Está en la página 1de 40

Procedimiento de seguridad E-5 de

BNA, protección contra caídas


Junio de 2012
Procedimiento de seguridad
E-5 de BNA, protección
contra caídas

Junio de 2012

2 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
Debido a los peligros que presentan las caídas desde las
alturas o al agua, se ha creado un Programa de
capacitación para protección contra caídas de BNA, de
carácter uniforme.

En este programa de capacitación se analizarán todos los


aspectos del procedimiento para protección contra caídas.

El objetivo de Bunge es que cada empleado pueda


comprender mejor este procedimiento para protección
contra caídas a fin de poder crear un lugar de trabajo más
seguro.

3 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
El Procedimiento para protección contra caídas puede
encontrarse en la base de datos de Lotus Notes,
"Procedimientos de seguridad de Bunge N.A.".

Si no tiene acceso a una computadora, sus instalaciones


pueden obtener una copia impresa de los Procedimientos
de seguridad de BNA para consulta de los empleados.

Si no puede localizar los procedimientos de seguridad en


sus instalaciones, comuníquese con su supervisor.

4 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
Siga la copia impresa del procedimiento que se le entregó
como parte de este programa de capacitación.

El texto en color azul proviene directamente del


procedimiento para trabajo con calor.

El texto a continuación en color negro es material


explicativo.

5 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
I. GENERAL
A. Los empleados y contratistas deben usar el equipo de protección
contra caídas apropiado, según se establece dentro de este
procedimiento, cuando trabajan en altura a más de cuatro (4)
pies (1.2 metros) y no se han proporcionado plataformas,
andamios u otras superficies de trabajo bien protegidos.
B. La gerencia de la unidad de negocio, en colaboración con
Seguridad corporativa, debe aprobar las excepciones para
contratistas, p. ej., “Variación de andamios de constructores de
tanques”.
La “norma de los cuatro pies” (norma del metro y medio) es más
protectora que los reglamentos en las jurisdicciones donde
operan las instalaciones de BNA, y esto se aplica a empleados y
contratistas por igual.

6 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
I. GENERAL (continuación)
C. Solo los empleados y contratistas que hayan sido capacitados
pueden usar equipos de protección contra caídas. Los
empleados deben capacitarse según la sección de capacitación
que contiene este procedimiento. Se espera que los contratistas
pongan a disposición trabajadores capacitados si su trabajo
requiere el uso de equipos de protección contra caídas.
D. Los contratistas no pueden usar equipos de BNA, salvo que eso
sea aprobado por la gerencia local.
Debemos ser conscientes de que es posible que los contratistas no
estén acostumbrados a trabajar con la “norma de los cuatro pies” y
debemos estar preparados para dar instrucciones con respecto a la
aplicación adecuada de la protección contra caídas en las
instalaciones de BNA.

7 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
I. GENERAL (continuación)
E. Si ocurre una caída, se deberán retirar de servicio todos los
componentes y equipos de protección contra caídas involucrados
hasta que sean inspeccionados por el fabricante, o la persona
que este designe, o hasta que sean reemplazados. Esto no se
aplicaría a sistemas de monovigas, pero sí se aplica a sistemas
de cables horizontales.
F. Cada ubicación debe tener una persona competente en
protección contra caídas (una persona que, por su capacitación y
experiencia, sea capaz de identificar condiciones peligrosas o
riesgosas) para supervisar la inspección y el uso apropiado del
equipo.
Una caída puede provocar tensión sobre los componentes de la
protección contra caídas y es posible que no funcionen bien si se
produce otra caída.

8 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
I. GENERAL (continuación)
G. Nunca se debe usar un sistema de protección contra caídas
como sistema suspendido de trabajo. Cuando se usan sistemas
suspendidos de trabajo (p. ej., una guindola), debe usarse
también un sistema de protección contra caídas aparte.
Siempre debe utilizarse el equipo adecuado. El equipo de
protección contra caídas no está diseñado para realizar trabajos en
altura, con suspensión.

