Está en la página 1de 12

FRANK

GEHRY
CRISTIAN A. OROZCO DELVAL
QUIEN ES
FRANK GEHRY?

Frank Owen Goldberg , conocido como Frank


Gehry, es un arquitecto canadiense asentado
en Estados Unidos, ganador del Premio
Pritzker y reconocido por las innovadoras y
peculiares formas de los edificios que ha
diseñado.
QUIEN ES
• en 1954 se graduó en Arquitectura en la Universidad del Sur de California, obteniendo más tarde la
nacionalidad estadounidense.
• El mismo año de su graduación, año en que también se cambió el nombre por presiones de su exmujer,
comenzó a trabajar en el estudio de Víctor Gruen y asociados en Los Ángeles. Tuvo que ausentarse
durante un año para hacer el servicio militar y, a su regreso, fue admitido en la Escuela de Diseño en la
Universidad Harvard para estudiar Urbanismo.
• En 1961, Gehry se trasladó a París, donde trabajó en el estudio de André Rémondet.​La educación
francófona que había recibido en Canadá le fue de gran ayuda para desenvolverse en París. Permaneció
un año, el cual estudió las obras de Le Corbusier y otros arquitectos franceses y europeos, así como las
iglesias románicas existentes en Francia.
• Gehry es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la arquitectura
es un arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, este debe ser una
obra de arte, como si fuese una escultura.
Beekman Tower Nueva Sala de conciertos de Weisman Art Museum Museo Guggenheim
York Walt Disney Minneapolis, EE.UU. Bilbao
Los Ángeles, EE.UU.

OBRAS REPRESENTATIVAS
BASES TEORICAS
• Frank Gehry ha ido desarrollando una arquitectura personal en la que experimenta con los materiales,
las formas geométricas y los volúmenes.
• Esa forma de trabajar y el interés por los materiales de construcción fuera de lo convencional, como
el metal corrugado y el titanio. El desarrollo de una estética cruda e inacabada , han hecho que Frank
uno de lo diseñadores y arquitectos mas característicos, representativos y fácilmente reconocidos.
• Un ejemplo de la estética posestructuralista deconstructivista que desafía abiertamente el paradigma
del ideal modernista de LA FORMA SIGUE LA FUNCION que llamo la atención del mundo de la
arquitectura y tras esto , comenzó a diseñar casas, similares a la suya, en el sur de california.
• Uno de los principales objetivos de Frank Gehry es que sus obras sean concebidas como una obra de
arte y que generen un resultado similar al de una escultura. Por este motivo presta especial atención
a como se integra la arquitectura al entorno en el que se va a desarrollar. Antes de diseñar sus
edificios estudia minuciosamente el espacio en el que se desarrollaran su obras.
TORRE BEEKMAN
ARQUITECTO: FRANK GEHRY
AÑO: 2006-2010
UBICACIÓN: NEW YORK, ESTADOS UNIDOS
PROGRAMA
ARQUITECTONICO
LOBBY RESIDENCIAL
PISOS 1-5 ESCUELA 5TH PISO OFFICINAS DE DOCTORES
6TH PISO CUARTO DE JUEGOS TERRAZA
7TH PISO ALBERCA, GIMNASIO E INICIO DE LAS
RESIDENCIALES.
8TH PISO LIBRERIA, CUARTO DE CENA PRIVADO, CUARTO
DE JUEGOS PARA NIÑOS
9TH PRIMER PISO DE RESIDENCIAS COMPLETAS
MECANICA Y TRANSFERENCIA
LOBBY RESIDENCIAL
SPRUCE ST
BEEKMAN ST
NASSAU ST
RAMPA DE ESTACIONAMIENTO
EN QUE SE BASO?
•Para el diseño de este edificio Gehry admitió haberse alojado durante varios días en
un piso elevado de un hotel de la ciudad para poder sumergirse en el skyline más
famoso del mundo, estudiarlo, entenderlo y poder proponer un edificio que resaltase
entre el caos que genera tanta monumentalidad junta, a la vez que respetase a sus
imponentes vecinos.

