Está en la página 1de 19

Universidad de Guayaquil

Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas


Carrera de Derecho Derecho laboral 2
Tarea
Derecho de Asociación
Integrantes:
Verónica María Castro Soledispa
Karol Michelle Salazar Alvarez
Kevin Adrián Rodríguez Lozada
Andrea Paola Chavarria San Martin
 
Curso:
7mo Semestre matutino “4”
 
Profesor:
Dra. Leonor Narcisa de Jesús Murillo Sevillano
 
Fecha de entrega:
Guayaquil, 29 de mayo de 2023
Del Derecho de Asociación
Aristóteles

• El hombre es un ser sociable por naturaleza, lo es mas que la abeja u otros animales que
viven agrupados.
• Representa la solidaridad entre los seres humanos

Abg. Sahira Núñez

• El vocablo asociación viene del derecho a asociarse encuadrado en el derecho político


• Ya sea asociaciones profesionales o no lucrativas

Cabanellas de Torres

• Acción y efecto de aunar actividades o esfuerzos. Colaboración. Unión. Junta. Reunión.


Compañía. Sociedad. Relación que une a los hombres en grupos y entidades organizadas;
donde al simple contacto, conocimiento o coincidencia, se agrega un propósito, más o menos
duradero, de proceder unidos para uno o más objetos.
Declaración de los derechos del Constitución de la Republica del
hombre y del ciudadano 1789 Ecuador
• El objeto de toda asociación política es la • El derecho al trabajo se sustenta en los
conservación de los derechos naturales e siguientes principios
imprescriptibles del hombre. Estos derechos • Manifiesta que se garantizará el derecho y la
son: la libertad, la propiedad, la seguridad y libertad de organización de las personas
la resistencia a la opresión. trabajadoras, sin autorización previa.
• Este derecho comprende el de formar
sindicatos, gremios, asociaciones y otras
formas de organización, afiliarse a las de su
elección y desafiliarse libremente.
• De igual forma, se garantizará la
organización de los empleadores
DECLARACIÓN La Declaración Universal de los Derechos
UNIVERSAL DE Humanos es un documento que marca un hito
en la historia de los derechos humanos.
DERECHOS Elaborada por representantes de todas las
HUMANOS, 1948 regiones del mundo con diferentes
antecedentes jurídicos y culturales.
Artículo 20:

1.- Toda persona tiene derecho a la libertad de


reunión y de asociación pacíficas.
El derecho a la reunión pacífica incluye el derecho
a celebrar reuniones, a realizar sentadas, huelgas,
concentraciones, manifestaciones o protestas,
tanto fuera de línea como en línea.

El libre ejercicio de la protesta pacífica pone a


prueba la condición democrática de los Estados y
su apego a los DDHH para prevenir o evitar el uso
violento o abusivo del poder público contra los
ciudadanos.
Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una
2.-

asociación.

El artículo 20 también nos da el derecho a formar o a unirnos a un grupo, y nos protege de la obligación de unirnos a una
asociación. Las asociaciones incluyen sindicatos, clubes, asociaciones religiosas, partidos políticos y, cada vez más, grupos en
Internet.
PACTO
INTERNACIONAL DE
DERECHOS CIVILES Y
POLÍTICOS, 1966. [1976]

•Artículo 22: Toda persona


tiene derecho a asociarse
libremente con otras, incluso
el derecho a fundar sindicatos
y afiliarse a ellos para la
protección de sus intereses.
El PIDESC pretende garantizar la protección de los derechos económicos, sociales y
culturales, entre otros:
• No a la discriminación
• Derecho a la igualdad entre hombres y mujeres
• Derecho al trabajo

PACTO • Libertad para elegir y aceptar el trabajo


• Derecho a condiciones de trabajo justas y favorables
INTERNACIONAL • Derecho a crear sindicatos

DE DERECHOS • Derecho a la huelga


• Derecho a la seguridad social

ECONÓMICOS, • Derecho de las madres a una protección especial antes y después del parto
• Liberar a los niños de la explotación social y económica

SOCIALES Y • Derecho a un nivel de vida adecuado


• No pasar hambre
CULTURALES, • Derecho a la salud

1966. [1976] • Derecho a la educación


• Libertad de los padres para elegir la escolarización de sus hijos
• Derecho a participar en la vida cultural
• Derecho a disfrutar de los beneficios de la ciencia
• Derecho de los autores a los intereses morales y materiales de las obras
• Libertad para emprender investigaciones científicas y actividades creativas
establece que los Estados
parte se comprometen a
Convención Internacional tomar medidas inmediatas y
sobre la Eliminación de positivas para eliminar la
El artículo 4
todas las Formas de incitación y los actos de
Discriminación Racial discriminación racial,
incluyendo aquellos
relacionados con el trabajo.