9 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
II. EQUIPO DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS APROPIADO
A. Siempre debe usarse un arnés de cuerpo completo para
protegerse de las caídas. Los arneses deben ajustarse al usuario
adecuadamente.
B. Los arneses de cuerpo completo deben estar equipados con
correas de asistencia en casos de trauma por suspensión cuando
la persona trabaja sola y el rescate puede no ser inmediato.
No deben utilizarse cinturones de seguridad cuando exista
posibilidad de caída.
El trauma por suspensión puede provocar mala circulación
sanguínea.
A menos que se rescate pronto al trabajador con los procedimientos
seguros establecidos, el trauma por suspensión puede provocar una
lesión grave o fatal, porque el cerebro, los riñones y otros órganos
no reciben oxígeno.

10 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
II. EQUIPO DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS APROPIADO
(continuación)
C. Debe usarse un limitador personal de caídas (Personal Fall
Limiter, PFL) autorretráctil o una línea de seguridad autorretráctil
(Self-Retracting Lifeline, SRL) para sujetarse y limitar la distancia
de las caídas. Deben usarse ganchos conectores, adaptadores
para amarre, PFL especialmente diseñados para amarre.
Las cuerdas para amortiguación de golpes deben retirarse de
servicio progresivamente antes del 31 de dic. de 2012, y solo
deben usarse cuando la distancia de caída desde el punto de
conexión, hasta un nivel más bajo o un objeto, supere los 17 ½
pies (5.3 metros).
Un PFL o una SRL funcionan de la misma manera que un cinturón
de seguridad de automóvil, con un mecanismo de contención
interno. Pueden detener una caída a muy poca distancia.

11 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas

PFL SRL Amarre Correa para


trauma por
suspensión

12 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
III. SUJECIÓN ADECUADA
A. Los puntos de sujeción deben seleccionarse con el fin de
garantizar que, en caso de una caída, no haya contacto
con un nivel inferior o un objeto.
B. Los puntos de sujeción deben estar lo más cerca posible
del cuerpo (de preferencia, directamente sobre el cuerpo)
para eliminar peligros potenciales relacionados con una
caída oscilante o en péndulo que podría provocar el
contacto con otros objetos.
Una cuerda para amortiguación de golpes de 6 pies
(1.8 metros) puede soportar la caída de un trabajador a una
distancia de 17.5 pies (5.3 metros) medida directamente a
partir del punto de sujeción.

13 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas

Caída oscilante El punto de sujeción y la


longitud de la cuerda son
incorrectos

14 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
III. SUJECIÓN ADECUADA (continuación)
C. Los puntos de sujeción deben fijarse a estructuras sólidas,
capaces de soportar 5000 lb (2268 kg) de carga estática para
protección contra caídas y 3000 lb (1361 kg) para posición de
trabajo. Al usar SRL o PFL, puede usarse una estructura capaz de
soportar 3600 lb (1633 kg) para protección contra caídas si tiene la
certificación de una persona calificada.
D. Nunca debe fijarse un punto de sujeción a una estructura o un
equipo que se eliminará durante una demolición.
E. Al seleccionar puntos de sujeción, asegúrese de evitar bordes
filosos u otros objetos cuando use cuerdas de amarre, PFL de
amarre, correas de sujeción o adaptadores de amarre similares.

15 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
III. SUJECIÓN ADECUADA (continuación)
F. Deben usarse dispositivos de sujeción apropiados como los que
se muestran en la próxima página.
G. Si se debe realizar un trabajo periódicamente en una sola
ubicación que requiere equipo de protección contra caídas, debe
instalarse y destinarse para uso un punto de sujeción seguro
diseñado para protección contra caídas personales, como el que
se muestra a continuación.
H. Antes de cada uso, el usuario inspeccionará visualmente los
puntos de sujeción para determinar que sean bien resistentes
(como se define anteriormente) y no estén dañados.
El punto de sujeción debe ser capaz de suspender una camioneta
Ford F-150.

