Está en la página 1de 55

PROBABILIDAD Y

ESTADÍSTICA
Retamoza Salazar Alejandra
Estadística
Ejercicios
■ Un fabricante de medicamentos esta interesado en la proporción de personas que padecen
hipertensión cuya condición puede ser controlada por un nuevo producto desarrollado por
una empresa. Se condujo un estudio en el que participaron 5000 personas que padecen de
hipertensión y se encontró que 80% de las personas pueden controlar su hipertensión con el
medicamento. Suponiendo que las cinco mil personas son representativas del grupo con
hipertensión conteste las siguientes preguntas:

■ ¿Cuál es la población?
■ ¿Cuál es la muestra?
■ Identifique el parámetro de interés
■ Identifique la estadística y proporcione su valor
■ ¿Se conoce el valor del parámetro?
■ 1 TAREA
Comparación entre la probabilidad y la estadística

Clasifique cada una de las siguientes afirmaciones como problema de probabilidad o


estadística.
■ Determinar si un nuevo medicamento reduce el tiempo de recuperación de cierta
enfermedad
■ Determinar la posibilidad de obtener car cuando se lanza una moneda
■ Determinar el tiempo de espera necesario para pagar y salir de una tienda.
■ Determinar la posibilidad de obtener blackjack en las cartas.
ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y PRESENTACIÓN
DE DATOS DE UNA SOLA VARIABLE
Ejercicio realiza una gráfica de pastel

Tipo de operación Número de casos

Torácica 20

Huesos 45

Ojos, oidos, nariz y garganta 58

general 98

Abdominal 115

urológicas 74

proctológicas 65

Neurociencia 23

Total 498
Numero de
Colores personas
Negro 15
Rojo 18
Azul 10
Rosa 2
Total 45
■ Elabora una representación de tallo y hojas para los puntajes de los exámenes
proporcionados

56 78 98 65 45
90 85 56 70 81
86 78 88 91 30
77 79 83 93 99
Tarea 2.
Ejercicio
A partir de los datos de altura en cm de los trabajadores de costco haz una distribución con datos
agrupados
170 157 180 145 167
170 181 167 178 150
167 171 173 160 179
158 166 180 167 178
177 189 162 159 175
Ejercicio
Ejercicio: Calcular la media, mediana, moda, rango medio de la
edad de unos alumnos de primaria.
12 7 8 9 10
7 10 9 12 6
8 12 8 8 7
11 6 7 10 7
9 8 11 11 11
7 12 9 7 6
Media y desviación estándar de
distribuciones de frecuencias
xf
_
X
f

 X 2
f 
(  xf ) 2

S2 
f
 f 1

2
S S
■ Ejercicio A partir de los puntajes de 50 alumnos de la materia de estadística
60 47 82 95 88 72 67 66 68 98
90 77 86 58 64 95 74 72 88 74
77 39 90 63 68 97 70 64 70 70
58 78 89 44 55 85 82 83 72 77
■ Encontrar los puntajes z para 92 y 72 con respecto a una que esta de puntajes de un
examen que tiene na media de 75.9 y una desviación estándar de 11.1
¿Qué valor de x tiene el mayor valor con respecto al conjunto de datos del que proviene?
■ X=85 media 25.7 desviación estándar de 8
■ X=95 media 87 desviación estándar de 5
■ X=70 media 60 desviación estándar de 7
■ Supongamos que las calificaciones obtenidas en los exámenes parciales por 100 estudiantes en
un curso tenia una media de 70 y una desviación estándar de 5
■ ¿Cuántos alumnos obtuvieron calificación entre 60 y 80?

60  70 1 1
 2 1  2  1  2  0.75
5 k 2
80  70
2
5
■ Por lo tanto como mínimo el 75 % de los estudiantes debió obtener una calificación en ese rango

■ ¿Qué porcentaje de alumnos saco entre 58 y 82 ?


■ Media 75.6 s 14.9 y calcula los puntajes z

También podría gustarte