Está en la página 1de 3

EL DIA DEL

IDIOMA
● Cada 23 de abril se celebra el Día del Idioma Español, según aprobó
el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, así
como crear conciencia, entre los funcionarios, de la historia, la
cultura, el desarrollo y el uso del español como idioma oficial del
organismo. .

INCA GARCILASO DE LA VEGA

Gómez Suárez de Figueroa, renombrado como Inca Garcilaso de la


Vega a partir de 1563, fue un escritor e historiador mestizo de
ascendencia hispano-incaica nacido en el territorio actual del Perú.

La obra poética de Garcilaso de la Vega, compuesta por cuarenta


sonetos, cinco canciones, una oda en liras, dos elegías, una epístola,
tres églogas y ocho coplas castellanas, y tres odas y un epigrama en
latín.
Su obra más conocida es Comentarios reales, dividida en dos partes.
La primera, Historia general del Perú, se publicó en Lisboa en 1609 y
la segunda, Comentarios, vio la luz un año después de su muerte.
WILLIAM SHAKESPEARE

William Shakespeare ​fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido


en ocasiones como el Bardo de Avon, se le considera el escritor más
importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura
universal.​

Se cree que pudo escribir alrededor de 39 obras de teatro clasificadas en


los géneros de comedia, tragedia y drama histórico. Por otro lado,
Shakespeare también escribió 154 sonetos y cuatro obras líricas.

De entre sus títulos destacan Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, El rey


Lear, El sueño de una noche de verano, Antonio y Cleopatra, Julio César
y La tempestad. Shakespeare ocupa una posición única en el mundo,
pues sus obras siguen siendo leídas e interpretadas en todo el mundo.
MIGUEL DE SERVANTES

Miguel de Cervantes Saavedra fue un novelista, poeta, dramaturgo y


soldado español. Es ampliamente considerado una de las máximas
figuras de la literatura española.

En la bibliografía de Miguel de Cervantes nos encontramos con una


veintena de títulos que el autor fue publicado a lo largo de su vida.

El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha'

La obra más famosa de la literatura en castellano, la cumbre de las letras


españolas, apareció, en su primera parte, en el año 1605

También podría gustarte