Está en la página 1de 45

Plan de Negocios

WF i Bathjust
Equipo 1:
t
Alejandra Burgos, José Arancibia, Nicolás Arias,
Cedric Avilés, Marcelo Barrales, Constanza Cañas

Un Guidelines
Branding producto de WFit
MISIÓN
W-Fit es una empresa que asume el desafío de
liderar la mejora en la experiencia de hacer
las necesidades personales en el baño,
mediante la innovación en un producto
esencial como las tapas de inodoro.

VISIÓN

W-Fit pretende entregar al mundo la mejor


experiencia en las necesidades
personales en el baño.
ORGANIGRAMA
Descripción del Negocio
● Negocio de ma n uf a ct u r a
● Inicialment e se fabricarán

Tipo de Negocio ●
tapas de baño
solo
ajustables
Se busca lograr independencia por
parte del usuario

● Bathjust un producto
manufacturado
es que busca la
Presentación del ●
comodidad para el
Mejora
cliente. la
Producto completamente
experiencia de ir al baño,
entregando comodidad, higiene,
limpieza e independencia.
Valores de la Empresa

● Pasión
● Calidad
● Trabajo en equipo
● Orientación al cliente
● Responsabilidad Social
● Aprendizaje
Análisis del Entorno del
Negocio
TENDENCIAS DEL SECTOR
● El mercado de inodoros posee u n
crecimiento cada vez mayor, no
solo porque la gran cantidad de
proyectos inmobiliarios que se
vieron paralizados retoman s u
curso, sino porque según la OMS
sólo el 27 de la población
m u n d i a l tiene u n inodoro en s u
hogar que envíe residuos a u n
sistema de alcantarillado.
Competidores
Directos
Competidores
Indirectos
PRODUCTOS DE LA COMPETENCIA

ASIENTO Y TAPA ASIENTO ARMONIA ASIENTO DELUXE


SENSIBEL ELONGADO UREA
WASSER FANALOZA BRIGGS
FACTORES DE ÉXITO DE LA
COMPETENCIA
Análisis de Mercado
TAMAÑO DE MERCADO
- Distribución de población por edad a nivel nacional, para conocer la representatividad de la población
de adultos mayores en el total de la población, y el n úm e r o de adultos mayores en Chile.

- Según INE la población chilena en 2020 es estimada en 19.458.310 habitantes.


TAMAÑO DE MERCADO
- Nuestro foco especializado a adultos mayores que sufran estreñimiento.

- Valores de prevalencia que pueda sufrir este tipo de clientes y cómo afecta a pacientes
institucionalizados.

Fuente: Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile


TAMAÑO DE MERCADO
- Otro segmento de clientes que se debe tener en consideración es la población
joven y adulto que contemplen personas puedan sufrir algún tipo de
discapacidad, puesto que Bathjust gracias a s u capacidad ajustable fundamenta
s u utilización en la comodidad y seguridad que puede otorgar a s u usuario.

Fuente: Estudio Nacional de Discapacidad, SENADIS, 2015


COMPORTAMIENTO DEL MERCADO

Para poder comprender el comportamiento


del mercado es vital entender el cómo se ha
manifestado la representatividad de la
población de adultos mayores como
segmento objetivo dentro de la población
total chilena

Crecimiento de u n 8

Fuente: Banco Mundial


MERCADO OBJETIVO

Nuestro mercado objetivo principalmente se


encuentra en diversos sectores
socioeconómicos, para los cuales es
importante conocer su distribución.

En cuanto a mercado objetivo por sector


socioeconómicos, se consideran los sectores
AB, C1a y C1b, así como los sectores C2 Y C3.

Fuente: Asociación de
Investigadores de Mercado (AIM)
PERFIL DEL CLIENTE DENTRO DEL MERCADO
● No existe edad promedio de uso
del WC, pero sí de personas que
presentan algún grado de
discapacidad, ya que en s u
mayoría son personas sobre los 60
años.

● La compra de productos para el


hogar tiende a ser de manera
presencial.