16 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
Tipos de conectores

Abrazadera Gancho para Gancho Correa de Polea de


para viga barra de metálico sujeción extensión
refuerzo Amarre con
gancho

17 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
Tipos de sujeciones

Anillo en Anillo en
Perno en forma de D
forma de D forma de D
para con placa
concreto

18 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
IV. APLICACIONES ESPECIALES
A. Acceso a equipos de transporte
1. Se debe brindar protección contra caídas cuando los empleados
deben estar sobre vagones o camiones. Las excepciones a
esta regla requieren que se desarrolle un “Plan de trabajo
seguro” y se presente al área de operaciones de las unidades
de negocio para su aprobación.
2. Camiones cisterna/camiones
a. El acceso preferido para camiones cisterna/camiones debe
consistir en pasarelas y escaleras de mano/escaleras de
acceso instaladas de manera permanente.
b. Cuando se proporciona acceso por pasarelas, la protección
en la parte superior del camión cisterna debe consistir en un
sistema de protección contra caídas que incluya una SRL o
una jaula circular sobre la pasarela que repose sobre la parte
superior de la barandilla del camión (como se muestra a
continuación). Las barandillas del camión cisterna solas no
brindan una protección contra caídas adecuada.

19 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
IV.APLICACIONES ESPECIALES (continuación)
A. Acceso a equipos de transporte (continuación)
2. Camiones cisterna/camiones (continuación)
c. Cuando se proporciona acceso por pasarelas, la protección
en la parte superior de los camiones cisterna debe consistir
en un sistema de protección contra caídas que incluya una
SRL conectada a un sistema de protección contra caídas
elevado o una jaula circular completa como se muestra a
continuación.
d. Si se debe acceder por una escalera de mano al costado del
camión cisterna/camión, debe usarse una SRL y un arnés de
cuerpo completo conectado a un sistema de protección
contra caídas elevado como protección contra caídas para
subir/bajar por la escalera de mano y mientras se trabaja
sobre el camión cisterna/camión.

20 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
Plataformas de acceso de camiones y vagones

Pasarela para Pasarela para


vagones camiones

21 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
IV. APLICACIONES ESPECIALES
(continuación)
A. Acceso a equipos de transporte
(continuación)
3. Vagones tolva
a. El acceso preferido para vagones tolva
debe consistir en pasarelas y escaleras
de mano/escaleras de acceso instaladas
de manera permanente.
b. La protección contra caídas que se
prefiere para la parte superior de los
vagones tolva es un sistema de
monoviga, como el que se muestra a la
derecha. Proveedores calificados deben
diseñar e instalar estos sistemas.

22 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
IV. APLICACIONES ESPECIALES
(continuación)
A. Acceso a equipos de transporte
(continuación)
4. Acceso a barcazas
En áreas de acceso al río,
cuando los niveles de agua bajos
pueden crear una distancia que
supere los 20 ft (6 m) desde el
muelle o nivel de la célula hasta
la barcaza (cargada), deben
instalarse y utilizarse SRL con
arneses o cinturones de
seguridad como se muestra en la
figura a la derecha. NOTA:
También debe usarse un
dispositivo de flotación personal
(Personal Flotation Device, PFD).

23 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
IV. APLICACIONES ESPECIALES (continuación)
B. Techos inclinados de tanques
Debe usarse una SRL o una línea de seguridad con amarre de cuerda
cuando se trabaja en techos inclinados de tanques (p. ej., tanques de
granos).
C. Ingreso en espacios confinados, tanques y contenedores
1. Debe usarse un arnés de cuerpo completo, junto con una línea de
seguridad, para el ingreso horizontal en un espacio confinado.
2. Se requiere una línea de seguridad y un arnés de cuerpo
completo para ingresar a edificios de almacenamiento tipo
horizontal o tanques de granos de acero de gran diámetro, salvo
que la cantidad de granos permita abrir la puerta lateral grande y
no haya peligro de inmersión.
3. El ingreso desde arriba en contenedores, tanques y espacios
confinados grandes debe realizarse mediante un cabrestante y
una guindola. Se puede ingresar desde arriba en espacios
confinados más pequeños usando una cuerda/escalera de mano
de cadena. Independientemente del método de ingreso, debe
usarse un arnés de cuerpo completo con una SRL con capacidad
de recuperación (como se muestra a continuación).

