Está en la página 1de 9

Chorros Contra Incendios

Objetivos
Al finalizar la lección de chorros contra incendio el participante será capaz
de:

•Nombrar los tres tipos de chorros contra incendio según el manual de


aspirantes de la ANB.

•Citar los tres métodos de ataques contra incendios según el manual de


aspirantes de la ANB.

•Demostrar correctamente un ataque contra incendios utilizando el patrón


O según el manual de aspirantes de la ANB.
TR – 4.1
¿Qué es chorro contra incendios?
Es un chorro de agua después de que sale de la
manguera y hasta que llegue a un punto deseado.

TR – 4.2
Tipos de Chorros
• Chorro pleno:

Es un chorro de agua tan compacto como sea posible, con


un poco rocío o gotas, tiene la habilidad de penetrar fuegos
intensos y alcanzar las áreas que otros chorros no pueden
ser alcanzados.

TR – 4.3
Tipos de Chorros
• Chorro neblinado:

Es un chorro dividido en gotas pequeñas, los patrones de un


chorro en neblina son creados por las características del
pitón, el agua es desviada hasta cierto ángulo mientras pasa
por el pitón, en forma de un patrón angosto o ancho.

TR – 4.4
Tipos de Chorros
• Chorro disperso:

Un chorro combinado es un chorro sólido que ha sido fraccionado en


gotas dividas toscamente, las gotas formadas son mas grandes que las
de un chorro en neblina y tienen gran penetración.
Este tipo de chorro no tiene un patrón definido de distribución.

TR – 4.5
Métodos de ataques en incendios.
• Ataque directo:
El uso mas efectivo del agua en fuegos descontrolados se
consigue en este ataque tomando una posición cercana con
un chorro pleno o neblina de penetración en la base de las
llamas, en chorros intermitentes hasta que disminuya la
intensidad.

TR – 4.6
Métodos de ataques en incendios.
• Ataque indirecto:
Este ataque se realiza cuando no es posible ingresar a una
estructura debido a la intensidad, no se recomienda donde
aun pudiera haber victimas atrapadas o donde la propagación
hacia áreas no comprometidas no puede ser controlada.

TR – 4.7
Métodos de ataques en incendios.
• Ataque combinado:
El método combinado utiliza la técnica de la generación
de vapores del ataque indirecto, combinando con una
extensión de los materiales en llamas cerca del piso.

TR – 4.8

También podría gustarte