitos vida
saludable y autocuidado entre -Hábitos de vida saludable y auto
estudiantes. cuidado entre estudiantes.
Enfatiza involucramiento de -Promoción que las familias y
familia.
apoderados se involucren en proceso
educativo de estudiantes.
1/3/20XX EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 8
SUBDIMENSIÓN ESTÁNDARES

CONVIVENCIA -Modelación y ambiente de amabilidad,


respeto en comunidad educativa.
Describe las políticas , -Valoración y promoción de la diversidad
procedimientos, y prácticas que (género, riqueza, cualquier discriminación).
implementan el equipo directivo,
-Se cumple Reglamento de Convivencia.
los docentes y el personal del
establecimiento para un asegurar -Resguardo de la integridad física y psicológica
ambiente adecuado y propicio para de estudiantes en jornada escolar.
el desarrollo y objetivos de -Conductas que atentan contra la sana
aprendizaje de estudiantes. convivencia dentro del establecimiento y
preocupación de ellas.

1/3/20XX EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 9


ESTÁNDARES
SUBDIMENSIÓN -Niveles de sentido de pertenencia y
Participación y participación en el PE Institucional.

vida democrática -Sentido de responsabilidad estudiantes con


sociedad y medio ambiente..
Describe las políticas,
procedimientos y prácticas de equipo -Opiniones entre estudiantes, deliberación y
directivo, docentes y personal del el debate fundamentado en ideas.
establecimiento -Promoción a la formación democrática,
Estudiantes desarrollen actitudes, ciudadana
habilidades para participar -Apoyo Centro Alumnos y directivas de
constructiva y democráticamente en curso.
sociedad. -Participación activa estamentos de
comunidad educativa y Desarrollo
Educativo Institucional.
1/3/20XX EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 10

También podría gustarte