24 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
SRL con capacidad de recuperación

25 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
V. CAPACITACIÓN
Todos los empleados deben estar capacitados en el uso adecuado
de los equipos para protección contra caídas antes del uso inicial,
incluido lo siguiente:
1. Técnicas adecuadas de inspección de equipos.
2. Cómo ajustar y colocarse el equipo correctamente.
3. Cómo seleccionar puntos de sujeción adecuados.
4. Los contenidos de este procedimiento.
5. La información del fabricante suministrada con el equipo de
protección contra caídas.

26 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
VI. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS
A. Equipos de protección contra caídas personales
1. El usuario debe realizar una inspección visual de todos los
equipos de protección contra caídas antes de cada uso. Los
equipos no deben usarse si presentan daños o desgaste
excesivo que puedan afectar la confiabilidad del equipo.
2. Todos los equipos de protección contra caídas deben
inspeccionarse conforme a las recomendaciones del
fabricante, pero como mínimo semestralmente. Estas
inspecciones deben documentarse usando el formulario que se
encuentra en el Apéndice A, o un equivalente proporcionado
por el fabricante del equipo.

27 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
VI. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (continuación)
A. Equipos de protección contra caídas personales (continuación)
3. La inspección y el mantenimiento, incluida la limpieza, deben
realizarse conforme a los lineamientos del fabricante.
4. La inspección debe incluir, entre otras cosas, la inspección del
arnés y la cuerda o SRL/PFL para detectar signos de desgaste,
deterioro o uso. Busque muy detenidamente evidencia de que
el material o montaje se haya debilitado. Busque cortes en las
cinchas, abrasión, quemaduras y exposición física o a
sustancias químicas. Revise si hay arandelas o remaches
salidos y costuras flojas, rotas, cortadas, salidas o quemadas.
Se debe revisar que las piezas metálicas no tengan muescas,
grietas, deformaciones, bordes filosos o corrosión.

28 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
VI. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (continuación)
B. Sistemas fijos
1. Una persona calificada (con título reconocido, certificación, etc., o con
vasta experiencia y capacidad para resolver los problemas en
cuestión) debe llevar a cabo una inspección anual de todos los
sistemas fijos de cables horizontales. Algunos proveedores de
sistemas requieren que esta inspección la realice un representante de
su compañía. En tales casos, la inspección debe llevarse a cabo
conforme a tales requisitos.
2. Los sistemas de monovigas deben inspeccionarse cada cinco años, o
según lo recomiende el proveedor del sistema.
3. Si se identifican defectos, el sistema debe retirarse de servicio hasta
que se realicen las correcciones.

29 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
VI. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (continuación)
B. Sistemas fijos (continuación)
4. Se deben inspeccionar los elementos conforme a las instrucciones del
fabricante, pero como mínimo se debe realizar lo siguiente:
a. Revise si hay deterioro o daños en los puntos de sujeción.
b. Revise si hay daños en los tensores. Asegúrese de que al
menos haya cuatro hilos visibles dentro del cuerpo del tensor.
c. Busque grietas o deformaciones en el metal. Inspeccione los
componentes metálicos para verificar si se produjo corrosión o
tienen óxido que pueda afectar la resistencia o el funcionamiento
del sistema.

30 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
VI. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (continuación)
B. Sistemas fijos (continuación)
4. Se deben inspeccionar los elementos conforme a las instrucciones del
fabricante, pero como mínimo se debe realizar lo siguiente
(continuación):
d. Verifique si hay óxido, corrosión, alambres rotos u otros defectos
evidentes en la cuerda de alambre.
e. Inspeccione que los cables horizontales tengan la tensión
adecuada.
f. Revise si hay desgaste excesivo, daños o corrosión en todas las
piezas metálicas (sujetadores, argollas, pinzas de cables para
cuerdas de alambre).

