Está en la página 1de 10

Ácido Cítrico

2024-2025

Salguero Sagastume Ana Lucía Práctica de química no.6


Urizar morales Lorena Annel Ing. Pablo Rohr
Ve n t u r a G o n z á l e z J e s s i c a A b i g a i l
FÓRMUL
AS

C₆H₈O₇ Fórmula
Estructural

Fórmula Molecular
¿QUÉ ES?
• Ácido orgánico tricarboxílico
• Presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos
• Es un de los principales aditivos alimentarios, usado como
conservante, anti-oxidante, acidulante y saborizante de golosinas,
bebidas gaseosas y otros alimentos.
• Cristalino
PROPIEDADES QUÍMICA
• Propiedades similares a las de otros ácidos
carboxílicos
• 175C
• Acidez
PROPIEDADES Punto de Fusión

FÍSICAS • 153 GRADOS CENTÍGRADOS


• 307.4 GRADOS FAHRENHEIT

• Polvo cristalino blanco, inodoro


• Se encuentra en cítricos, plantas y animales
• Descompone proteínas,grasas y carbohidratos
Punto de Ebullición Solubilidad
• ALTAMENTE SOLUBLE EN
• 175 GRADOS
AGUA, OTROS
CENTÍGRADOS
DISOLVENTES POLARES
• MOLÉCULAS DE AGUA Y
• NO ES SOLUBLE EN
DIÓXIDO DE CARBONO
DISOLVENTES APOLARES
Aditivo Alimenticio
• Ácidos que contienen uno o más grupos carboxilo
• Ciclos metabólicos
• Excelente reactivo para alimentos, debido a distintas características
• Diversas funciones
• Bajo Ph
• Propiedades quelantes de iones metálicos
• Protección
¿CÓMO SE OBTIENE?
• Proceso de Fermentación
• Antes por medio del zumo
del limón
• Polvo blanco cristalino,
inodoro y con sabor ácido.
• Proceso de purificación y
cristlización
ETAPAS PARA SU
NDUSTRIALIZACIÓN
• Preparación del sustrato de melaza
• Fermentación aeróbica
• Desligamiento del ácido cítrico del sustrato
• Precipitación se agrega hidróxido de calcio
• Añade ácido sulfúrico
• Suprimir impurezas del product
• Cristalización del product
• Se deshidarata y de envuelve, para ser vendido en
farmacias
¿DÓNDE SE UTILIZA?

• Bebidas
• Jaleas, mermeladas y conservas
• Dulces
• Fruta congelada
• Productos lácteos
• Grasas y Aceites
¡Gracias!

También podría gustarte