establece que las


deben garantizar la igualdad aborda la prohibición de la
autoridades y las
de oportunidades y trato discriminación racial en el
instituciones públicas no
para todas las personas, ámbito laboral y establece
deben promover ni incitar a
independientemente de su medidas para prevenirla y
la discriminación racial en el
raza, color u origen étnico. sancionarla
ámbito laboral
sin importar su raza, color u origen
étnico, deben tener igualdad de
oportunidades y trato justo en cualquier
proceso legal relacionado con el empleo o
garantiza el derecho a la igualdad
las condiciones laborales.
ante la ley en el ámbito laboral y
protege una serie de derechos
laborales fundamentales.
protege el derecho al trabajo, incluyendo
la libre elección de empleo, condiciones
equitativas y satisfactorias de trabajo
artículo 5

para proteger sus intereses laborales, negociar


condiciones de trabajo y participar en la toma de
decisiones relacionadas con el empleo.
reconoce el derecho a
fundar sindicatos y a
sindicarse. el derecho a la salud pública, la asistencia médica,
la seguridad y los servicios sociales Estos derechos
son esenciales en el ámbito del derecho laboral
para garantizar la igualdad y la justicia en el
ámbito laboral.
Convención sobre los
Derechos del Niño, 1989. Libertad de asociación: El
respecta a los derechos de derecho del niño a la
los niños trabajadores y su libertad de asociación
El artículo 15 mencionado establece los capacidad para implica que tienen el
organizarse y participar en derecho de unirse a
derechos del niño a la libertad de actividades relacionadas organizaciones o
asociación y a la libertad de celebrar con el trabajo sindicatos, incluso en el
contexto laboral
reuniones pacíficas. Aunque este artículo
Reuniones pacíficas: El derecho del niño
no se refiere específicamente al derecho a celebrar reuniones pacíficas puede tener
laboral, existe una relación indirecta con implicaciones en el ámbito laboral si los
niños trabajadores deciden reunirse para
dicho campo expresar sus preocupaciones, discutir
condiciones de trabajo o buscar mejoras
laborales
 En resumen, aunque el artículo 15 no se
refiere directamente al derecho laboral,
tiene implicaciones indirectas en lo que
respecta a los derechos de los niños
trabajadores a la libertad de asociación y a
la libertad de celebrar reuniones pacíficas.
Estos derechos pueden ser relevantes en el
ámbito laboral para promover la defensa de
los derechos laborales de los niños y
asegurar su protección y bienestar.
 Asociación laboral: El derecho laboral reconoce y protege el derecho
de los trabajadores a asociarse libremente con fines laborales. Esto
implica que los trabajadores tienen el derecho de formar sindicatos,
asociaciones laborales u otras organizaciones con el propósito de
Convención negociar colectivamente, proteger sus derechos laborales, mejorar sus
condiciones de trabajo y participar en decisiones relacionadas con el
Americana empleo.
los trabajadores tienen la libertad de unirse a sindicatos o
sobre Derechos 
asociaciones laborales para proteger y promover sus derechos y
Humanos libertades laborales, incluyendo el derecho a condiciones de trabajo
justas y seguras, la igualdad de trato, la no discriminación y la libertad
(Pacto de San 
de expresión en el ámbito laboral.
sobre la libertad de asociación al reconocer y proteger el derecho de
José) 1969. los trabajadores a asociarse libremente con fines laborales. Este
derecho permite la formación de sindicatos y asociaciones laborales
para promover y proteger los derechos laborales de los trabajadores,
siempre y cuando se respeten las restricciones legales que sean
necesarias en una sociedad democrática.
C011 - CONVENIO SOBRE EL DERECHO
DE ASOCIACIÓN (AGRICULTURA), 1921
(NÚM. 11)

Artículo 1
Todo Miembro de la Organización Internacional del Trabajo que ratifique el presente Convenio se obliga
a asegurar a todas las personas ocupadas en la agricultura los mismos derechos de asociación y de
coalición que a los trabajadores de la industria, y a derogar cualquier disposición legislativa o de otra
clase que tenga por efecto menoscabar dichos derechos en lo que respecta a los trabajadores agrícolas.
C087 - CONVENIO SOBRE LA LIBERTAD
SINDICAL Y LA PROTECCIÓN DEL
DERECHO DE SINDICACIÓN, 1948 (NÚM. 87)

Artículo 3. Las organizaciones de trabajadores y de


empleadores tienen el derecho de redactar sus
Artículo 2. Los trabajadores y los empleadores, sin
estatutos y reglamentos administrativos, el de
ninguna distinción y sin autorización previa, tienen
elegir libremente sus representantes, el de Artículo 4. Las organizaciones de trabajadores y de
el derecho de constituir las organizaciones que
organizar su administración y sus actividades y el empleadores no están sujetas a disolución o
estimen convenientes, así como el de afiliarse a
de formular su programa de acción. Las suspensión por vía administrativa.
estas organizaciones, con la sola condición de
autoridades públicas deberán abstenerse de toda
observar los estatutos de las mismas.
intervención que tienda a limitar este derecho o a
entorpecer su ejercicio legal.

Artículo 5. Las organizaciones de trabajadores y de


empleadores tienen el derecho de constituir
Artículo 6. Las disposiciones de los artículos 2, 3 y
federaciones y confederaciones, así como el de
4 de este Convenio se aplican a las federaciones y
afiliarse a las mismas, y toda organización,
confederaciones de organizaciones de trabajadores
federación o confederación tiene el derecho de
y de empleadores
afiliarse a organizaciones internacionales de
trabajadores y de empleadores.
Artículo 8. 1. Al ejercer los derechos que se les reconocen en
el presente Convenio, los trabajadores, los empleadores y sus
Artículo 7. La adquisición de la personalidad jurídica por las
organizaciones respectivas están obligados, lo mismo que las
organizaciones de trabajadores y de empleadores, sus
demás personas o las colectividades organizadas, a respetar la
federaciones y confederaciones no puede estar sujeta a
legalidad. 2. La
condiciones cuya naturaleza limite la aplicación de las
legislación nacional no menoscabará ni será aplicada de
disposiciones de los artículos 2, 3 y 4 de este Convenio
suerte que menoscabe las garantías previstas por el presente
Convenio.

Artículo 9. 1. La legislación nacional deberá determinar hasta


qué punto se aplicarán a las fuerzas armadas y a la policía las
garantías previstas por el presente Convenio. 2. De
conformidad con los principios establecidos en el párrafo 8
Artículo 10 En el presente Convenio, el término organización
del artículo 19 de la Constitución de la Organización
significa toda organización de trabajadores o de empleadores
Internacional del Trabajo, no deberá considerarse que la
que tenga por objeto fomentar y defender los intereses de los
ratificación de este Convenio por un Miembro menoscaba en
trabajadores o de los empleadores.
modo alguno las leyes, sentencias, costumbres o acuerdos ya
existentes que concedan a los miembros de las fuerzas
armadas y de la policía garantías prescritas por el presente
Convenio.
C098 - CONVENIO SOBRE EL DERECHO DE
SINDICACIÓN Y DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA,
1949 (NÚM. 98)

Artículo 1
Los trabajadores deberán gozar de Artículo 2
adecuada protección contra todo acto de 1. Las organizaciones de trabajadores y de
discriminación tendiente a menoscabar la empleadores deberán gozar de adecuada
protección contra todo acto de injerencia de unas
libertad sindical en relación con su
respecto de las otras, ya se realice directamente o
empleo. por medio de sus agentes o miembros, en su
Dicha protección deberá ejercerse constitución, funcionamiento o administración.
especialmente contra todo acto que tenga 2. Se consideran actos de injerencia, en el sentido
por objeto: sujetar el empleo de un del presente artículo, principalmente, las medidas
trabajador a la condición de que no se que tiendan a fomentar la constitución de
afilie a un sindicato o a la de dejar de ser organizaciones de trabajadores dominadas por un
miembro de un sindicato; empleador o una organización de empleadores, o
despedir a un trabajador o perjudicarlo en a sostener económicamente, o en otra forma,
cualquier otra forma a causa de su organizaciones de trabajadores, con objeto de
colocar estas organizaciones bajo el control de un
afiliación sindical o de su participación en
empleador o de una organización de empleadores.
actividades sindicales fuera de las horas
de trabajo o, con el consentimiento del
empleador, durante las horas de trabajo .
Artículo 3
Deberán crearse organismos adecuados a las condiciones nacionales, cuando
ello sea necesario, para garantizar el respeto al derecho de sindicación
definido en los artículos precedentes.
Artículo 4
Deberán adoptarse medidas adecuadas a las condiciones nacionales, cuando
ello sea necesario, para estimular y fomentar entre los empleadores y las
organizaciones de empleadores, por una parte, y las organizaciones de
trabajadores, por otra, el pleno desarrollo y uso de procedimientos de
negociación voluntaria, con objeto de reglamentar, por medio de contratos
colectivos, las condiciones de empleo.
Gracias
Por
Su atención

También podría gustarte