•Las curvas de su fachada pueden evocar infinidad de sensaciones, desde arroyos de


agua, sabanas de aluminio, hielo deshaciéndose… su efecto resaltará cuando la luz
refleje sobre la superficie, generando sombras y claros… Queda a criterio del
espectador decidir que sensaciones le evoca la sinuosa fachada, como si de una
escultura se tratase. Y es que una de las premisas que dio Gehry en su estudio a la hora
de diseñar y modelar la fachada es que para la fachada de la torre Beekman quería las
curvas barrocas de los mármoles de Bernini, y no las de Michelangelo o Donatello,
mucho más suaves y armoniosas, sino las afiladas y contundentes curvas de las
esculturas de Bernini
PARA QUE SE
CONSTRUYO?
•En un lugar como Manhattan, donde el Mercado inmobiliario no sólo maneja
cifras astronómicas, sino que además cierra operaciones de miles de dólares en
cuestión de horas, las agencias inmobiliarias están apostando por contratar a
arquitectos de renombre mundial para la construcción de rascacielos residenciales
de viviendas de alquiler. En este caso fue la empresa Forest City Ratner quien
contrató al arquitecto Frank Gehry para la construcción de la Torre Beekman, el
edificio residencial más alto de Nueva York. Una vez finalizado el edificio
seguirá siendo propiedad de la firma inmobiliaria, ya que solamente será posible
vivir en uno de sus lujosos apartamentos bajo un régimen de alquiler, los pisos no
saldrán a la venta.
•En otras palabras el edificio fue creado debido a la demanda y crecimiento de
departamentos debido al rápido crecimiento de wall Street.
CONQUE SE HIZO?
• El presupuesto limitado de la promoción se ve reflejado sobre todo en los materiales utilizados. La piel exterior de la fachada es de acero inoxidable en
lugar de titanio como estamos acostumbrados a ver en otras obras de Gehry, y el edificio no cuenta con prácticamente ningún parámetro
medioambiental más que algunos materiales con un rendimiento energético un poco por encima de los estándares .

• La fachada está compuesta por un muro cortina suministrado y montado por la empresa PNA, una de las pocas empresas familiarizadas con el uso del
programa informático CATIA, con el que el estudio de Gehry acostumbra a tratar la compleja geometría de sus proyectos. Una vez colocado el muro
cortina, que asegura los estándares mínimos de confort climático, acústico, etc. se colocaron los paneles de acero que terminan de dar forma al
proyecto.

• Finalmente se fabricaron 10.911 paneles rectangulares para cubrir los ocho lados de la torre. Sólo 1.888 de estos paneles eran repetidos. Hay 1.568
piezas sinuosas moldeadas y 2.178 piezas planas para cubrir columnas. Hay 5.177 piezas que contienen aberturas de cristal. Los paneles, de 3m de
altura cada uno, varían entre anchos de 1m a 2,3m.
• Para abaratar los costes se consiguieron moldear en frio (método mucho más económico) el 70% de los paneles. Para el resto se tuvo que recurrir a
métodos de moldeo en caliente.

• El muro cortina que discurre por debajo de estos paneles está compuesto de dos capas, una interior y una exterior que asegura la estanqueidad al agua.
Todos los paneles del muro cortina se unen con uniones del tipo macho-hembra para unirse entre sí y están anclados individualmente a la estructura. La
capa interior formada por cristal y aislante es plana en todos los puntos del edificio por su lado visible desde los espacios interiores.
CONCLUSION
• EN LO PERSONAL CREO QUE FRANK GEHRY ES UNO DE LOS ARQUITECTOS
QUE SE ADELaNTO A SU ESPOCA COMPARTINDO IDEALES JUNTO A ZAHA
HADID Y ELLOS ENTRE OTROS ABRIERON EL CAMINO A LOS NUEVOS
DISEÑOS MAS FUTURISTAS QUE INPIRAN A SALIR DE LA ZONA DE CONFORT
INTENTANDO DEJAR ABRIR LA IMAGINACION A LOS DISEÑOS MAS
EXTRABAGANTES .
• DE ESTA MANERA AL ENFRENTARSE A ESTOS NUEVOS DISEÑOS SE IMPULSA
EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA Y EL DESARROLLO DE NUEVAS
TECNOLOGIAS ASI COMO LA CREACION DE NUEVOS SISTEMAS
CONSTRUTIVOS .
BIBLIOGRAFIA
1. https://blog.laminasyaceros.com/blog/el-rascacielos-8-spruce-street#:~:text=La%20fachada%20deconstructivi
sta%20fue%20dise%C3%B1ada,paisaje%20en%20donde%20se%20construy%C3%B3
.

2. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/torre-beekman/

3. https://www.jmhdezhdez.com/2019/06/8-spruce-street-new-york-by-gehry-frank-nyc-tower-building-skyscrap
er-st-ny-rascacielos-edificio.html

4. https://es.wikipedia.org/wiki/Frank_Gehry

5. https://www.ecured.cu/Torre_Beekman#Material_usado

También podría gustarte