31 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
VI. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (continuación)
B. Sistemas fijos (continuación)
4. Se deben inspeccionar los elementos conforme a las instrucciones del
fabricante, pero como mínimo se debe realizar lo siguiente:
(continuación)
g) Revise si se ha extendido o deformado el dispositivo de
absorción de energía del cable.
h) Revise la resistencia y el funcionamiento de las piezas metálicas
de fijación.
i) Revise si hay desgaste o daños en las abrazaderas intermedias.
Revise que las abrazaderas estén bien ajustadas.

32 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
VI. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (continuación)
B. Sistemas fijos (continuación)
4. Se deben inspeccionar los elementos conforme a las instrucciones del
fabricante, pero como mínimo se debe realizar lo siguiente:
(continuación)
j) Revise que las mangas o dispositivos rodantes similares pasen
libremente por las abrazaderas intermedias cuando se mueven
por el sistema durante el uso normal.
k) Inspeccione la SRL y el dispositivo de fijación.

33 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
VI. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS (continuación)
B. Sistemas fijos (continuación)
5. Las inspecciones deben documentarse usando el formulario que se
encuentra en el Apéndice A.

Las inspecciones documentadas son parte importante del programa de


seguridad de BNA.

34 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
CUESTIONARIO
1. ¿Dónde puede encontrar una copia del
Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección
contra caídas?
2. “Caídas desde las alturas o al agua” es una
exposición de alto potencial, ¿verdadero o falso?
3. Una exposición de alto potencial es aquella que:
a. implica baterías,
b. se presenta en el cuarto piso de un edificio,
c. puede provocar muertes, situaciones catastróficas o
lesiones que alteran la vida.

35 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
CUESTIONARIO
4. ¿A qué altura (mínima) se requiere protección contra caídas conforme
a un procedimiento de BNA, cuando no se proporcionan plataformas,
andamios u otras superficies de trabajo bien protegidas?
a) 4 pies (1.2 metros)
b) 6 pies (1.8 metros)
c) 10 pies (3.0 metros)
5. Un cinturón de seguridad es el equipo de protección personal
adecuado que debe utilizar un trabajador cuando se expone a sufrir
una caída desde las alturas. ¿Verdadero o falso?
6. El “trauma por suspensión” es provocado por lo siguiente:
a. ver películas de terror,
b. quedar suspendido con un arnés de cuerpo completo y no ser
rescatado de inmediato,
c. caer desde una cierta altura con un arnés de cuerpo completo.

36 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
CUESTIONARIO
7. ¿Qué significan PFL y SRL?
8. Antes de detenerse, ¿qué distancia puede caer una persona promedio
con un arnés de cuerpo completo que utiliza una cuerda para
amortiguación de golpes de 6 pies (1.8 metros)?
a. 4 pies (1.2 metros)
b. 10 pies (3.0 metros)
c. 17.5 pies (5.3 metros)
9. ¿Cuál de las siguientes opciones sería un punto de sujeción
adecuado?
a. Una línea de aspersores de agua extintora.
b. Un conducto eléctrico.
c. Un brazo elevador de 5000 libras (2268 kilogramos).
10. Se debe descartar usar un arnés de seguridad cuando:
a. Una correa para piernas muestra desgaste.
b. Alguien cayó desde las alturas mientras usaba el arnés.
c. Una hebilla se dobló.
d. Todas las opciones anteriores.

37 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Procedimiento de seguridad E-5 de BNA,
protección contra caídas
RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO
1. La base de datos de Lotus Notes "Procedimientos de
seguridad de Bunge N.A.", la carpeta de procedimientos de
seguridad, el supervisor, etc.
2. Verdadero
3. c.
4. a.
5. Falso
6. b.
7. Personal Fall Limiter (limitador personal de caídas), Self-
Retracting Lifeline (línea de seguridad autorretráctil)
8. c.
9. c.
10. d.

38 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


Nuestros valores centrales

39 Procedimiento de seguridad E-5 de BNA, protección contra caídas


¿TIENE PREGUNTAS?

También podría gustarte