● Las compras online en Chile


au men ta ro n u n 33,1 durante la
primera mi t a d del 2020.
Plan de Marketing
Análisis FODA

Uso avanzado de TI Posicionamiento de marca


Capacidades académicas e integrales
Características diferenciadoras Equipo con poca experiencia en
Calidad del producto emprendimiento

Cambio en la legislación de impuestos


Mercado emergente Aumento del precio de las materias
primas
Ampliación y escalabilidad del proyecto Competidores con trayectoria
reconocida
Relaciones FODA

Financiamiento con Prestigio inestable de la marca


Aumento de las ventas por Posibilidad de tener
entidades bancarias y la reputación de los
medios digitales. presencia importante en el
productos dado el poco tiempo
mercado.
Entregar al Cliente y usuario
Posibilidad de
lo que necesita.
diferenciación por medio Capacitación y formación
Alta sensibilidad a estímulos
de la investigación y el permanente en los
Hacer frente a la trayectoria externos dado la inexperiencia
desarrollo. requerimientos de la
histórica con ideas frescas y en términos generales.
industria
nuevas sobre el mercado.
Objetivos Objetivos
Cualitativo Cuantitativo
s s
● Mejorar la experiencia del usuario a ● Reducir al m í n i m o la tasa
través de la excelencia y la calidad de devoluciones, cambios
en el servicio. y reclamos (menos a 5 )
● I mp le me nt ar una plataforma ● Maximizar los ingresos y
publicitaria. la cantidad de ventas.
● Expandir geográficamente la ● Minimizar costos.
distribución de los productos al
mercado local y buscar nuevos
horizontes en el mercado
internacional.
ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN

Enfoque en Enfoque en la Procesos logísticos Branding y


los costos diferenciación y de ventas Packaging
optimizados con
metodologías Lean
ESTRATEGIAS DE SEGMENTACIÓN
CONCENTRADA

Segmentación Segmentación Segmentación


socioeconómica etaria por grupo de
interés
ESTRATEGIAS DE PENETRACIÓN
GEOGRÁFICA

Personas Menores entre Mayor


mayores de 60 0 y 4 años: densidad
años: Ñuble, Tarapacá, poblacional:
Valparaíso, Atacama, Santiago,
Los Ríos, Coquimbo, Valparaíso,
Maule y Arica y Bío Bío, Maule,
Araucanía. Parinacota. Araucanía y
Libertador
Bernardo

O’higgins
ESTRATEGIAS PRE-MARKETING

Venta Activación de
devengada canales masivos de
comunicación
MARKETING MIX

PRODUCTO PRECIO PLAZA PROMOCIÓN


ANÁLISIS DE PORTER
Plan de Operaciones
DISEÑO
DISEÑO
MATERIALES
● Polipropileno
● Resina de Urea
● Láminas de cobre (para la sección ajustable)
● Fijaciones de acero inoxidable
ORGANIGRAMA PROCESO
PRODUCTIVO
DIAGRAMA PROCESO PRODUCTIVO
GENERAL
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESO
PRODUCTIVO BATHJUST
LAYOU
T

Fuente: Elaboración propia


Plan Financiero
INVERSIÓN
Inversión Monto

Línea de producción $7.763.520

Dominio $9.990

Furgón $15.000.000

Muebles $3.500.000

Computadores $2.500.000

Microondas $89.990

Hervidor $9.990

Comedor $350.000

Cámaras $250.000

Desarrollo Producción $15.000.000

Herramientas $1.500.000

Total $45.973.490
COSTOS FIJOS

Costos Fijos Costo Anual Año 1

Remuneraciones $127.800.000

Costos Administrativos $ 11.100.000

Costos Comerciales $ 1.950.000

Total $140.850.000
COSTOS VARIABLES

Costos Variables Costo Unitario

Costo Unitario de Fabricación $ 88.625

Costo Unitario de Embalaje $ 1.274

Total $89.899
VENTAS PROYECTADAS
FLUJO DE CAJA
CONCLUSIÓN
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte